Colombres (Ribadedeva) para niños
Datos para niños Colombres |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() |
||
Localización de Colombres en España
|
||
Localización de Colombres en Asturias
|
||
Coordenadas | 43°22′22″N 4°32′24″O / 43.37280338, -4.53987641 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | ![]() |
|
• Com. aut. | ![]() |
|
• Concejo | Ribadedeva | |
Subdivisiones | Lugares: 3 Villas: 1 |
|
Superficie | ||
• Total | 16.65 km² | |
Altitud | ||
• Media | 114 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1325 hab. | |
• Densidad | 80,12 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 33590 | |
Colombres es una parroquia de Asturias, en el norte de España. También es una villa dentro de esa parroquia y la capital del concejo de Ribadedeva.
La parroquia de Colombres tiene una extensión de 16,65 kilómetros cuadrados. En el año 2022, vivían allí 1.325 personas en 915 hogares. Limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Cantabria (a través del río Deva), al sur con la parroquia de Villanueva y al oeste con la parroquia de Noriega.
La villa de Colombres se encuentra a 110 metros sobre el nivel del mar. En ella viven 868 personas.
Entre sus lugares más interesantes para visitar están la Playa de La Franca, la Cueva del Pindal, el Faro de San Emeterio y muchos edificios construidos por los "indianos". También es importante el Archivo de Indianos. Los "indianos" eran personas que emigraron a América, hicieron fortuna y luego regresaron a sus pueblos, construyendo casas bonitas y ayudando a mejorar sus comunidades.
El 9 de septiembre de 2015, Colombres fue elegido "Pueblo Ejemplar del Principado de Asturias" por la Fundación Princesa de Asturias. Este premio se entrega a pueblos que destacan por su esfuerzo en mejorar la vida de sus habitantes y conservar su entorno. Los reyes de España entregan este galardón en persona.
Contenido
¿Qué poblaciones forman la parroquia de Colombres?
La parroquia de Colombres incluye las siguientes poblaciones:
- Bustio
- Colombres (que es la villa principal y capital del concejo)
- La Franca
- Pimiango
¿Cómo ha cambiado la población de Colombres?
La cantidad de habitantes en Colombres es muy parecida a la que había a finales del siglo XIX. Esto se debe en gran parte a que muchas personas emigraron en el pasado.
Colombres: Pueblo Ejemplar de Asturias 2015
Colombres fue elegido "Pueblo Ejemplar de Asturias" en 2015. Compitió con otros 17 lugares para ganar este importante premio.
El jurado tardó cuatro horas en decidir que Colombres era el ganador. Este pueblo del oriente de Asturias fue propuesto por Lidia Martínez. Ella destacó que Colombres tiene una gran riqueza histórica. Esto incluye desde el arte antiguo de la Cueva del Pindal hasta las impresionantes construcciones de los indianos.
Después de que muchos vecinos emigraran a América en los años 50, al regresar, invirtieron en su pueblo. Gracias a ellos, Colombres se transformó. Se construyeron escuelas, el ayuntamiento, un asilo para personas mayores y se mejoraron servicios básicos. Por ejemplo, se instaló el suministro de agua y electricidad. También se construyó un cementerio, una estación de tren, balnearios, caminos, fuentes y se mejoró el alumbrado público. Todos estos avances hicieron que Colombres tuviera servicios similares a los de una ciudad grande.
La Villa de Colombres: Un Tesoro Arquitectónico
Villa de Colombres | ||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Ribadedeva![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | conjunto histórico | |
Declaración | 28 de agosto de 2013 | |
Construcción | siglo XIX - siglo XX | |
Estilo | Casas de indianos | |
La villa de Colombres fue declarada Bien de Interés Cultural el 28 de agosto de 2013. Esto se debe a su valiosa arquitectura, especialmente las casas construidas por los indianos.
Fiestas y Celebraciones
Cada año, del 11 al 13 de julio, se celebra en Colombres la Feria de Indianos. Es un evento que recuerda la historia y el legado de las personas que regresaron de América.
Véase también
En inglés: Colombres (Ribadedeva) Facts for Kids