Pelirrojo para niños

El cabello pelirrojo es un color de pelo anaranjado rojizo. Este color se debe a que el cuerpo produce muy poca eumelanina (que da colores oscuros como el castaño o negro) y mucha feomelanina (que da colores rojos o rosados). La feomelanina es sensible a la luz, lo que hace que el color del pelo pelirrojo pueda verse diferente según la iluminación.
Existen varias tonalidades de cabello pelirrojo, desde las más claras hasta las más oscuras, como el rubio fresa, el jengibre, el cobrizo y el tiziano. El tono exacto depende de la cantidad y mezcla de estos dos tipos de melanina.
El cabello pelirrojo es más común en personas de origen caucásico y a menudo se asocia con una piel más clara y la presencia de pecas. También se relaciona con colores de ojos como el verde, el avellana y el ámbar (amarillo). Ser pelirrojo es una característica poco común, ya que se necesita heredar ciertos genes específicos de ambos padres. Solo alrededor del 0.64% de la población mundial tiene cabello pelirrojo. A esta característica también se le llama rutilismo o eritrismo.
Contenido
¿Dónde se encuentran más personas pelirrojas?
La mayor cantidad de personas con cabello pelirrojo se encuentra en Escocia, Irlanda y el Reino Unido. También es común en países como Noruega, Islandia, Dinamarca, el oeste de Suecia, y en algunas partes de Alemania, Países Bajos, Bélgica, España, Italia y Francia. Esto se debe a que muchas de estas poblaciones tienen antepasados vikingos o celtas.
En Escocia, aproximadamente el 10% de la población es pelirroja, y en Irlanda, también cerca del 10%. En estas regiones, un porcentaje aún mayor de personas (alrededor del 40-46%) lleva el gen recesivo, lo que significa que pueden tener hijos pelirrojos aunque ellos mismos no lo sean.
Pelirrojos en Europa

El cabello rojo es más frecuente en el norte y oeste de Europa, especialmente en las islas británicas. Irlanda tiene el mayor porcentaje de pelirrojos por habitante.
En Gran Bretaña, un estudio de 1907 encontró que el 5.3% de los escoceses tenían cabello rojo. En Edimburgo, la capital de Escocia, se dice que hay una de las mayores concentraciones de pelirrojos del mundo. En los Países Bajos, un estudio mostró que el 3.3% de las mujeres eran pelirrojas.
En Europa del Este, algunos escritores antiguos describieron a los primeros pueblos eslavos como personas de cabello rojizo. Los udmurtos de la región del Volga en Rusia también son conocidos por tener un alto porcentaje de personas pelirrojas. El cabello rojo también se encuentra entre las poblaciones judías Ashkenazi.
En el sur de Europa, como en Italia, el cabello rojo es menos común, con una frecuencia del 0.57%. En España, el 3% de la población es pelirroja, siendo más común en regiones del norte como Galicia, debido a la influencia de antiguos pueblos celtas y nórdicos.
Pelirrojos en otras partes del mundo
En el Norte de África, algunas poblaciones bereberes en Marruecos y Argelia tienen personas pelirrojas, especialmente los rifeños y los cabilas.
En Asia, se han encontrado restos antiguos con cabello rojo, como las Momias del Tarim en China. Los antiguos kirguises también eran descritos con piel clara, ojos claros y cabello rojo.
Debido a las migraciones europeas a partir del siglo XVI, las personas pelirrojas se pueden encontrar en países fuera de Europa, principalmente en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Canadá.
En América, Argentina tiene una población pelirroja que representa el 1.5%, y en Canadá es del 5%.
¿Cómo se produce el cabello pelirrojo?

El color del cabello pelirrojo se debe a la producción de muy poca eumelanina (que da tonos oscuros) y mucha feomelanina (que da tonos rojizos). La feomelanina es fotosensible, lo que significa que su color puede cambiar con la luz.
Para nacer con cabello pelirrojo, una persona necesita heredar dos copias específicas de ciertos genes de sus padres. Los genes más importantes son el MC1R (en el cromosoma-16) y el KITLG (en el cromosoma-12). Todos los pelirrojos tienen variaciones en la región MC1R, y el gen KITLG también está relacionado con el cabello rubio.
¿Por qué evolucionó el cabello pelirrojo?
Se cree que el cabello rojo, al igual que el rubio, pudo haber surgido como una adaptación al entorno en el norte de Europa. La piel clara asociada con el cabello rojo podría haber sido una ventaja en climas con poca luz solar. Esto se debe a que la piel clara ayuda al cuerpo a producir más vitamina D, que es esencial para la salud de los huesos y para evitar problemas como el raquitismo. En lugares con menos sol, no era necesario tener piel oscura para protegerse, lo que permitió que los genes del cabello rojo se volvieran más comunes.
La aparición de colores de cabello, ojos y piel más claros en Europa se relaciona con la migración de los humanos hacia el norte. Primero, la piel se aclaró, luego aparecieron los cabellos castaños claros y rubios, y finalmente, en las zonas más al norte, la mutación en el gen MC1R llevó a la aparición del cabello pelirrojo, los ojos verdes y amarillos, y una piel muy clara. Esto ayudó a las personas a producir vitamina D más fácilmente con menos exposición al sol.
¿Hay discriminación hacia los pelirrojos?

Aunque parezca sorprendente, las personas con cabello pelirrojo a veces sufren discriminación o tratos injustos, incluso hoy en día. Esto puede deberse a varias razones:
- Son un grupo pequeño: Al ser menos del 1% de la población mundial, a veces son objeto de prejuicios. Algunas personas creen erróneamente que ser pelirrojo es una raza diferente, lo cual no es cierto.
- Historia y supersticiones: En algunos países, se les ha relacionado con antiguos enemigos o se les ha asociado con la mala suerte.
- Representaciones en la cultura: Durante la Edad Media, algunas creencias religiosas asociaron el color rojo con el mal, lo que llevó a que personajes "malvados" en historias y obras de arte fueran representados como pelirrojos. Esto ha contribuido a un estigma social que ha perdurado.
- Falta de conocimiento: Muchas personas aún no saben por qué algunas personas tienen el cabello rojo, lo que puede generar rechazo hacia lo desconocido.
- Llaman la atención: El color rojo es muy llamativo, lo que puede generar reacciones extremas, desde admiración hasta burla.
En países como el Reino Unido, es común que los niños y adolescentes pelirrojos sufran bullying o acoso escolar. A veces, esta discriminación no se toma tan en serio como otras, lo que la convierte en un tipo de prejuicio socialmente aceptado.
Otras características de las personas pelirrojas

La mutación en el gen MC1R, que tienen la mayoría de los pelirrojos, también puede causar otros efectos en el cuerpo:
- Piel más clara: Tienen muy poca eumelanina, que es la que permite que la piel se broncee. La feomelanina, en cambio, puede irritar la piel con la exposición al sol y no ayuda a broncearse.
- Cambio de color en el pelo y los ojos: Como la feomelanina es fotosensible, el color del cabello y de los ojos verdes, amarillos o avellana puede variar según la luz.
- Dificultad para teñirse de rubio: Si un pelirrojo quiere teñirse el pelo de rubio, es más difícil que el color quede uniforme, ya que la feomelanina siempre tenderá a dar un tono rojizo.
- Sensibilidad a la temperatura: Suelen sentir los cambios de temperatura más rápido, pero esto también les ayuda a adaptarse mejor al frío o al calor.
- Pecas: Es común que tengan pecas, aunque no todos los pelirrojos las tienen.
- Sensibilidad al dolor: Pueden ser más sensibles al dolor y necesitar más anestesia en cirugías. Sin embargo, también son más sensibles a los analgésicos, por lo que necesitan dosis más pequeñas.
- Producción de vitamina D: Producen vitamina D más fácilmente, lo que les permite vivir en zonas con poca luz solar sin problemas de salud relacionados con la falta de esta vitamina.
- Menor riesgo de ciertos problemas de salud: Tienen menos probabilidades de desarrollar ciertos problemas de salud, como algunos tipos de problemas óseos o cardíacos, debido a su mayor producción de vitamina D. Sin embargo, tienen un mayor riesgo de sufrir ciertos problemas de piel graves por la exposición al sol.
- El pelo no se vuelve gris: El cabello pelirrojo no se vuelve gris con la edad, sino que primero se aclara a un tono rubio rosado y, con el tiempo, se vuelve completamente blanco.
- Barba pelirroja con cabello oscuro: Algunos hombres tienen la barba pelirroja, pero el cabello castaño o rubio. Esto ocurre porque la barba puede ser un poco más clara que el cabello, lo que permite que la feomelanina se vea más en la barba.
- Envejecimiento: Se ha descubierto que el gen relacionado con el cabello pelirrojo también puede retrasar el envejecimiento.
- Tono más raro: El tono de cabello pelirrojo más raro es el rosado claro, que se ve muy poco y solo en niños. El color de ojos más raro es el verde muy claro.
- "Moreno irlandés": Existe un grupo de personas con piel muy clara y cabello castaño oscuro o negro, especialmente en Irlanda. Estas personas tienen el gen MC1R y producen feomelanina, pero también suficiente eumelanina para que su cabello sea oscuro. A menudo tienen ojos verdes.
- Personajes en la ficción: Hay muchos personajes pelirrojos en libros, películas y series de televisión. Suelen ser personajes únicos y memorables.
Véase también
En inglés: Red hair Facts for Kids