robot de la enciclopedia para niños

Colicorto de Brenda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Oligoryzomys brendae
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Sigmodontinae
Tribu: Oryzomyini
Género: Oligoryzomys
Especie: Oligoryzomys brendae
Massoia, 1998

El colicorto de Brenda (Oligoryzomys brendae) es un pequeño roedor que forma parte de la familia Cricetidae. Este animalito vive en la parte central y oeste de Sudamérica. Es una especie interesante que los científicos estudian para entender mejor la diversidad de la vida en nuestro planeta.

¿Qué es el Colicorto de Brenda?

El colicorto de Brenda es un tipo de mamífero que pertenece al grupo de los roedores. Esto significa que tiene dientes especiales que le permiten roer y masticar alimentos. Es parte del género Oligoryzomys, que incluye a varios ratones de cola corta.

¿Quién Descubrió esta Especie?

Esta especie fue descubierta y descrita por primera vez en el año 1998. El zoólogo argentino Elio Massoia fue quien la identificó y le dio su nombre científico.

¿Dónde se Encontró por Primera Vez?

El primer lugar donde se encontró un ejemplar de esta especie se conoce como la localidad tipo. Para el colicorto de Brenda, fue el cerro San Javier. Este cerro se encuentra en el departamento Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán, Argentina. Fue hallado a una altura de 1000 metros sobre el nivel del mar.

¿Por Qué se Llama Colicorto de Brenda?

El nombre científico brendae es un epónimo. Esto significa que se le dio en honor a una persona. En este caso, el zoólogo Elio Massoia decidió nombrar a esta especie en honor a su nieta.

¿Dónde Vive el Colicorto de Brenda?

El colicorto de Brenda es una especie endémica de una región específica. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en ese lugar. Su hogar son las selvas de las yungas, que se ubican en el noroeste de la Argentina.

Estas selvas se extienden por varias provincias. Se le puede encontrar desde la provincia de Salta, pasando por la provincia de Tucumán, hasta el este de la provincia de Catamarca.

¿Cómo se Protege al Colicorto de Brenda?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional muy importante. Se dedica a la conservación de los recursos naturales y las especies. La UICN evalúa el estado de conservación de los animales y plantas en todo el mundo.

En su Lista Roja de Especies Amenazadas, la UICN clasificó al colicorto de Brenda como una especie con “Datos insuficientes”. Esto significa que no hay suficiente información sobre cuántos hay, dónde viven exactamente o qué necesitan para sobrevivir. Por eso, es difícil saber si están en peligro o no. Se necesita más investigación para poder protegerlos mejor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oligoryzomys brendae Facts for Kids

kids search engine
Colicorto de Brenda para Niños. Enciclopedia Kiddle.