Colección Menil para niños
Datos para niños La Colección Menil |
||
---|---|---|
The Menil Collection | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Menil Campus | |
Coordenadas | 29°44′14″N 95°23′55″O / 29.73734, -95.39851 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo privado | |
Clase | Museo de arte | |
Colecciones | Arte contemporáneo (arte de los siglos XX y XXI), además de esculturas paleolíticas, objetos medievales y arte primitivo | |
N.º de obras | 17 000 obras | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1987 | |
Inauguración | 4 de junio de 1987 | |
Propietario | The Menil Foundation, Incorporated | |
Administrador | The Menil Foundation, Incorporated | |
Información del edificio | ||
Edificio | 1982-1986 | |
Arquitecto | Renzo Piano | |
Otros datos | ||
Fundadores | John y Dominique de Menil | |
Sitio web oficial | ||
La Colección Menil es un museo de arte muy especial que se encuentra en Houston, Estados Unidos. Fue creado por John de Menil y Dominique de Menil, quienes eran grandes amantes del arte. Este museo alberga una colección privada de más de 17.000 obras.
En la Colección Menil puedes encontrar una gran variedad de arte. Hay pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías y libros muy antiguos. El museo tiene obras de artistas famosos de los siglos XX y XXI, como Pablo Picasso, Andy Warhol y Jackson Pollock. También puedes ver arte de culturas antiguas, objetos medievales y arte bizantino.
La Colección Menil: Un Tesoro de Arte en Houston
La Colección Menil es un museo único que ofrece una experiencia artística diferente. No solo es un lugar para ver arte, sino también un espacio para aprender y reflexionar. Sus fundadores querían que el arte fuera accesible para todos.
¿Qué Puedes Encontrar en la Colección Menil?
El museo tiene una colección muy diversa. Incluye obras de artistas importantes de principios y mediados del siglo XX, como René Magritte y Marcel Duchamp. También hay mucho arte moderno y arte pop.
Además del arte más reciente, la colección permanente del museo también tiene antigüedades. Puedes ver obras de arte bizantino (del Imperio Bizantino), medieval (de la Edad Media) y arte de diferentes pueblos originarios.
La Historia y el Diseño del Museo
El edificio principal del museo fue diseñado por el famoso arquitecto Renzo Piano. Abrió sus puertas al público el 4 de junio de 1987. El museo es administrado por The Menil Foundation, Incorporated, una organización sin fines de lucro que busca promover la cultura a través del arte.
Desde los años 60, la Fundación Menil compró casas pequeñas, llamadas bungalós, alrededor del museo. Todas estas casas fueron pintadas de un mismo tono de gris, conocido como "gris Menil". Esto hace que todo el vecindario se vea unificado y armonioso.
Un Campus de Arte Único
El área del museo es más que solo un edificio. Es un "campus" que incluye varias galerías más pequeñas y espacios especiales. Estos lugares están cerca del edificio principal y ofrecen diferentes experiencias artísticas.
- La Galería Cy Twombly: También diseñada por Renzo Piano, esta galería está dedicada a las obras del artista Cy Twombly. Es un espacio tranquilo con mucha luz natural.
- La instalación de Dan Flavin en Richmond Hall: Aquí se exhiben obras de luz del artista Dan Flavin. Son instalaciones que usan luces de colores para crear ambientes especiales.
- El Instituto de Dibujo Menil: Inaugurado en 2018, este edificio es el primero en Estados Unidos dedicado a exhibir, estudiar y conservar obras de arte hechas en papel. Fue diseñado por Johnston Marklee.
La Capilla Rothko: Un Lugar para la Reflexión
La Capilla Rothko es un lugar muy especial, construido en 1971. Es una capilla interreligiosa, lo que significa que está abierta a personas de todas las creencias. Fue encargada por los fundadores del museo.
Cada año, más de 60.000 personas de todo el mundo visitan la Capilla Rothko. Dentro, hay catorce grandes pinturas del artista Mark Rothko. El espacio está iluminado por la luz natural que entra desde el techo, creando un ambiente muy tranquilo.
Afuera de la capilla, hay un estanque con una escultura llamada Obelisco Roto de Barnett Newman. Esta escultura fue instalada en memoria de Martin Luther King Jr., un importante líder del movimiento por los derechos civiles.
La Capilla del Fresco Bizantino: Una Historia de Recuperación
En un edificio separado, la Capilla del Fresco Bizantino solía albergar dos frescos bizantinos muy antiguos, del siglo XIII. Estos frescos habían sido robados de una iglesia en Chipre del Norte y recuperados en los años 80.
El museo los exhibió por un acuerdo con la Iglesia de Chipre. Eran los únicos frescos de este tipo en América. Sin embargo, en 2012, los frescos fueron devueltos permanentemente a Chipre, en un ejemplo de repatriación de arte. Ahora, este espacio se usa para exhibir arte contemporáneo.
¿Quién Dirige la Colección Menil?
La Colección Menil es administrada por la Fundación Menil. Esta fundación se encarga de conseguir los fondos para comprar nuevas obras de arte y para mantener el museo funcionando.
A lo largo de los años, el museo ha tenido varios directores importantes. Walter Hopps fue el primer director. Más tarde, Josef Helfenstein fue director y durante su tiempo, la asistencia al museo se duplicó y se añadieron más de 1000 obras a la colección.
Véase también
En inglés: Menil Collection Facts for Kids