Carpintero de la tierra para niños
Datos para niños
Carpintero de la tierra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Género: | Colaptes | |
Especie: | C. fernandinae Vigors, 1827 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El carpintero de la tierra o carpintero churroso (nombre científico: Colaptes fernandinae) es un ave muy especial que solo vive en Cuba. Pertenece a la familia de los Picidae, que son conocidos como "carpinteros" o "picos".
Contenido
El Carpintero de la Tierra: Un Ave Única de Cuba
Este pájaro es uno de los carpinteros más interesantes. A diferencia de otros, pasa mucho tiempo en el suelo. Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo: la isla de Cuba.
¿Cómo se llama este pájaro?
El nombre científico Colaptes viene del griego y significa "cincel". Esto se refiere a cómo los carpinteros usan su pico para picar la madera. La parte fernandinae es en latín y fue dedicada a un conde llamado Fernandina.
Se le llama carpintero de la tierra porque le gusta buscar comida en el suelo. El nombre carpintero churroso se debe a su coloración. Su plumaje es pardo amarillento con rayas oscuras, lo que le ayuda a camuflarse con el suelo.
¿Dónde vive el Carpintero de la Tierra?
El Colaptes fernandinae solo se encuentra en algunas zonas de Cuba. Puedes verlo en lugares como la Sierra del Rosario, cerca de la Península de Zapata, y en partes de las provincias de Villa Clara, Camagüey, Holguín y Granma.
Es un ave que no se ve muy a menudo. Prefiere vivir en los bordes de los bosques abiertos, donde hay palmas, y también en sabanas y zonas de ciénagas.
¿Cómo es el Carpintero de la Tierra?
Los machos de esta especie miden alrededor de 34 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden alcanzar los 49 centímetros. Las hembras son un poco más pequeñas, midiendo unos 32.5 centímetros de largo.
Su cabeza y nuca son de un color amarillo rojizo. Los machos tienen una mancha negra en forma de "bigote" en la cara, mientras que las hembras tienen esa zona gris con líneas negras. El resto de su cuerpo tiene plumas con barras negras y franjas de color pajizo. La parte de abajo es de un amarillo pálido con rayas marrones.
Tienen el pico oscuro y los ojos de color castaño oscuro. Son aves que no se asustan fácilmente. Es común verlos en el suelo buscando hormigas y otros insectos entre las hojas caídas para alimentarse.
¿Cómo construyen sus nidos?
El carpintero de la tierra anida entre febrero y mayo. Hacen sus nidos en huecos que ellos mismos cavan en árboles muertos, especialmente en palmas. La entrada del nido es bastante grande, pero el hueco no es muy profundo. A veces, pueden usar nidos que ya existían de años anteriores.
Las hembras ponen entre cuatro y cinco huevos. Estos huevos son de color blanco y miden aproximadamente 2.6 por 2 centímetros.
¿Por qué está en peligro?
Este carpintero es considerado una especie vulnerable. Esto significa que su población está en riesgo y podría desaparecer si no se le protege. Es un ave rara y, como solo vive en Cuba y en áreas muy específicas, es más sensible a los cambios en su hábitat.
Véase también
- Aves en Cuba