robot de la enciclopedia para niños

Cochise para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cochise
Cochise sculpture (Cień).jpg
Busto de Cochise en Fort Bowie.
Información personal
Nacimiento c. 1812
Virreinato de Nueva España (Imperio Español)
Fallecimiento 8 de junio de 1874
Arizona (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos Naiche
Información profesional
Ocupación Jefe tribal y líder militar
Área Apache
Conflictos Guerras apaches

Cochise, cuyo nombre apache era Shi-Kha-She, fue un importante jefe de los apaches chiricahua en Norteamérica. Nació alrededor de 1812 y falleció el 9 de junio de 1874. Lideró a su pueblo en un periodo de conflictos que comenzaron en 1861, conocidos como las Guerras apaches.

¿Quién fue Cochise y dónde vivió?

Cochise nació en la región de la sierra de Chiricahua. En ese tiempo, esta zona formaba parte del Virreinato de Nueva España. Desde 1831, hubo muchos conflictos entre los mexicanos y los apaches en ese territorio.

Más tarde, en 1847, la región pasó a formar parte de los Estados Unidos después de la Intervención estadounidense en México. Después de este cambio, hubo un tiempo de relativa calma. Cochise incluso trabajó como leñador en una estación de diligencias.

¿Cómo comenzaron los conflictos con Cochise?

La paz terminó en 1861. Un grupo de apaches se llevó el ganado de un colono y a su hijo de 12 años. Un oficial joven e inexperto, el teniente Bascom, creyó por error que Cochise era el responsable.

Bascom citó a Cochise en Apache Pass para que declarara. Cochise no sabía nada del incidente, ya que estaba lejos del lugar. Pensó que la invitación era para hablar sobre la convivencia entre su pueblo y los colonos.

Cochise llegó con su esposa, un hermano, dos sobrinos y sus dos hijos pequeños. Bascom lo acusó y, sin aceptar su explicación, lo arrestó junto con sus acompañantes.

La huida de Cochise y el inicio de las Guerras Apaches

Cochise logró escapar, aunque resultó herido en una pierna. Para intentar liberar a sus compañeros, tomó a algunas personas como rehenes. Sin embargo, hubo muchos malentendidos y la desconfianza creció. Lamentablemente, ambas partes terminaron perdiendo a sus rehenes.

Después de este suceso, Cochise se unió a su suegro, Mangas Coloradas, un jefe de los apaches mimbreños. Juntos, realizaron muchas expediciones en las tierras de los colonos. Esto causó muchas pérdidas de vidas en ambos lados.

Cuando los apaches empezaron a tener ventaja, el ejército estadounidense envió una expedición para encontrar a Cochise y a su suegro.

¿Cómo terminó el conflicto?

En 1862, en el puerto de montaña llamado Apache Pass, Cochise y Colorado, con 500 hombres, defendieron su posición. Se enfrentaron a 3000 voluntarios estadounidenses. Finalmente, el general a cargo usó cañones para tomar la posición, y los apaches tuvieron que retirarse.

Colorado fue capturado y falleció en 1863. Cochise quedó solo como líder de la resistencia apache. Él y sus hombres se refugiaron en las montañas, donde era difícil encontrarlos.

En 1871, un comisionado de asuntos indígenas de Washington intentó reunirse con Cochise, pero este temió una trampa.

La búsqueda de la paz

En abril de ese mismo año, algunos apaches se llevaron ganado cerca de Tucson. Esto llevó a la pérdida de cuatro vidas de colonos. Los habitantes de la ciudad, liderados por William S. Oury, atacaron un campamento de apaches aravaipas en Camp Grant. En este ataque, muchas personas, incluyendo familias, perdieron la vida.

Este evento causó una fuerte protesta del presidente Ulysses S. Grant. Él envió al comisionado Vicent Colyer para negociar con Cochise. También se envió al general George Crook a Arizona para tomar el mando militar. Crook no pudo capturar a Cochise, quien logró escapar a Nuevo México con sus hombres.

Al año siguiente, el general Granger ofreció una reserva para los apaches en los montes Mogollón. Sin embargo, ellos no quisieron dejar las tierras de sus antepasados, que les habían sido prometidas por un tratado. Cochise logró regresar a Arizona y continuó sus acciones contra los colonos.

En septiembre de 1872, el general Oliver Otis Howard se reunió con Cochise. Le transmitió el deseo del presidente Grant de llegar a un acuerdo final. Un viejo amigo de Cochise, Tom Jeffords, lo acompañó. El acuerdo permitió que los apaches conservaran una reserva que incluía los montes Chiricahua y el valle de Sulphur Spring, cerca de las Dragoon Mountains.

Cochise falleció por causas naturales en la primavera de 1874. Después de él, Gerónimo se convirtió en el nuevo jefe de los apaches.

Legado e influencia

Archivo:CochiseStronghold
Refugio de Cochise en las Dragoon Mountains.

La figura de Cochise ha inspirado varias obras:

  • El grupo de rock Audioslave tiene una canción con su nombre.
  • Mike Oldfield compuso un tema llamado «Cochise» para su álbum Guitars (1999).
  • Los primeros cinco álbumes del cómic Teniente Blueberry tratan sobre las guerras apaches, y Cochise es un personaje importante.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cochise Facts for Kids

kids search engine
Cochise para Niños. Enciclopedia Kiddle.