Sierra de Mogollón (Nuevo México) para niños
Datos para niños Sierra de Mogollón(Sandia Mountains) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | Norteamérica | |
País | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 33°19′24″N 108°38′31″O / 33.3234, -108.642 | |
Características | ||
Subsistemas | Sierra Aguilada | |
Longitud | 48 km (N-S) | |
Cota máxima | Pelado de Aguas Claras (3321 m) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Nuevo México
|
||
La sierra de Mogollón es una cadena de montañas que se encuentra en el suroeste de Nuevo México, Estados Unidos. Está ubicada al este del río San Francisco, entre las comunidades de Reserva y Silver City.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Sierra de Mogollón?
Esta sierra se extiende de norte a sur por unos 48 kilómetros. Forma una división natural entre los ríos San Francisco y Gila. La parte más alta de la sierra está a unos 24 kilómetros al este de la Ruta 180 de Nuevo México.
Características Geográficas de la Sierra
La parte más baja de la sierra se encuentra en la sierra Aguilada, que está cerca de la Ruta 180. Gran parte de la sierra de Mogollón es un área protegida. Forma parte del bosque nacional de Gila, que es un lugar importante para la vida salvaje.
Picos más altos de la Sierra de Mogollón
El punto más alto de la sierra es el Pelado de Aguas Claras, que mide 3321 metros sobre el nivel del mar. Este es también el punto más elevado de todo el suroeste de Nuevo México. La sierra tiene otros picos que superan los 3000 metros, como el Pelado de Mogollón, que mide 3285 metros.
¿Cómo se formó la Sierra de Mogollón?
La sierra de Mogollón se formó hace mucho tiempo, entre 40 y 25 millones de años. Fue parte de una gran actividad volcánica en la zona, conocida como el área volcánica de Datil-Mogollón. Las aguas termales que se encuentran en la región son una señal de que hubo volcanes activos allí en el pasado.
Historia de la Sierra de Mogollón
La sierra de Mogollón recibió su nombre en honor a Juan Ignacio Flores Mogollón. Él fue gobernador de Nuevo León entre los años 1712 y 1715.
Antiguos habitantes de la región
Entre los primeros pueblos que vivieron en esta zona se encuentra el pueblo Mimbres. Ellos habitaron la región desde el año 300 antes de Cristo hasta el año 1300. Más tarde, otras comunidades, como las bandas chiricahua y mimbres de los apache, también vivieron en esta región. Se cree que un líder apache muy conocido, Gerónimo, nació en esta zona alrededor del año 1829.
Véase también
En inglés: Mogollon Mountains Facts for Kids