Clifford D. Simak para niños
Datos para niños Clifford D. Simak |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Clifford Donald Simak | |
Nacimiento | 3 de agosto de 1904 Millville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 1988 Mineápolis (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Lakewood | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Kay Kuchenberg Simak (1929-1985) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Wisconsin-Madison | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, novelista, guionista, escritor de ciencia ficción, editor y prosista | |
Años activo | desde 1931 | |
Género | Ciencia ficción y fantasía | |
Obras notables | Estación de tránsito | |
Distinciones |
|
|
Clifford Donald Simak (nacido en Millville (Wisconsin) el 3 de agosto de 1904 y fallecido en Mineápolis, Minnesota, el 25 de abril de 1988) fue un periodista y escritor de ciencia ficción de Estados Unidos. A lo largo de su larga carrera, que duró más de 50 años, Simak ganó tres importantes premios Hugo. Fue el tercer autor en recibir el premio Gran Maestro, un reconocimiento a toda su trayectoria.
Contenido
¿Quién fue Clifford D. Simak?
Clifford Donald Simak nació en Millville, Wisconsin, en 1904. Sus padres fueron John Lewis y Margaret (Wiseman) Simak. Estudió en la Universidad de Wisconsin–Madison. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor en varias escuelas públicas hasta 1929.
Su vida personal y familiar
El 13 de abril de 1929, Clifford se casó con Agnes Kuchenberg. Juntos tuvieron dos hijos. Más tarde, se mudó a Mineápolis, Minnesota, donde trabajó como periodista para varios periódicos en la región del Medio Oeste de Estados Unidos.
Desde 1939, Simak trabajó para el periódico Minneapolis Star and Tribune. Continuó allí hasta que se jubiló en 1976. También fue editor principal del Minneapolis Star en 1949. En 1961, fue nombrado coordinador de la sección de lectura de ciencia del Minneapolis Tribune.
Clifford D. Simak falleció en Mineápolis el 25 de abril de 1988, a los 83 años. Le gustaba mucho la pesca, el ajedrez, coleccionar sellos (conocido como filatelia) y cultivar rosas.
La carrera de Clifford D. Simak como escritor
Clifford D. Simak publicó su primera historia, El mundo del sol rojo, en 1931. Esto fue durante la época de las revistas pulp, que eran publicaciones baratas con historias emocionantes.
Sus obras más importantes
Durante la Edad de Oro de la ciencia ficción, Simak escribía a menudo para la revista Astounding Science Fiction, dirigida por el editor John W. Campbell. También publicó algunas historias en la revista Galaxy Science Fiction.
Dos de sus libros más conocidos son:
- Ciudad (publicado en 1952), por el cual ganó el International Fantasy Award.
- Estación de tránsito (publicado en 1963), que le valió el premio Hugo a la mejor novela en 1964.
A partir de mediados de los años 1960, su estilo de escritura cambió un poco. Esto fue influenciado por un movimiento llamado la nueva ola en la ciencia ficción.
En 1976, Simak recibió el prestigioso Premio Gran Maestro de la SFWA. Este premio reconoce el trabajo de toda una vida dedicada a la ciencia ficción.
¿Qué temas exploraba Clifford D. Simak en sus historias?
Clifford D. Simak escribía lo que se conoce como ciencia ficción sociológica. Esto significa que en sus historias exploraba cómo la ciencia y la tecnología afectan a la sociedad y a las personas. También se interesaba por temas como el tiempo, la técnica y el futuro.
En algunas de sus obras, Simak mezclaba la ciencia ficción con elementos de fantasía. Por ejemplo, hacía que dragones, fantasmas, silfos, gnomos y hadas aparecieran en mundos donde los humanos y los extraterrestres interactuaban o luchaban.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Clifford D. Simak Facts for Kids