robot de la enciclopedia para niños

Clemente Barrachina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clemente Barrachina

Maestro de capilla de la Catedral de Albarracín
1675-1728
Predecesor Antonio Teodoro Ortells
Sucesor Joseph Amiguet

Información personal
Nacimiento c. 1650
provincia de Teruel (España)
Fallecimiento Albarracín (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor
Años activo 1664-1727
Empleador Catedral del Salvador de Albarracín (1675-1728)

Clemente Barrachina (nacido alrededor de 1650 en la provincia de Teruel, España y fallecido en 1728, posiblemente en Albarracín) fue un importante compositor de música del periodo barroco español. Es conocido por haber sido el maestro de capilla de la Catedral de Albarracín durante muchos años.

La vida de Clemente Barrachina

No se sabe con exactitud dónde nació Clemente Barrachina, pero se cree que fue en la provincia de Teruel, entre los años 1650 y 1654.

Sus primeros años y educación musical

Las primeras noticias que tenemos de él son de 1664. En ese año, Clemente era un "infantico" en la Catedral de Santa María de Teruel. Un "infantico" era un niño que cantaba en el coro de la iglesia.

Las actas de la iglesia de Teruel del 28 de marzo de 1664 mencionan que Clemente Barrachina ya servía como "infantico menor". Se decidió que fuera admitido como "infantico de coro" y que se le pagara un salario desde principios de año. En esta catedral, Clemente estudió música con los maestros de capilla Miguel Tello y José Alcalá.

Después de que su voz cambiara, parece que se mudó a Madrid para continuar sus estudios. Es posible que haya estudiado en la Universidad de Alcalá.

Su trabajo como maestro de capilla

Cuando el puesto de maestro de capilla en la Catedral del Salvador de Albarracín quedó libre, Clemente Barrachina fue elegido para ocuparlo. El anterior maestro, Antonio Teodoro Ortells, se había ido a Valencia.

El 28 de marzo de 1675, Clemente Barrachina fue nombrado oficialmente maestro de capilla de la Catedral de Albarracín. En este puesto, dirigía la música y enseñaba a otros músicos. Trabajó con organistas como Antonio Cortés y Antonio Moliner, quienes habían sido alumnos de Pablo Bruna.

Clemente Barrachina permaneció en este importante puesto hasta su fallecimiento en 1728.

Las obras musicales de Barrachina

Las obras de Clemente Barrachina son muy valoradas por los expertos en música. Se dice que su música es de muy alto nivel, comparable a la de los mejores compositores de su época. Destacan por su gran estructura, el hermoso diálogo entre las voces solistas y el apoyo del coro.

¿Qué tipo de música compuso?

Hoy en día, solo se conservan 17 de sus partituras en el archivo de música de la catedral de Albarracín. Estas obras fueron escritas para el oficio de vísperas (una parte de la oración diaria en la iglesia). Son piezas para un coro de cuatro voces con acompañamiento de instrumentos.

Algunas de sus obras conservadas incluyen:

  • Salve Regina (un fragmento), de estilo gregoriano.
  • Salve Regina (para 5 voces), también gregoriano.
  • Laudate Dominum, que combina el estilo gregoriano con la polifonía (varias voces cantando a la vez).
  • Lamentación 1ª del Viernes, una obra de música sacra.
  • Credidi, otra pieza sacra.
  • Psalmi. Dixit Dominus, música sacra basada en salmos.
  • Visperas, una obra completa para vísperas.
  • Verbum caro (para 6 voces), un villancico (un tipo de canción popular religiosa).
kids search engine
Clemente Barrachina para Niños. Enciclopedia Kiddle.