Clemencia (Bolívar) para niños
Datos para niños Clemencia |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Clemencia en Colombia
|
||
Localización de Clemencia en Bolívar (Colombia)
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 10°34′03″N 75°19′33″O / 10.5675, -75.325833333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Bolívar | |
• Subregión | Norte | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1708 | |
• Erección | 1994 | |
Superficie | ||
• Total | 235 km² | |
• Media | 68 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 16 365 hab. | |
• Densidad | 69,64 hab./km² | |
• Urbana | 13 523 hab. | |
Gentilicio | Clemenciero, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Clemencia es un municipio que se encuentra en el norte de Colombia. Forma parte del departamento de Bolívar. Limita con Cartagena de Indias al norte y occidente. También colinda con Santa Catalina al norte y oriente. Al sur, sus vecinos son los municipios de Santa Rosa y Villanueva.
Contenido
¿Cómo se divide Clemencia?
Además de su área principal, conocida como Cabecera municipal, Clemencia tiene dos centros poblados importantes:
- El Peñique
- Las Caras.
¿Cuál es la historia de Clemencia?
Los primeros años de Clemencia
El origen de Clemencia se remonta a 1704. En ese año, se dividieron las tierras cercanas a Cartagena de Indias. El terreno donde hoy está el municipio fue entregado a un sacerdote llamado Juan Domínguez. Luego, su familia lo heredó.
El nombre de Clemencia
A finales del siglo XVIII, Pablo Salcedo compró estas tierras. Después de un importante periodo de cambios en la región, él le dio los títulos a su hija, María Clemencia Grau. Como el pequeño asentamiento creció en esa época, la gente empezó a llamarlo "Tierra de Clemencia". Se cuenta que María Clemencia Grau paseaba por estas tierras en su caballo blanco. En su honor, el lugar recibió su nombre.
Clemencia se convierte en municipio
En 1995, Clemencia se convirtió oficialmente en un municipio. Antes de eso, formaba parte del municipio de Santa Catalina.
¿Qué actividades económicas tiene Clemencia?
La actividad económica más importante de Clemencia es la agricultura. Los habitantes cultivan diversos productos. En segundo lugar, están la ganadería (especialmente de vacas) y el comercio local. Los comerciantes de Clemencia llevan sus productos a las comunidades cercanas y a la ciudad de Cartagena.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Clemencia?
Clemencia cuenta con atractivos naturales que puedes explorar. Algunos de ellos son:
- El pozo de Caracolí
- El Ataúd
- El Volcán
¿Cómo funciona el gobierno de Clemencia?
Clemencia tiene una estructura de gobierno local para organizar y administrar el municipio.
Clemencia | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Bolívar | 13222 | Sexta |
La Personería
La Personería es una entidad que supervisa la gestión de la alcaldía. También se asegura de que se respeten los derechos de las personas. Además, vigila el cuidado del medio ambiente y los servicios públicos.
El Concejo Municipal
El Concejo Municipal es la máxima autoridad política del municipio. Su trabajo es crear normas y leyes locales. También supervisa las acciones de la administración municipal. Está formado por 11 concejales, quienes son elegidos por un periodo de 4 años.
La Alcaldía Municipal
La Alcaldía Municipal es donde se encuentra la administración del municipio. El Alcalde es la persona que dirige el municipio. Él o ella toma decisiones importantes a través de decretos. El Alcalde actual de Clemencia es Miguel Barrios Coneo, quien fue elegido para el periodo 2024-2027.
La Junta Administradora Local (JAL)
Las JAL son grupos de ciudadanos que ayudan a la administración local. Trabajan en temas específicos de sus barrios o veredas.
¿Qué servicios públicos hay en Clemencia?
Los habitantes de Clemencia cuentan con servicios públicos esenciales:
- Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer este servicio.
- Gas Natural: La empresa Surtigas distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Clemencia, Bolívar Facts for Kids