Claude-Victor Perrin para niños
Datos para niños Claude-Victor Perrin |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Claude-Victor Perrin (1807-1812), por Antoine-Jean Gros (Palacio de Versalles).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de diciembre de 1764 Lamarche (Francia) |
|
Fallecimiento | 1 de marzo de 1841 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | desde 1781 | |
Cargos ocupados |
|
|
Seudónimo | Victor | |
Rama militar | Infantería | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Guerras revolucionarias francesas y guerras napoleónicas | |
Distinciones |
|
|
Claude-Victor Perrin (nacido en Lamarche, Vosgos, el 7 de diciembre de 1764 y fallecido en París el 1 de marzo de 1841), también conocido como mariscal Victor, fue un importante militar francés. Sirvió durante el Primer Imperio francés, una época de grandes cambios en la historia de Francia.
¿Quién fue Claude-Victor Perrin?
Claude-Victor Perrin fue un destacado militar y político francés. Comenzó su carrera en el ejército a una edad temprana y ascendió rápidamente gracias a su valentía y habilidades. Llegó a ser uno de los mariscales más importantes del emperador Napoleón Bonaparte.
Los primeros pasos de un militar
Claude-Victor Perrin se unió al ejército francés en 1781, cuando solo era un muchacho. Empezó como tamborilero en la artillería. Más tarde, en 1792, se convirtió en teniente coronel de granaderos en la Guardia Nacional.
Su talento militar se hizo evidente durante la Primera Coalición en 1793. Destacó en la península itálica y en el sitio de Tolón. Gracias a su buen desempeño, fue ascendido a brigadier.
Victorias y ascensos en Italia
Durante la campaña italiana, Claude-Victor Perrin participó en varias batallas importantes. Luchó en Loano (1795), Millesimo (1796), Rovereto (1796) y La Favorita (1797).
Sus victorias le valieron el rango de general de división. Además, ganó el apoyo y la confianza de Napoleón Bonaparte, quien sería una figura clave en su carrera.
Nuevos roles y regreso al campo de batalla
Durante el periodo del Consulado, Claude-Victor Perrin fue nombrado comandante del Ejército de Batavia. En 1804, también sirvió como embajador de Francia en el Reino de Dinamarca.
En 1806, regresó a la Grande Armée, el gran ejército de Napoleón. Su participación fue crucial en la batalla de Friedland el 14 de junio de 1807. Por su destacada actuación, recibió el título de mariscal de Francia el 13 de julio de ese mismo año.
En septiembre de 1808, fue nombrado duque de Belluno y enviado a la península ibérica. Allí, lideró el primer cuerpo de ejército francés.
Batallas en la península ibérica
En la península ibérica, el mariscal Victor logró importantes victorias. Ganó las batallas de Espinosa de los Monteros (1808), Uclés (1809) y Medellín (1809).
Sin embargo, también sufrió algunas derrotas. Entre ellas, la batalla de Talavera (1809), el asedio de Cádiz y la batalla de Chiclana (1911).

La campaña en Rusia y el final de las guerras
Claude-Victor Perrin permaneció en la península ibérica hasta 1812. Ese año, Napoleón lo llamó para participar en la Invasión napoleónica de Rusia. Allí, comandó el 9.º cuerpo del ejército.
Aunque no estuvo en los inicios de la campaña, tuvo un papel importante defendiendo el cruce del río Berézina en noviembre de 1812. Durante la Sexta Coalición, luchó en Alemania en 1813 y en Francia en 1814. Fue gravemente herido en la batalla de Craonne el 7 de marzo de 1814, lo que le impidió seguir combatiendo.
Vida después de Napoleón
Después de la caída de Napoleón, Claude-Victor Perrin se unió al rey Luis XVIII de Francia. Le fue leal incluso durante los Cien Días, cuando Napoleón regresó brevemente al poder. Por su lealtad, recibió honores y premios durante la Segunda Restauración.
El 14 de diciembre de 1821, fue nombrado Ministro de Guerra de Francia. Ocupó este cargo en dos ocasiones, hasta octubre de 1823. También acompañó al duque de Angulema en la expedición de los Cien Mil Hijos de San Luis.
Sirvió al rey Carlos X de Francia, pero se negó a jurar lealtad a Luis Felipe I de Francia en 1830. Por ello, se retiró de la vida pública. Falleció en París en 1841.
La familia de Claude-Victor Perrin
Claude-Victor Perrin se casó en 1791 con Jeanne Josephine Muguet. Tuvieron cuatro hijos: Victorine (1792-1816), Charles (1795-1827), Napoléon-Victor-François (1796-1853) y Napoléon-Victor-Eugène (1799-1852).
En 1803, se casó por segunda vez con Julie Vosch van Avesaat. Con ella tuvo una hija, Stéphanie-Joséphine-Louise (1805-1832).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Claude-Victor Perrin Facts for Kids