Clara Ponsatí para niños
Datos para niños Clara Ponsatí |
||
---|---|---|
![]() Fotografiada en 2017
|
||
|
||
![]() Líder de Alhora |
||
23 de abril de 2024-13 de mayo de 2024 | ||
Junto con | Jordi Graupera | |
Predecesor | Cargo creado | |
|
||
![]() Consejera de Educación de la Generalidad de Cataluña |
||
14 de julio de 2017-28 de octubre de 2017 | ||
Presidente | Carles Puigdemont | |
Predecesor | Meritxell Ruiz | |
Sucesor | Vacante (posteriormente, Josep Bargalló) |
|
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo por España Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de febrero de 2020 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de marzo de 1957 Barcelona, España |
|
Residencia | Bélgica | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, política | |
Empleador |
|
|
Partido político | Junts (2020-2024) Alhora (desde 2024) |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.claraponsati.cat | |
Clara Ponsatí i Obiols (nacida en Barcelona, España, el 19 de marzo de 1957) es una economista y política española.
Fue consejera de Educación del gobierno de Cataluña, liderado por Carles Puigdemont, desde julio hasta octubre de 2017. Fue apartada de su cargo por el Gobierno de España en octubre de 2017, tras la celebración de un referéndum en Cataluña.
El 30 de octubre de 2017, se trasladó a Bruselas junto con Carles Puigdemont y otros tres exconsejeros. En marzo de 2018, volvió a trabajar en la Universidad de Saint Andrews en Escocia, donde era profesora. Desde febrero de 2020, es diputada en el Parlamento Europeo, representando a España.
Contenido
Clara Ponsatí: Una Trayectoria en la Economía y la Política
Clara Ponsatí es una figura destacada en el ámbito de la economía y la política. Su carrera ha combinado la investigación académica con importantes responsabilidades públicas.
Primeros Años y Formación Académica
Clara Ponsatí nació en Barcelona en 1957. Es hija de José María Ponsatí i Capdevila y Montserrat Obiols i Germà. Su abuelo fue el pintor Josep Obiols i Palau.
Estudió en la Escola Talitha. Se graduó en Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona en 1980. Luego, obtuvo un máster en economía en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1982. En 1988, completó su doctorado en Economía en la Universidad de Minnesota, en los Estados Unidos, donde también trabajó como profesora por varios años.
Carrera Profesional como Economista
Clara Ponsatí es experta en la Teoría de Juegos y Economía Pública. Estas áreas estudian cómo las personas toman decisiones en situaciones de competencia o cooperación, y cómo se gestionan los recursos públicos. Le interesan especialmente la negociación y la resolución de conflictos.
En 2001, Ponsatí se unió al Instituto de Análisis Económico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como investigadora. Dirigió este instituto entre 2006 y 2012. También ha sido profesora invitada en universidades de Toronto, San Diego y Georgetown.
En 2013, Ponsatí indicó que su puesto como profesora visitante en la Universidad de Georgetown no fue renovado. Ella consideró que esto se debía a sus opiniones sobre las relaciones entre Cataluña y el resto de España. En enero de 2015, asumió el cargo de directora de la Escuela de Economía y Finanzas en la Universidad de Saint Andrews en Escocia.
Su Rol en el Gobierno de Cataluña
Desde mediados de 2016 hasta julio de 2017, Clara Ponsatí fue parte del Secretariado Nacional de la Asamblea Nacional Catalana. Poco después, fue nombrada consejera de Educación en el gobierno de Cataluña, bajo la presidencia de Carles Puigdemont.
Desde su puesto en Educación, participó en la organización de un referéndum en 2017. Ella dio la orden de abrir las escuelas e institutos para que funcionaran como centros de votación.
Después de ser cesada de su cargo, el 30 de octubre de 2017, se trasladó a Bruselas. Fue junto con Carles Puigdemont y otros tres exconsejeros: Lluís Puig, Antoni Comín y Meritxell Serret.
En las Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017, fue elegida diputada por la lista de Junts per Catalunya. Renunció a su puesto de diputada el 28 de enero de 2018. El 10 de marzo de 2018, anunció que se mudaba al Reino Unido para volver a su puesto de profesora en la Universidad de Saint Andrews.
Actividad en el Parlamento Europeo
En abril de 2019, Clara Ponsatí se presentó como candidata en las elecciones al Parlamento Europeo. Iba en la lista de Lliures per Europa, encabezada por Carles Puigdemont. La lista obtuvo dos escaños, pero Ponsatí no entró inicialmente.
Sin embargo, tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (conocida como brexit), la distribución de escaños cambió. Esto permitió que Clara Ponsatí se convirtiera en eurodiputada a partir del 1 de febrero de 2020.
En el Parlamento Europeo, Clara Ponsatí es miembro de la Comisión de Industria, Tecnología, Investigación y Energía. También forma parte del Subcomité de Asuntos Fiscales. Además, es sustituta en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y participa en la Delegación de relaciones con Canadá.
En sus discursos en el Parlamento, Ponsatí ha señalado en varias ocasiones lo que considera problemas en el cumplimiento de las leyes por parte del Gobierno de España. También ha expresado su opinión de que la Unión Europea no ha logrado ser la unión de pueblos que se esperaba.
En 2023, no estuvo de acuerdo con un acuerdo de gobierno entre su partido y el PSOE. A pesar de su oposición, el acuerdo fue aprobado por la mayoría de los miembros de Junts per Catalunya.
Situación Legal y Órdenes Europeas
El 24 de marzo de 2018, un juez español emitió una orden de detención europea contra Clara Ponsatí. Esto inició un proceso para su posible entrega a España por parte de los tribunales escoceses. El 28 de marzo, Ponsatí se presentó ante las autoridades escocesas y fue puesta en libertad provisional.
El 19 de julio de 2018, el juez retiró la orden de detención europea contra Ponsatí y otras personas. Esto ocurrió después de que un tribunal alemán decidiera entregar a Carles Puigdemont a España solo por un delito, pero no por otro.
El 5 de noviembre de 2019, el juez envió una nueva orden de detención europea contra Clara Ponsatí al Reino Unido. Inicialmente, el Reino Unido no quiso tramitar la orden, pidiendo más información. Esto generó un desacuerdo. Finalmente, el Reino Unido aceptó tramitar la orden después de recibir la información adicional.
El 14 de noviembre de 2019, Ponsatí declaró ante un juez escocés en Edimburgo. La orden de detención fue archivada en agosto de 2021, cuando Ponsatí ya era eurodiputada y vivía en Bélgica. Como eurodiputada, tiene inmunidad, lo que significa que no puede ser detenida por las autoridades belgas.
El 28 de marzo de 2023, Clara Ponsatí regresó a España por la frontera con Francia. Fue detenida en Barcelona y luego puesta en libertad. Se le pidió que se presentara ante el juez, pero ella no lo hizo. Por esta razón, se ha emitido una nueva orden de detención en su contra.
Publicaciones Destacadas
Clara Ponsatí ha escrito varios libros y artículos sobre economía y otros temas. Algunas de sus obras incluyen:
- Molts i ningú. Embastat de memòries i altres històries; Clara Ponsatí; La Campana, 2022.
- The Case of the Catalans: Why So Many Catalans No Longer Want to be Part of Spain; Clara Ponsatí (Ed.); Luath Press, 2020.
- L'endemà; por Clara Ponsati y otros; Publicado por Massa d'Or Produccions Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals D.L. 2014.
- Von Neumann i la teoria de jocs; Ponsatí, Clara; 2010.
- Multiple-issue bargaining and axiomatic solutions; Clara Ponsati; Joel Watson; International Journal of Game Theory (1997) 26:501-524.
Véase también
En inglés: Clara Ponsatí Facts for Kids