Horóscopo para niños
El horóscopo es una herramienta usada en la astrología que busca predecir cosas sobre la vida de una persona. Se basa en la posición de los astros (como los planetas y las estrellas) en el momento en que alguien nace. La palabra "horóscopo" viene del griego y significa "examinar la hora".
Es importante saber que no hay pruebas científicas que demuestren que las predicciones de los horóscopos sean válidas. Los científicos consideran la astrología, donde se usan los horóscopos, como una pseudociencia. Esto significa que parece ciencia, pero no sigue sus métodos ni se puede probar.
Contenido
¿Por qué la gente cree en los Horóscopos?
Aunque no hay pruebas científicas, muchas personas creen en los horóscopos. Esto se debe a algunos fenómenos psicológicos interesantes:
- Buscar patrones: Nuestro cerebro tiende a buscar patrones y conexiones. Cuando una predicción vaga del horóscopo parece coincidir con algo que nos pasa, la recordamos fácilmente. Sin embargo, olvidamos las veces que no coincide. Esto se llama apofenia.
- Descripciones generales: Los horóscopos suelen usar descripciones de personalidad muy generales. Las personas pueden sentir que esas descripciones les quedan muy bien, aunque podrían aplicarse a casi cualquiera. Este efecto se conoce como el Efecto Forer.
La Historia del Horóscopo
Las personas han observado el cielo y los astros desde hace miles de años. Muchas culturas antiguas usaron el movimiento de los astros para intentar predecir eventos o entender el mundo.
Orígenes Antiguos
- Hace entre 25,000 y 10,000 años, se han encontrado marcas en huesos de mamut que podrían representar las fases de la Luna.
- Alrededor del año 6000 a.C., los sumerios en Mesopotamia (hoy Irak) comenzaron a observar el cielo de forma organizada.
- En el 3000 a.C., ya existían predicciones astrológicas en la antigua Mesopotamia.
- Hacia el 1800 a.C., en China, el emperador Shun hacía sacrificios a los "siete rectores", que eran los siete planetas conocidos en ese entonces.
- También alrededor del 1800 a.C., se construyeron los grandes monumentos de Stonehenge en Inglaterra, que se cree que tenían relación con la observación del cielo.
- En el Siglo XIV a. C., los sumerios adoraban a dioses relacionados con los astros, como Sin (la Luna), Shamash (el Sol) e Ishtar (el planeta Venus).
- La astronomía horoscópica, tal como la conocemos hoy, se desarrolló en Babilonia bajo el reinado persa.
¿Qué es y cómo se hace un Horóscopo?
Un horóscopo es como un mapa del cielo en un momento específico. Generalmente, se hace para el momento exacto en que una persona nace. Pero también se puede hacer para el inicio de un proyecto, una boda o un viaje.
Para crear un horóscopo, se necesitan datos precisos:
Con estos datos, se usan cálculos matemáticos y astronómicos para saber dónde estaban los planetas y otros cuerpos celestes en ese momento. Se considera que la Tierra está en el centro (una visión geocéntrica), aunque sabemos que los planetas giran alrededor del Sol.
Elementos de un Horóscopo
Un horóscopo se representa como un círculo dividido en 12 partes. Estas divisiones principales son:
- Signos Zodiacales: Son las 12 constelaciones por las que parece pasar el Sol a lo largo del año. Cada signo tiene un período de tiempo específico.
- Casas Astrológicas: Son otras 12 divisiones del círculo que dependen del lugar de nacimiento. A diferencia de los signos, las casas no siempre tienen el mismo tamaño. Si dos personas nacen al mismo tiempo pero en lugares muy diferentes (por ejemplo, una en Australia y otra en Inglaterra), sus horóscopos tendrán las mismas posiciones planetarias, pero sus casas astrológicas serán distintas. Esto llevaría a interpretaciones diferentes.
- Planetas Astrológicos: En astrología, se consideran "planetas" al Sol, la Luna y los planetas de nuestro Sistema Solar. El Sol y la Luna son llamados "luminarias". La posición de estos cuerpos celestes en los signos y las casas es clave.
Aspectos Planetarios
Los "aspectos" son las distancias angulares entre los planetas y otros puntos importantes en el horóscopo. Por ejemplo, si Saturno y el Sol están separados por 120 grados, se dice que forman un "Trígono". Si están a 180 grados, forman una "Oposición". Estas relaciones entre los planetas también se usan para la interpretación.
La combinación de las posiciones de los planetas en los signos y las casas, junto con los aspectos, crea muchísimas posibilidades. Esto hace que cada horóscopo sea único y que su interpretación sea compleja para quienes creen en la astrología.
Véase también
En inglés: Astrology Facts for Kids
- Carta astral
- Pseudociencia
- Superstición