Ciutadilla para niños
Datos para niños Ciutadilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Vista de Ciutadilla
|
||||
Ubicación de Ciutadilla en España | ||||
Ubicación de Ciutadilla en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Urgel | |||
• Partido judicial | Cervera | |||
Ubicación | 41°33′46″N 1°08′29″E / 41.562777777778, 1.1413888888889 | |||
• Altitud | 519 m | |||
Superficie | 17 km² | |||
Población | 226 hab. (2024) | |||
• Densidad | 13,29 hab./km² | |||
Código postal | 25341 | |||
Alcalde | Oscar Martínez Agustí | |||
Patrón | San Miguel | |||
Sitio web | www.ciutadilla.ddl.net | |||
Ciutadilla es un pequeño municipio en España, ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la comarca del Urgel, en Cataluña. Es un lugar con historia y tradiciones, donde viven alrededor de 226 personas (según datos de 2024).
Contenido
Descubriendo Ciutadilla: Un Viaje en el Tiempo
Ciutadilla es un lugar con mucha historia, donde el pasado se mezcla con el presente. Su nombre y su vida están muy ligados a un antiguo castillo.
¿Cómo Nació Ciutadilla? Su Historia
La primera vez que se menciona el Castillo de Ciutadilla en documentos fue en el año 1165. Con el tiempo, la gente empezó a construir sus casas alrededor de este castillo, formando así el pueblo.
En el siglo XVI, la familia Guimerà, que era dueña de estas tierras, decidió reconstruir el castillo. También se construyó el convento del Roser en esa época. Hoy en día, todavía existe el título de marquesado de Ciutadilla, que recuerda a estas antiguas familias.
Lugares Emblemáticos de Ciutadilla
Ciutadilla guarda varios edificios y sitios que cuentan su historia y cultura.
El Imponente Castillo de Ciutadilla
El Castillo de Ciutadilla fue primero una fortaleza militar, diseñada para proteger el pueblo. Pero en el siglo XVI, se transformó en un hermoso palacio con un estilo renacentista. La gente vivió en él hasta el año 1908.
Aunque fue reformado, el exterior del castillo aún parece una fortaleza. Por dentro, tiene un patio con forma de trapecio. En uno de sus lados, había una gran escalera que llevaba a una galería en la parte de arriba. Cerca de la entrada, hay una torre cuadrada de siete pisos de altura.
El Antiguo Convento del Rosario
Fuera del pueblo, se encuentran los restos del antiguo convento del Rosario. Fue fundado a mediados del siglo XVI y allí vivieron frailes dominicos. Algunas de las paredes de este convento se usaron para construir la Sala Parroquial del pueblo. El resto de sus materiales sirvieron para reconstruir el campanario de la localidad de Sarral.
La Ermita de San Roque: Un Símbolo de Esperanza
También en las afueras del pueblo está la ermita de San Roque. La ermita que vemos hoy fue construida en 1984, en el mismo lugar donde estaba la original de 1720.
La primera ermita se construyó después de que una enfermedad afectara al pueblo en 1720. Los habitantes de Ciutadilla no tenían dinero para contratar a un arquitecto, así que la construyeron ellos mismos. Esa primera edificación, al ser más sencilla, tuvo que ser demolida en 1975.
Fiestas y Tradiciones de Ciutadilla
Ciutadilla celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de alegría y tradición.
La fiesta mayor se celebra el primer fin de semana de agosto. Hay música y actividades divertidas para todos, especialmente para los más pequeños. En abril, se realiza una romería (una caminata festiva) hasta la ermita de San Roque.
En mayo, el pueblo celebra la Fiesta Medieval. Durante esta fiesta, Ciutadilla se transforma para recrear cómo era la vida en la Edad Media. Las calles se llenan de vendedores y se decoran al estilo de esa época. Hay actuaciones que muestran cómo era la vida en un pueblo humilde de la Edad Media.
Una persona importante de Ciutadilla fue Teresa Prats Martí, nacida en 1895, quien es recordada por su vida ejemplar.
La Población y su Entorno
¿Cuántas Personas Viven en Ciutadilla?
Ciutadilla es un municipio pequeño. Su población ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 226 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Ciutadilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A Qué se Dedica la Gente en Ciutadilla? Su Economía
La actividad principal en Ciutadilla es la agricultura. Se cultivan principalmente cereales y olivos, que no necesitan mucha agua. También hay granjas de ganado porcino (cerdos).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ciutadilla Facts for Kids