robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Ciutadilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Ciutadilla
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional
Castell de Ciutadilla-Torre mestra.JPG
Torre del homenaje del castillo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Ciutadilla
Coordenadas 41°33′40″N 1°08′27″E / 41.56098889, 1.140925
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XI
Reconstrucción Siglo XVI
Estilo Arquitectura gótica y Arquitectura del Renacimiento
Entrada

Bien de Interés Cultural
8 de noviembre de 1988
RI-51-0006308
Ciutadilla.JPG
El castillo con la población de Ciutadilla

El castillo de Ciutadilla es una antigua fortaleza que se construyó en el siglo XI. Con el tiempo, se le añadieron elementos de los estilos románico y gótico. En el siglo XVI, se transformó en un hermoso palacio renacentista. Este edificio histórico se mantuvo en pie hasta el año 1835.

Historia del Castillo de Ciutadilla

¿Cuándo se mencionó por primera vez el castillo?

La primera vez que se menciona el castillo en un documento escrito fue el 30 de septiembre de 1029. En ese documento, se hablaba de las murallas del castillo y se decía que Guerau de Guimerà era el señor de la zona.

¿Cómo cambió el castillo a lo largo de los siglos?

En el siglo XVI, Gispert de Guimerà decidió convertir la antigua fortaleza militar en un palacio de estilo renacentista. Fue entonces cuando se construyó la impresionante torre del homenaje, que le dio al castillo y al pueblo su aspecto actual.

Más tarde, en 1640, Ramón de Guimerà, que era el señor de Ciutadilla, tuvo un papel importante. Fue elegido por la Diputación General para buscar apoyo militar de Francia y así poder enfrentar a Castilla.

Arquitectura y Diseño del Castillo

¿Cómo es la torre principal del castillo?

A la derecha de la entrada principal del castillo, se alza una magnífica torre del homenaje. Esta torre es de forma cuadrada y tiene siete pisos. En sus partes superiores, aún se pueden ver detalles como un matacán (una parte saliente para defenderse) y ventanas de estilo renacentista. Estos elementos nos muestran lo grandioso que fue este castillo.

¿Qué hay en el interior del castillo?

El patio interior del castillo tiene una forma especial, como un trapecio. En la parte norte de este patio, hay una gran escalera. A principios del siglo XX, esta escalera tenía una galería superior con muchas columnas hermosas.

¿Qué pasó con el castillo con el tiempo?

Con el paso de los años, el castillo fue abandonado y sufrió el efecto del clima. En 1908, algunas partes del edificio comenzaron a caerse. Lamentablemente, muchos de sus elementos arquitectónicos se perdieron.

A finales del siglo XX, se iniciaron algunas obras de restauración. El objetivo era detener el deterioro total del castillo y preservar lo que quedaba de esta importante construcción histórica.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Castillo de Ciutadilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.