Ciudad Neily para niños
Datos para niños Neily |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de Neily en Costa Rica
|
||
Localización de Neily en Provincia de Puntarenas
|
||
Coordenadas | 8°38′55″N 82°56′37″O / 8.6487, -82.94362 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
• Distrito | Corredor | |
Altitud | ||
• Media | 46 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 17 250 hab. | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 61001 | |
Neily es una ciudad importante en el sur de Costa Rica. Es la capital del cantón de Corredores y de su primer distrito, llamado Corredor. Se encuentra en la provincia de Puntarenas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Neily?
El nombre de la ciudad, Neily, es un homenaje a Ricardo Neily Jop (1912-2000). Él fue un ciudadano de origen libanés que fundó esta ciudad.
¿Dónde se encuentra Neily?
Neily está ubicada a solo 18 kilómetros de la frontera con Panamá, cerca de Paso Canoas. Se encuentra a 342 kilómetros al sureste de San José, la capital de Costa Rica. La ciudad está a una altura de 46 metros sobre el nivel del mar. Además, está a orillas de los ríos Caño Seco y Corredor.
La historia de Neily
¿Cómo se fundó Neily?
Neily fue fundada en 1946. Al principio, era un pequeño grupo de casas dispersas. Por eso, se le conocía como una villa.
El crecimiento de la ciudad
El desarrollo de Neily creció mucho gracias a dos cosas importantes. Primero, la construcción de la Carretera Interamericana ayudó a conectar la zona. Segundo, la llegada de la empresa United Fruit Company a Golfito también impulsó el crecimiento.
Entre 1939 y 1940, Ricardo Neily Jop, un inmigrante libanés, compró una gran propiedad. Allí, abrió una tienda para los trabajadores de las plantaciones de banano. Luego, vendió terrenos a comerciantes que abrieron sus propios negocios. Así nació Villa Neily, un lugar de reunión para los trabajadores.
En 1945, la Compañía Bananera comenzó a cultivar en el valle de Coto. Esto impulsó aún más el comercio y la construcción de viviendas en la zona.
Neily se convierte en ciudad
En 1961, Villa Neily era un caserío del distrito de La Cuesta. En 1970, se le dio el título de villa a Neily. Se convirtió en la capital del distrito de Corredor. Finalmente, en 1973, una ley la nombró oficialmente ciudad.
La iglesia de Santa Marta
La iglesia actual de Neily se construyó en 1966 y está dedicada a Santa Marta. En 1985, se creó la parroquia de Neily.
El gobierno local de Neily
El 11 de agosto de 1974, se realizó la primera reunión del Concejo de Corredores. Este consejo está formado por personas que representan a la comunidad.
Neily hoy en día
Hoy, Neily es un centro comercial muy activo. Ofrece todo lo que sus habitantes necesitan. Es la segunda ciudad más grande de la Región Brunca y de la Zona Sur de Costa Rica, después de San Isidro de El General.
Geografía de Neily
Neily se asienta en una zona con una suave inclinación hacia el sur. Sin embargo, al norte de la ciudad se encuentra la "Fila de Cal". Esta es una parte importante de la Fila Brunqueña, una cadena de montañas. La Fila de Cal alcanza casi los 1100 metros de altura.
Esta fila de montañas marca el límite entre Corredores y Coto Brus. Para conectar Neily con San Vito, se construyó la ruta nacional 237. Esta carretera es estrecha y con muchas curvas. Se debe conducir con mucho cuidado debido a lo empinado del terreno en algunos tramos.
Clima y temperatura en Neily
El clima en Neily es muy húmedo. Las temperaturas durante el año suelen estar entre los 25 y los 35 °C. Como ya mencionamos, Neily se encuentra a 46 metros sobre el nivel del mar.
Economía de Neily
El centro de Neily es un lugar con mucha actividad comercial. Hay todo tipo de negocios que ofrecen trabajo a gran parte de la población.