robot de la enciclopedia para niños

Ciudad Libre de Lübeck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck
Freie und Hansestadt Lübeck
Ciudad-estado
1226-1937
Flag of the Free City of Lübeck.svg
Bandera
Wappen Lübeck (Alt).svg
Escudo

Lubeck in the German Reich (1871).svg
Lübeck (rojo) dentro del Imperio alemán
Lübeck.png
Mapa detallado de Lübeck (1815-1937)
Coordenadas 53°52′11″N 10°41′11″E / 53.869722, 10.686389
Capital Lübeck
Entidad Ciudad-estado
Historia  
 • 1226 Inmediación imperial
 • 1811 Anexión por el Primer Imperio Francés
 • 1815 Congreso de Viena
 • 1937 Abolición
Miembro de Sacro Imperio Romano Germánico, Confederación Alemana, Confederación Alemana del Norte, Imperio alemán, República de Weimar
Precedido por
Sucedido por
Condado de Holstein
Provincia de Schleswig-Holstein

La Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck (en alemán: Freie und Hansestadt Lübeck) fue una ciudad-estado importante en lo que hoy es Alemania. Existió como un estado independiente desde el año 1226 hasta 1937.

Historia de Lübeck

¿Cómo se convirtió Lübeck en una ciudad libre?

En 1226, el emperador Federico II tomó una decisión importante: declaró a la ciudad de Lübeck como una ciudad imperial libre. Esto significaba que Lübeck no dependía de un duque o un noble local, sino directamente del emperador. Era como tener su propio gobierno.

La "ley de Lübeck" fue un conjunto de reglas que ayudaron a la ciudad a gobernarse. Muchas otras ciudades adoptaron esta ley, lo que les permitió ser más independientes.

Lübeck y la Liga Hanseática: La Reina del Comercio

Lübeck fue una de las primeras ciudades en unirse a la Liga Hanseática. Esta era una gran unión de ciudades mercantes en el norte de Europa que trabajaban juntas para proteger sus rutas comerciales y hacer negocios.

En el siglo XIV, Lübeck se hizo tan poderosa que la llamaron la "reina de la Hansa". Era la ciudad más grande y fuerte de la Liga. Tenía una gran flota de barcos y sus líderes a menudo dirigían las flotas de la Liga en tiempos de conflicto.

Lübeck también era muy importante para el comercio de sal. La sal se transportaba desde Luneburgo hasta Lübeck, y desde allí se enviaba a muchos lugares a través del Mar Báltico. Esto hizo que Lübeck fuera un centro de comercio muy activo.

Expansión territorial y rutas comerciales

Para proteger sus intereses comerciales, Lübeck compró y aseguró territorios clave. Por ejemplo, en 1359, adquirió Mölln. Esta zona era vital porque estaba en una ruta comercial importante, especialmente para la sal que iba hacia Escandinavia y otras ciudades. Lübeck incluso puso guardias armados para mantener la seguridad en los caminos.

Más tarde, en 1370, Lübeck obtuvo el control de Bergedorf y otras áreas. Esto le dio una ruta segura para el transporte de mercancías entre Hamburgo y Lübeck. Estas adquisiciones eran muy importantes para el éxito de la ciudad.

Hubo algunos conflictos por estas tierras, como en 1401, cuando un duque intentó recuperarlas. Pero en 1420, Lübeck y Hamburgo unieron fuerzas y lograron que los territorios fueran suyos de forma permanente. Estas áreas se convirtieron en un "condominio", lo que significa que eran gobernadas en conjunto por ambas ciudades.

Conflictos y el declive de la Liga Hanseática

La Liga Hanseática, con Lübeck a la cabeza, tuvo varias guerras contra Dinamarca. A veces ganaron, como en 1435 y 1512. Sin embargo, Lübeck sufrió una derrota en un conflicto en Dinamarca entre 1534 y 1536. Después de esto, el poder de Lübeck comenzó a disminuir poco a poco.

Lübeck se mantuvo neutral durante la Guerra de los Treinta Años. Pero con los cambios en el comercio europeo, que se movió más hacia el Océano Atlántico, la Liga Hanseática perdió su importancia. En 1669, la Liga se disolvió, pero Lübeck siguió siendo una ciudad comercial importante en el Mar Báltico.

Lübeck como estado soberano

En 1806, después de la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico, Lübeck se convirtió en un estado completamente independiente. Sin embargo, su independencia fue breve.

La primera anexión y su recuperación

Durante las guerras contra Napoleón, las tropas francesas ocuparon Lübeck en 1806. De 1811 a 1813, Lübeck fue parte del Primer Imperio francés. Esto afectó mucho su comercio.

Pero en 1813, Lübeck recuperó su independencia. El Congreso de Viena en 1815 confirmó que Lübeck era un estado soberano. Se unió a la Confederación Germánica y luego a la Confederación Alemana del Norte en 1867.

En 1871, Lübeck se convirtió en un estado dentro del nuevo Imperio Alemán. Su autonomía se mantuvo, aunque se vio un poco reducida durante la República de Weimar.

El fin de la Ciudad Libre de Lübeck

En 1937, el gobierno de la época aprobó una ley que reorganizó las fronteras. La ciudad de Hamburgo se hizo más grande, y para compensar algunos cambios, el estado de Lübeck, que había existido por 711 años, fue disuelto. Casi todo su territorio se unió a la provincia de Schleswig-Holstein.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Lübeck fue ocupada por el ejército británico. Aunque otras ciudades como Hamburgo y Bremen recuperaron su estatus de estado, Lübeck no lo hizo. En cambio, se incorporó al nuevo estado federal de Schleswig-Holstein. Su ubicación en la frontera interna de Alemania, que la separaba de gran parte de su región, fue un factor clave en esta decisión.

Véase también

  • Lübeck
  • Ciudad Libre de Fráncfort
kids search engine
Ciudad Libre de Lübeck para Niños. Enciclopedia Kiddle.