robot de la enciclopedia para niños

Citalá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Citalá
Distrito
Templo Inmaculada Concepción de Maria.jpg
Citalá ubicada en El Salvador
Citalá
Citalá
Ubicación de Citalá en El Salvador
Coordenadas 14°22′30″N 89°12′50″O / 14.374872222222, -89.213958333333
Capital Citalá
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Flag of Chalatenango.svg Chalatenango
Alcalde PCN El Salvador.svg Mario Urbina
Superficie Puesto 88 de 262.º
 • Total 79.36 km²
Altitud  
 • Media 716 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 203 de 262.º
 • Total 4 581 hab.
 • Densidad 57,72 hab./km²
Huso horario UTC−6

Citalá es un distrito que forma parte del municipio de Chalatenango Norte, ubicado en el departamento de Chalatenango, en El Salvador. Se calcula que en el año 2024 tenía una población de 4.581 habitantes.

Población y cambio poblacional en Citalá
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 4 164 N/D N/D
2024 4 581 417Crecimiento 10.0% Crecimiento

Historia de Citalá: Un Viaje al Pasado

Citalá es un lugar con una historia muy antigua. Sus primeros habitantes fueron de origen precolombino, es decir, vivieron allí mucho antes de la llegada de los españoles a América.

Orígenes y Culturas Antiguas

Esta zona fue un punto de encuentro importante. Aquí se mezclaron las culturas Maya-Chortís y Toltecas. Se dice que Citalá fue el último refugio para el señor de Copán cuando llegaron los conquistadores españoles.

Crecimiento a Través del Tiempo

En el año 1740, se estimaba que Citalá tenía unos 110 habitantes. Para 1786, pasó a formar parte del Partido de Tejutla. Desde 1855, Citalá pertenece al departamento de Chalatenango. En 1890, su población había crecido a 1.850 personas.

Datos Importantes sobre Citalá

Citalá es un lugar interesante con características geográficas y culturales únicas.

Geografía y Ubicación

El distrito de Citalá tiene una superficie de 79.36 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, conocida como la cabecera, se encuentra a una altitud de 715 metros sobre el nivel del mar.

Significado del Nombre "Citalá"

El nombre Citalá viene de las lenguas Maya-Chortí. Su significado es muy bonito: "Donde Abundan Las Estrellas" o "Río de Estrellas".

Celebraciones y Tradiciones

Las fiestas más importantes de Citalá se celebran en el mes de diciembre. Estas fiestas son en honor a la Inmaculada Concepción, una figura muy importante para la comunidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Citalá Facts for Kids

kids search engine
Citalá para Niños. Enciclopedia Kiddle.