robot de la enciclopedia para niños

Cirilo de Moscú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cirilo de Moscú
2023 Patriarch Kirill I.jpg
Cirilo I en 2023
Patriarca de Moscú y de todas las Rusias
1 de febrero de 2009
Predecesor Alejo II
Información religiosa
Ordenación diaconal 7 de abril de 1969
Ordenación sacerdotal 1 de junio de 1969
Ordenación episcopal 14 de marzo de 1976
Iglesia Iglesia ortodoxa rusa
Información personal
Nombre secular Vladímir Mijáilovich Gundiáyev
Nombre religioso Cirilo
Nacimiento 20 de noviembre de 1946
Leningrado, Unión Soviética (actual San Petersburgo, Rusia)
Estudios Teología
Profesión Sacerdote
Padres
  • Mijáil Vasílievich Gundiáyev
  • Raísa Vladímirovna Gundiáyeva
Alma mater Academia Teológica de Leningrado

Firma Firma de Cirilo de Moscú
Monogram Patriarchy Moskiewskiego i całej Rusi, Cyryla..svg
Escudo de Cirilo de Moscú

Cirilo de Moscú (en ruso: Кирилл, transliterado como Kirill), cuyo nombre de nacimiento es Vladímir Mijáilovich Gundiáyev, nació el 20 de noviembre de 1946 en Leningrado (hoy San Petersburgo, Rusia). Es el decimosexto patriarca de Moscú y de todas las Rusias, y actualmente es el líder de la Iglesia ortodoxa rusa.

Orígenes y educación de Cirilo

Sus primeros años y familia

Cirilo nació en Leningrado. Su padre, Mijaíl Vasílievich Gundiáyev, fue sacerdote. Su madre, Raísa Vladímirovna Gundiáyeva, era profesora de alemán.

Su hermano mayor, Nikolái Gundiáyev, es archidiácono y profesor en la Academia Espiritual de San Petersburgo. Su abuelo, Vasili Stepánovich Gundiáyev, fue diácono. Él fue encarcelado y enviado al exilio por su actividad religiosa entre 1920 y 1950.

Estudios y formación religiosa

Después de terminar el octavo grado de secundaria, Vladímir Gundiáyev trabajó en una expedición geológica en San Petersburgo. Allí fue técnico cartógrafo de 1962 a 1965, mientras seguía sus estudios.

En 1965, al terminar la secundaria, ingresó en la Academia Espiritual de Leningrado. Se graduó con honores en 1970.

En 1964, completó la escuela secundaria. En 1965, entró al Seminario Conciliar de Leningrado, que terminó en 1967. Ese mismo año, comenzó el primer curso de la Academia Conciliar de Leningrado.

El 3 de abril de 1969, tomó los hábitos religiosos. Fue bajo la guía del obispo metropolitano de Leningrado, Nicodemo (Rótov).

El 7 de abril de ese año, fue consagrado hierodiácono. El 1 de junio, fue consagrado hieromonje.

En 1969, terminó la Academia Conciliar de Leningrado con distinción.

En junio de 1970, obtuvo el título de candidato a doctor en teología. Después de defender su tesis, se quedó en la Academia como profesor. Enseñó teología dogmática y fue ayudante del inspector.

Ascenso en la Iglesia

En 1971, fue nombrado representante del patriarcado de Moscú en el Consejo Mundial de Iglesias. Entre 1974 y 1984, fue rector del seminario y la Academia Eclesiástica de Leningrado. Desde el 14 de noviembre de 1989, fue presidente del departamento sinodal de relaciones externas del patriarcado de Moscú. También fue miembro permanente del Santo Sínodo.

En 1976, fue consagrado obispo de Víborg. En 1977, fue nombrado arzobispo. En 1984, fue arzobispo de Smolensk y Viazma. Este título cambió en 1989 a arzobispo de Smolensk y Kaliningrado. En 1991, se convirtió en obispo metropolitano.

Su labor como obispo

Archivo:Kirill I of Moscow 1981
Cirilo I de Moscú, en 1981 en Ámsterdam.

El 14 de marzo de 1976, fue ordenado obispo de Výborg. Fue vicario de la diócesis de Leningrado. De noviembre de 1976 a octubre de 1978, fue asistente del Patriarca Exarca Adjunto de Europa Occidental, Metropolitano Nikodim (Rotov).

El 9 de septiembre de 1977, fue elevado al rango de Arzobispo. El 12 de octubre de 1978, fue designado gerente de las parroquias patriarcales en Finlandia.

En 1978, fue nombrado presidente adjunto del Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia.

Desde 1983, fue profesor en el curso de posgrado en la Academia Teológica de Moscú. El 26 de diciembre de 1984, fue trasladado como Arzobispo de Smolensk y Viazma. Se hizo cargo de rector en la Academia Teológica de Leningrado.

En abril de 1989, su título cambió a Arzobispo de Smolensk y Kaliningrado.

El 14 de noviembre de 1989, fue nombrado presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú. También fue miembro permanente del Santo Sínodo.

Desde 1990, es presidente de la Comisión del Santo Sínodo para la educación y la caridad religiosa. También es miembro de la Comisión Bíblica Sinodal.

El 25 de febrero de 1991, por decreto del patriarca Alexis II, fue elevado al rango de Patriarca Metropolitano.

Desde 1993, fue copresidente del Consejo Mundial de los Pueblos de Rusia. Desde 1995, fue jefe adjunto de este consejo. Desde 1994, es presidente de honor de la Conferencia Mundial de Religión y Paz. El 26 de febrero de 1994, se hizo miembro de la Comisión Teológica Sinodal.

Desde 1994, conduce el programa educativo y espiritual La palabra del pastor, en el Piervy Kanal.

El 5 de diciembre de 2008, tras la muerte de Alejo II, fue designado Guardián del Trono Patriarcal (locum tenens). El 9 de diciembre, realizó el funeral por Alejo II en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú.

Su rol como Patriarca

El 27 de enero de 2009, fue elegido patriarca de Moscú y toda Rusia. El 29 de enero, declaró que se oponía a cualquier cambio en la forma de las ceremonias y creencias de la Iglesia.

Fue oficialmente nombrado Patriarca el 1 de febrero de 2009 en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú.

Su primera visita como Patriarca, en junio de 2009, fue a El Fanar. Allí se encontró con el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I. Esto ayudó a fortalecer los esfuerzos de unión entre iglesias cristianas.

En julio de 2009, Cirilo logró que en Rusia se enseñara sobre cuatro religiones en las escuelas. Estas son la ortodoxa rusa, la judía, la musulmana y la budista.

Visitó Ucrania, lo que generó diferentes reacciones entre las ramas de la ortodoxia en el país.

El 18 de septiembre de 2009, el patriarca dio un paso importante en las relaciones con la Iglesia católica. Envió al arzobispo Hilarión de Volokolamsk a visitar al papa Benedicto XVI en su residencia de verano.

Archivo:Vladimir Putin inauguration 7 May 2012-8
Cirilo I de Moscú junto a Vladímir Putin en 2012.

El 5 de febrero de 2016, se anunció que el patriarca y el papa Francisco se reunirían en Cuba. Esto ocurrió el 12 de febrero, durante el viaje del papa a Cuba.

El 12 de febrero de 2016, se llevó a cabo una reunión histórica entre el patriarca y el papa Francisco. Fue el primer encuentro entre un líder católico y uno ortodoxo ruso. En esta reunión, hicieron una declaración conjunta.

Archivo:Easter service in the Cathedral of Christ the Saviour in Moscow, Russia, 2016-05-01 (09)
Encuentro durante el oficio de Pascua de 2016 del presidente Vladimir Putin y el patriarca Cirilo de Moscú.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patriarch Kirill of Moscow Facts for Kids

kids search engine
Cirilo de Moscú para Niños. Enciclopedia Kiddle.