Piervy Kanal para niños
Datos para niños Primer CanalПервый канал |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre público | Piervy Kanal | |
Tipo de canal | Televisión pública | |
Propietario | Gobierno de Rusia (51%), Grupo Nacional de Medios (25%) Román Abramóvich (24%) |
|
Operado por | Channel One Russia International Network | |
País | ![]() |
|
Fundación | 24 de enero de 1995 | |
Inicio de transmisiones | 1 de abril de 1995 | |
Formato de imagen | 576i 16:9/14:9 (SDTV), 1080i 16:9 (HDTV) |
|
Área de transmisión | Nacional | |
Ubicación | Torre Ostánkino, Moscú | |
Señales | Piervy Kanal Piervy Kanal HD |
|
Sitio web | www.1tv.ru | |
Piervy Kanal (Первый канал en cirílico, que significa «Primer Canal» en español) es una importante cadena de televisión en Rusia. Es una corporación pública, lo que significa que una parte de su propiedad pertenece al Gobierno de Rusia.
Este canal comenzó a transmitir el 1 de abril de 1995. Se creó a partir del primer canal de la antigua Televisión Central Soviética, que había empezado sus emisiones el 22 de marzo de 1951. La nueva empresa, llamada "Televisión Pública Rusa" (ORT), se organizó como una sociedad donde el gobierno ruso era el principal dueño, pero también permitía la participación de empresas privadas. Su programación es variada y compite con otros canales privados por la audiencia y la publicidad.
Piervy Kanal funciona de forma independiente de otras cadenas públicas rusas. Actualmente, tiene 7 canales temáticos y también versiones internacionales para espectadores fuera de Rusia. Su sede principal se encuentra en la Torre Ostankino en Moscú. Su señal llega a casi todo el territorio ruso, cubriendo el 98,8% del país. Es el canal de televisión más visto en Rusia y tiene versiones especiales en algunos países que antes formaban parte de la Unión Soviética.
Contenido
Historia de Piervy Kanal
Orígenes en la Televisión Soviética

Los inicios de Piervy Kanal se remontan a la época de la Unión Soviética. El 22 de marzo de 1951, se inauguró el primer canal de la Televisión Central Soviética, conocido como "Primer programa". Este era el único canal que se podía ver en todas las repúblicas soviéticas y funcionó hasta que el país se disolvió a finales de 1991.
Después de la disolución, el nuevo gobierno de Rusia, liderado por Borís Yeltsin, tomó el control de la radio y la televisión en su territorio. Se hicieron cambios importantes, y el "Primer programa" se transformó en "Ostánkino 1". Este nombre hacía referencia a la Torre Ostankino en Moscú, desde donde se transmitía.
Transformación y nuevos dueños
"Ostánkino 1" existió durante cuatro años. Durante ese tiempo, perdió espectadores debido a la aparición de nuevos canales privados y a la falta de dinero. Por las deudas, el gobierno ruso decidió en 1994 convertir la compañía pública en una sociedad por acciones. Esto significaba que el gobierno mantendría el control con el 51% de las acciones, pero el 49% restante podría ser comprado por empresas privadas.
Una gran parte de estas acciones privadas fue adquirida por el empresario Borís Berezovski. Otros inversores y productoras rusas también compraron acciones, uniéndose en una compañía llamada "Grupo Nacional de Medios".
Nacimiento de ORT y cambios importantes
La nueva "Televisión Pública Rusa" (ORT) se lanzó oficialmente en 1995. Su primer director general fue Vladislav Listiev, un periodista muy respetado. Él buscó que el canal recibiera todos los ingresos por publicidad, algo que no pasaba antes. Sin embargo, su tiempo como director fue muy corto.
A pesar de los desafíos económicos y sociales en Rusia, el canal ORT se hizo muy popular. Ofrecía una programación variada, mezclando programas conocidos de la televisión soviética con nuevos formatos. En 1999, Konstantín Ernst se convirtió en el director general, puesto que aún ocupa.
Con la llegada de Vladímir Putin a la presidencia en el año 2000, hubo cambios en la dirección del canal. Borís Berezovski vendió sus acciones al gobierno ruso.
Piervy Kanal en la actualidad
El 1 de septiembre de 2002, ORT cambió su nombre y su imagen, convirtiéndose en Piervy Kanal (Primer Canal). Desde entonces, ha competido por ser el canal más visto en Rusia. En 2011, empezó a transmitir programas en formato 16:9 (pantalla ancha), y desde el 24 de diciembre de 2012, ofrece contenidos en alta definición. A principios de 2016, el empresario ruso Román Abramóvich compró el 24% de las acciones privadas de Piervy Kanal.
El 25 de febrero de 2022, debido a un conflicto internacional, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) tomó una decisión sobre la participación de Rusia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2022. Las propias cadenas rusas, incluyendo Piervy Kanal, decidieron dejar la UER dos días antes.
Programación de Piervy Kanal
La programación de Piervy Kanal es muy variada. Incluye programas de entretenimiento para toda la familia y noticieros. Cubre eventos importantes como transmisiones deportivas y el Festival de la Canción de Eurovisión (alternando con otro canal estatal). También produce series nacionales y adapta formatos de programas extranjeros.
Muchos programas de Piervy Kanal son herederos de la Televisión Soviética. Un ejemplo es el noticiero principal, Vremya (Вре́мя), que se emite desde 1968. Aunque fue cancelado por un tiempo, los directores de ORT recuperaron su nombre en 1994 para atraer a los espectadores. Desde entonces, es el noticiero más visto en Rusia.
Piervy Kanal también es conocido por producir películas. Algunas de ellas han sido estrenadas a nivel internacional, como Guardianes de la noche (2004) y Gambito turco (2005).
Canales temáticos de Piervy Kanal
Piervy Kanal ofrece una variedad de canales digitales especializados. Su oferta actual incluye:
- Karusel: Un canal para niños y jóvenes, creado en colaboración con VGTRK. Se lanzó en 2010 y transmite el Festival de la Canción de Eurovisión Junior.
- Dom Kinó: Un canal dedicado al cine ruso. Comenzó a emitir el 1 de diciembre de 2005.
- Dom Kinó Premium: Una extensión del canal de cine, lanzado en marzo de 2015.
- Múzyka Pérvogo: Un canal de música continua, lanzado en 2006.
- Vremya: Ofrece programas de archivo y documentales. Lanzado en 2005.
- Telecafé: Un canal de cocina, que empezó el 21 de noviembre de 2007.
- Bobyor: Un canal sobre carpintería y reparaciones, lanzado el 13 de agosto de 2015.
- O!: Un canal educativo para niños, lanzado el 7 de febrero de 2017.
- Poéjali!: Un canal de viajes, lanzado en 2017.
- Katyusha: Un canal de entretenimiento con subtítulos en chino, en colaboración con CCTV. Se lanzó el 1 de noviembre de 2017.
Además de estos, Piervy Kanal también tiene versiones internacionales para la audiencia global.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Channel One Russia Facts for Kids