robot de la enciclopedia para niños

Circamarca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Circamarca
Localidad
Centro Poblado de Circamarca.jpg
Circamarca ubicada en Perú
Circamarca
Circamarca
Localización de Circamarca en Perú
Coordenadas 13°43′38″S 74°07′25″O / -13.72720571, -74.12368132
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Ayacucho
 • Provincia Víctor Fajardo
 • Distrito Huancaraylla
Huso horario UTC -5

Circamarca es un centro poblado ubicado en el departamento de Ayacucho, en Perú. Se encuentra al sur de Huamanga, a unas 3.5 horas de viaje. Forma parte del distrito de Huancaraylla, en la provincia de Víctor Fajardo.

Circamarca está a una altitud de 3537 metros sobre el nivel del mar. Su territorio abarca desde la región natural Yunga (clima cálido) hasta Janca o Cordillera (clima muy frío). Desde noviembre de 2015, es reconocida oficialmente como una Ciudad Ecoturística debido a las hermosas aguas cristalinas y turquesas del río Millpu.

Archivo:Circamarca
Circamarca, centro poblado.

Historia y desarrollo de Circamarca

Circamarca fue reconocida como centro poblado en mayo de 2009. Antes de eso, fue creada como comunidad campesina el 30 de mayo de 1945. Actualmente, cuenta con aproximadamente 1650 familias y 270 viviendas.

Idioma de Circamarca

El idioma principal de Circamarca es el Quechua. Esta lengua fue heredada de los antiguos imperios Wari y Tahuantinsuyo, que fueron muy importantes en la historia de Perú.

¿Quiénes son las autoridades de Circamarca?

Las autoridades actuales de Circamarca son:

  • Presidente: ANDRES PABLO JIMENEZ (periodo 2025-2026)
  • Alcalde del Centro Poblado: Pedro Huauya

Vida en la comunidad de Circamarca

Educación en Circamarca

Circamarca cuenta con tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. Muchos de los jóvenes que terminan la secundaria continúan sus estudios en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Un grupo más pequeño va a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos o a la Universidad Nacional de Ingeniería, y algunos pocos estudian en otras universidades dentro o fuera del país.

Salud en Circamarca

La comunidad tiene una posta médica que ofrece servicios básicos de salud para sus habitantes.

Deportes en Circamarca

Los habitantes de Circamarca pueden practicar deportes como el fulbito en la loza deportiva del centro poblado y fútbol en el estadio de la I.E. 38484.

Creencias religiosas en Circamarca

La mayoría de la población de Circamarca practica la fe Católica o pertenece a Iglesias Evangélicas.

¿Cómo se ganan la vida en Circamarca?

La principal actividad económica de Circamarca es la agricultura y la ganadería. Sin embargo, en los últimos años, el turismo y la piscicultura (crianza de peces) han crecido mucho. El río Millpu es muy importante para estas nuevas actividades económicas.

Las Aguas Turquesas de Millpu se han convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de la región.

Fiestas y tradiciones de Circamarca

Cada 8 de septiembre, Circamarca celebra una fiesta tradicional en honor a la VIRGEN DE COCHARCAS, su patrona. Esta celebración es un homenaje al agua y atrae a turistas de todo Perú y de otros países, quienes vienen a disfrutar de las costumbres y tradiciones locales.

Archivo:Piscinas naturales de Circamarca, Ayacucho
Piscinas naturales de color turquesa. Ubicado en el río Millpu, colindante entre Circamarca y Huancaraylla.

Lugares para visitar en Circamarca

Aguas turquesas de Millpu y piscinas naturales

Circamarca es famosa por sus "piscinas y cataratas naturales del río Millpu". Estas aguas de color turquesa son impresionantes, especialmente cuando no hay lluvias. Es un lugar ideal para el turismo, y es aún más recomendable visitarlo durante la fiesta patronal de Circamarca, que se celebra el 8 y 9 de septiembre de cada año. Este lugar es uno de los principales atractivos turísticos a nivel nacional e internacional.

Actualmente, la comunidad administra este lugar a través de su Empresa Comunal Circamarca (ECOCIRCA). Esta empresa tiene una Junta de Administración y una gerencia general, cuya oficina principal está en la plaza de Circamarca. El gerente general es el señor Sixto Sánchez Condori.

¿Cuánto cuesta visitar las Aguas Turquesas de Millpu?

Para visitar las Aguas Turquesas de Millpu, se deben pagar las siguientes tarifas, mostrando un documento de identidad:

  • Visitantes nacionales:
    • Entrada general: S/ 10.00 (para personas de 13 a 65 años)
    • Niños: S/ 05.00 (de 6 a 12 años)
    • Estudiantes: S/ 10.00 (colegios con solicitud previa y universitarios con carnet de estudiante)
    • Adultos mayores: S/ 05.00 (mayores de 60 años)
    • Personas con discapacidad: S/ 00.00 (con carnet de CONADIS, pueden ir con un acompañante gratis)
    • Entrada distrital: S/ 00.00 (para residentes de Huancaraylla, Llusita y Circamarca, mostrando DNI)
  • Visitantes extranjeros:
    • Entrada general: S/ 15.00 (para mayores de 6 años y estudiantes en general)

¿Qué comer en la Zona Gastronómica de Millpu?

Cerca del estacionamiento Pata Ccocha, hay restaurantes que ofrecen deliciosos platos hechos con trucha. Estos negocios son de emprendedores de la comunidad de Circamarca. Algunos de los platos que puedes encontrar son:

  • Trucha frita
  • Chicharrón de trucha
  • Ceviche de trucha
  • Parrilla de trucha
  • Dúos y tríos (combinaciones de platos)

Mirador y ruinas de Quinchaku

Otro lugar interesante es la zona arqueológica de Quinchaku, que también funciona como un mirador. Desde allí, se pueden ver las provincias de Cangallo y Víctor Fajardo, así como las ruinas de Vilcashuaman y la montaña Tinka.

kids search engine
Circamarca para Niños. Enciclopedia Kiddle.