Cipreses (Costa Rica) para niños
Datos para niños Cipreses |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de Cipreses en Costa Rica
|
||
Localización de Cipreses en Provincia de Cartago
|
||
Coordenadas | 9°53′38″N 83°50′31″O / 9.8938256, -83.8419995 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 9,37 km² | |
• Media | 1700 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 3700 hab. | |
• Densidad | 394,88 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 30704 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Cipreses es el cuarto distrito del cantón de Oreamuno. Se encuentra en la provincia de Cartago, en Costa Rica.
Contenido
La Historia de Cipreses
Originalmente, el lugar conocido como Cipreses de San Rafael estaba donde hoy se ubica Oratorio.
¿Por qué se asentaron los primeros habitantes?
Los primeros pobladores que llegaron a Cipreses venían de Cartago. Se mudaron por el temor a un nuevo temblor de tierra, ya que uno grande había ocurrido en 1841. Más tarde, entre 1856 y 1857, otras personas se trasladaron a esta zona para evitar una enfermedad que se estaba extendiendo.
Los pioneros de Cipreses
Algunos de los primeros habitantes de esta región fueron Corisanto Montenegro Cerdas, Paola Cerdas, Ignacio Zeledón, Manuel Sanabria, Manuela Sanabria, José Molina y Antonio Ramírez. También llegaron Raimundo Oreamuno y Manuel Brenes.
Al principio, tuvieron que trabajar mucho para limpiar el terreno. Cortaron la maleza y los árboles para poder sembrar la tierra. Esto les ayudó a conseguir alimento para sus familias.
Para cocinar, usaban fogones hechos de barro o piedras. Para lavar la ropa, iban a una zanja o "paja de agua" que pasaba por el centro del pueblo. El agua venía de la montaña, de un lugar llamado Aguas Frías.
El desafío del agua
Esta zanja de agua causaba muchos problemas. A veces se secaba en verano, o algunas personas que vivían más arriba desviaban el agua. Esto hizo que algunos habitantes buscaran otros lugares con más agua.
Así, algunas familias se mudaron a un sitio llamado Ojo de Agua. Este lugar estaba a un kilómetro y medio al oeste de Cipreses de San Rafael (Oratorio). Los primeros en llegar allí, alrededor del año 1900, fueron Benito Marín, Marcos Sánchez, José Gutiérrez, Ramón Quirós, Nicolás Granados, Ignacio Montenegro, Alejandro Sánchez y Rafaela Gutiérrez.
El origen del nombre "Cipreses"
A este nuevo sitio se le llamó Ojo de Agua porque allí todavía existe un nacimiento de agua. Con el tiempo, el nombre cambió varias veces. Primero se le conoció como Los Cipreses, por la gran cantidad de árboles de esta especie en la zona. Luego, la gente lo acortó a Cipreses. Para diferenciarlo del Cipreses de San Rafael, lo llamaban Cipreses Abajo.
Finalmente, Cipreses de Abajo se quedó con el nombre de Cipreses de Oreamuno. Por otro lado, Cipreses de San Rafael, o Cipreses de Arriba, cambió su nombre a Oratorio.
El distrito de Cipreses se convirtió en el cuarto distrito del cantón de Oreamuno el 17 de agosto de 1914. Esto ocurrió cuando Oreamuno fue declarado el séptimo cantón de la provincia de Cartago.
Hasta el año 1938, el distrito de Santa Rosa formaba parte del distrito de Cipreses.
¿Dónde se encuentra Cipreses?
Cipreses limita al norte con el distrito de Santa Rosa y al oeste con el distrito de Cot. Ambos distritos también pertenecen al cantón de Oreamuno. Al este, limita con el cantón de Alvarado y al sur con el cantón de Paraíso. Todos estos cantones están en la provincia de Cartago.
Características Geográficas
Cipreses tiene una superficie de 9,37 kilómetros cuadrados. Su altitud promedio es de 1700 metros sobre el nivel del mar.
Población de Cipreses
Según el censo de 2011, Cipreses tenía una población de 3700 habitantes. Esto significa que su densidad de población era de 394,88 habitantes por kilómetro cuadrado.
Poblados de Cipreses
Dentro del distrito de Cipreses se encuentran varios poblados, como:
- Aguas (parte)
- Barrionuevo
- Boquerón
- Capira
- Oratorio
¿Qué produce Cipreses?
La economía de Cipreses se basa principalmente en la agricultura. Aquí se siembran y venden muchas hortalizas, como:
Además, en Cipreses se produce leche y productos lácteos como natilla, yogur y quesos. También se cultivan y venden minivegetales.
Transporte en Cipreses
Carreteras principales
El distrito de Cipreses está conectado por la siguiente ruta nacional:
Véase también
En inglés: Cipreses Facts for Kids