robot de la enciclopedia para niños

Cional para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cional
localidad
Bandera de Villardeciervos.svg
Bandera
Escudo de Villardeciervos.svg
Escudo

Cional ubicada en España
Cional
Cional
Ubicación de Cional en España
Cional ubicada en la provincia de Zamora
Cional
Cional
Ubicación de Cional en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca La Carballeda
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Municipio Villardeciervos
Ubicación 41°57′30″N 6°20′16″O / 41.95831667, -6.33776667
• Altitud 835 m
Población 41 hab. (INE 2024)
Gentilicio cionalés, -a
Código postal 49563
Pref. telefónico 980
Alcalde (2007) Jesús García García (PP)

Cional es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villardeciervos, en la provincia de Zamora, España.

Geografía de Cional: Naturaleza y Ubicación

Cional se encuentra en un lugar especial, rodeado de naturaleza. Está situado entre otros pueblos como Boya, Codesal y la capital del municipio, Villardeciervos.

¿Qué animales y plantas puedes encontrar en Cional?

Este lugar está cerca de la Sierra de la Culebra, una zona conocida por su rica variedad de animales y plantas. Es un sitio ideal para quienes disfrutan explorando la naturaleza y descubriendo la vida silvestre.

Historia de Cional: Un Viaje en el Tiempo

La historia de Cional es muy antigua. Se sabe que el pueblo ya existía en la Edad Media.

¿Cómo se formó Cional en la Edad Media?

En esa época, Cional pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar esta zona del oeste de Zamora. Antes del siglo XII, Cional pertenecía a un importante lugar llamado el monasterio de Moreruela.

Cional en la Edad Moderna y la actualidad

Durante la Edad Moderna, Cional formó parte de las Tierras del conde de Benavente. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Cional se unió a la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Puebla de Sanabria.

En 1971, el antiguo municipio de Cional se unió al de Villardeciervos.

Población y Economía de Cional

¿Cuántas personas viven en Cional?

La población de Cional ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 41 habitantes.

¿Cómo ha sido la economía de Cional a lo largo del tiempo?

Hace muchos años, Cional era un lugar con mucha actividad comercial. Tenía varias tiendas, una fábrica de velas, lugares para hacer vino (lagares), bares y una posada. También había una herrería. Esto atraía a gente de la misma zona y de la cercana Aliste.

Sin embargo, con el tiempo, la actividad comercial disminuyó. A partir de los años 70, solo quedó un comercio (que ahora está cerrado), un taller de metal y una empresa de fontanería. La gente de Cional siempre se ha dedicado principalmente a la agricultura y la ganadería, aunque estas actividades también han bajado en los últimos años.

Arquitectura y Edificios Importantes en Cional

Las casas en Cional son muy bonitas, todas construidas con fachadas de piedra. Los tejados tienen dos lados inclinados y están cubiertos con teja roja. Una curiosidad es que es común ver una piedra de cuarzo en la parte más alta de los tejados.

¿Qué edificios religiosos hay en Cional?

Tanto la iglesia como la ermita del pueblo son de estilo románico. Ambas están dedicadas a la patrona del pueblo, Santa Eulalia.

Fuentes de agua tradicionales

En Cional hay muchas fuentes donde la gente puede refrescarse en verano. Todas están hechas con piedras de forma tradicional y algunas han estado allí desde hace mucho tiempo.

Gastronomía de Cional: Sabores de la Tierra

En Cional les gusta mucho la buena comida. Tienen ingredientes frescos y deliciosos para cocinar.

¿Qué ingredientes se usan en la cocina de Cional?

Puedes encontrar una gran variedad de setas, como champiñones, boletus y níscalos. También cultivan muchas verduras en el pueblo, como berzas, garbanzos, lechugas y judías. La carne de animales de la zona, como ciervos y jabalíes, también es muy apreciada. Además, se pescan ricas truchas en sus aguas.

El plato más famoso de Cional

El plato más conocido es el guiso de jabalí con patatas, que a veces se prepara para las cenas del pueblo.

Ocio y Actividades en Cional

Cional ofrece varias opciones para divertirse, especialmente durante las vacaciones.

¿Qué hacer en Cional en verano?

En los días calurosos, puedes relajarte en una playa local que tiene un pequeño puesto de bebidas y aperitivos. Por las noches, la Asociación La Noria organiza actividades donde todos son bienvenidos.

Explorando la naturaleza de Cional

Si prefieres la tranquilidad, hay muchos caminos y senderos para caminar. Puedes intentar ver ciervos o incluso tener la suerte de observar un lobo en su hábitat natural.

Fiestas de Cional

Las fiestas en honor a Santa Eulalia se celebran los días 17, 18 y 19 de agosto. El día 17, es tradición hacer una ronda por todo el pueblo con instrumentos típicos de la zona. Los otros dos días se organizan torneos de fútbol, uno para chicos y otro para chicas. También hay juegos para los más pequeños y por las noches, grupos musicales animan el ambiente.

Actividades al aire libre

En los alrededores de Cional, puedes disfrutar de la pesca en las aguas del embalse de Valparaíso y hacer senderismo por sus numerosos caminos y pistas.

kids search engine
Cional para Niños. Enciclopedia Kiddle.