Cigoli para niños
Ludovico Cardi, conocido como Cigoli o El Cigoli (nacido en San Miniato en 1559 y fallecido en Roma en 1613), fue un talentoso pintor y arquitecto italiano. Su estilo artístico se encuentra en un punto intermedio entre el arte del manierismo tardío y los inicios del barroco. Cigoli se formó y trabajó la mayor parte de su vida en Florencia, y pasó sus últimos nueve años en la ciudad de Roma.
Contenido
La vida y el arte de Cigoli
Ludovico Cardi nació en un lugar llamado Villa Castelvecchio di Cigoli, cerca de San Miniato, en la región de Toscana. De este lugar tomó el nombre por el que se hizo famoso: Cigoli.
Sus primeros pasos como artista
Al principio, Cigoli estudió en Florencia con un pintor llamado Alessandro Allori, quien seguía un estilo conocido como manierismo. Este estilo se caracterizaba por figuras elegantes y a veces un poco exageradas. Sin embargo, Cigoli también fue influenciado por otros pintores importantes como Santi di Tito y Federico Barocci. Gracias a ellos, Cigoli empezó a cambiar su forma de pintar. Su arte se volvió más expresivo y lleno de emoción, algo que no era tan común en la pintura florentina de su época.
Obras importantes y su evolución
Una de sus primeras obras destacadas fue Caín matando a Abel. Gracias a este trabajo, consiguió encargos para el Palacio Pitti del Gran Duque de Toscana. Allí pintó obras como Venus y Sátiro y El sacrificio de Isaac.
Para un importante protector en Roma, llamado Massimo Massimi, Cigoli pintó un cuadro titulado Ecce Homo. Este cuadro muestra a Jesús antes de ser crucificado. Se dice que Massimi encargó el mismo tema a otros dos artistas famosos, Domenico Passignano y Caravaggio, sin que ellos lo supieran. El cuadro de Cigoli parece haber sido influenciado por el Ecce Homo de Caravaggio. Aunque la obra de Cigoli no tiene la misma fuerza realista que la de Caravaggio, muestra cómo Cigoli se estaba alejando del estilo más recargado de las pinturas históricas de Florencia. Mucho tiempo después, esta pintura fue llevada al Louvre por Napoleón Bonaparte, pero regresó a Florencia en 1815.
Otras de sus obras importantes en Roma incluyen San Pedro curando a un leproso, que se encuentra en la Basílica de San Pedro, y La conversión de San Pablo, en la Basílica de San Pablo Extramuros. También pintó al fresco La historia de Psique como parte de la decoración de la Villa Borghese. En Florencia, puedes encontrar El martirio de Esteban, una obra que le valió el apodo de "El Correggio florentino", y Los estigmas de San Francisco. Cigoli también pintó El caballero de Malta por encargo del Papa Paulo III.
Su último gran trabajo fue un fresco en la cúpula de la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
Alumnos destacados de Cigoli
Cigoli fue un maestro importante y tuvo muchos alumnos que también se hicieron pintores famosos. Algunos de ellos fueron Cristofano Allori, Giovanni Biliverti, Domenico Fetti, Giovanni Antonio Lelli, Aurelio Lomi, Pietro Medici, Gregorio Pagani y Andrea Comodi.
Cigoli y el universo: Una conexión especial
Se cree que Cigoli fue el primer artista en pintar la Luna de una manera muy precisa y realista. En el fresco de la cúpula de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, se puede ver a la Virgen apoyada sobre una Luna donde los cráteres son claramente visibles. Esto se debe a la amistad que Cigoli tenía con el famoso astrónomo Galileo Galilei. En esa época, Galileo estaba experimentando con el recién inventado telescopio y compartía sus descubrimientos con Cigoli.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cigoli Facts for Kids