Cieneguita Lluvia de Oro para niños
Datos para niños Cieneguita Lluvia de Oro |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 27°08′07″N 108°01′47″O / 27.135277777778, -108.02972222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Urique | |
Altitud | ||
• Media | 2064 m s. n. m. | |
Clima | Templado subhúmedo de montaña Cwb (Bosque templado) | |
Población (2020) | ||
• Total | 520 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 080650014 | |
Cieneguita Lluvia de Oro es una localidad en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra en el municipio de Urique, en una zona profunda de la Sierra Madre Occidental.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cieneguita Lluvia de Oro?
Cieneguita Lluvia de Oro está ubicada en las coordenadas geográficas 27°08′07″N 108°01′47″O. Se encuentra a una altura de 2,027 metros sobre el nivel del mar. Es una comunidad bastante aislada en el estado.
¿Cómo se llega a Cieneguita Lluvia de Oro?
Para llegar a Cieneguita Lluvia de Oro, se usan caminos de tierra que la conectan con otras localidades. También la unen con Urique, la cabecera municipal, que está a unos cincuenta kilómetros. Debido a lo montañoso del terreno, el viaje puede durar varias horas.
La localidad cuenta con una pista de aterrizaje para avionetas. Esta pista fue mejorada recientemente, lo que facilita el acceso por aire.
¿A qué se dedica la gente de Cieneguita Lluvia de Oro?
La principal actividad económica de los habitantes es la minería. Una empresa local, Mina Río Tinto S.A. de C. V., explota una mina en la zona.
¿Cuántas personas viven en Cieneguita Lluvia de Oro?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Cieneguita Lluvia de Oro tiene 520 habitantes en total. De ellos, 261 son hombres y 259 son mujeres.
Historia de Cieneguita Lluvia de Oro
Entre los años 1970 y 2000, esta localidad era conocida como Cieneguita de los Trejo. Algunas personas aún la llaman así.
¿Qué pasó en la mina en 2018?
El 4 de junio de 2018, una presa que contenía los residuos de la mina se desbordó. Este incidente causó la desaparición de varias personas. Al día siguiente, se encontró una persona.
El gobernador Javier Corral Jurado visitó el lugar del incidente. Su prioridad fue encontrar a las personas desaparecidas y evitar que la contaminación llegara al río Tubares. El gobernador mencionó que el accidente pudo deberse a un descuido de la empresa minera.