robot de la enciclopedia para niños

Ciclo del fósforo para niños

Enciclopedia para niños

El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico que describe cómo se mueve el fósforo (un elemento químico muy importante) a través de un ecosistema. Es como un viaje que hace el fósforo por la Tierra, el agua y los seres vivos.

Archivo:Fw cicle fosfor
El ciclo del fósforo muestra cómo este elemento se mueve entre la tierra, el agua y los seres vivos.

¿Qué es el ciclo del fósforo?

El fósforo es un elemento esencial para la vida. Lo encontramos en las rocas, el suelo, el agua y en todos los seres vivos. El ciclo del fósforo explica cómo este elemento pasa de un lugar a otro, siendo usado y reciclado constantemente.

El viaje del fósforo en la tierra

El viaje del fósforo comienza en las rocas. Estas rocas contienen fósforo en forma de fosfatos. Cuando las rocas se desgastan por el viento o la lluvia (un proceso llamado meteorización), liberan estos fosfatos. Los fosfatos se mezclan con el suelo. Desde allí, las vegetales (plantas) los absorben por sus raíces.

¿Cómo llega el fósforo a las plantas y animales?

Las plantas usan el fósforo para crecer y realizar sus funciones vitales. Cuando los animales comen estas plantas, el fósforo pasa a sus cuerpos. Si un animal come a otro animal, el fósforo también se transfiere. Cuando los animales y las plantas mueren, o cuando los animales hacen sus necesidades, unos organismos muy pequeños llamados descomponedores actúan. Estos descomponedores liberan el fósforo de nuevo al suelo, listo para ser usado otra vez.

El fósforo en el océano

Una parte de los fosfatos del suelo es arrastrada por la lluvia y los ríos hasta el mar. En el océano, las algas y otras plantas marinas absorben el fósforo. Los peces y otros animales marinos comen estas algas y plantas. Las aves marinas, al alimentarse de peces, también obtienen fósforo. Estas aves producen un abono natural llamado guano, que es rico en fosfatos y se usa en la agricultura.

¿Cómo regresa el fósforo del mar a la tierra?

El fósforo puede regresar del mar a la tierra de dos maneras principales. Una es a través de las aves marinas, que lo llevan a tierra en sus excrementos (el guano). La otra forma es mucho más lenta. Los restos de animales marinos se acumulan en el fondo del mar. Con el tiempo, estos restos forman nuevas rocas fosfatadas. Mediante movimientos de la Tierra (como la formación de montañas), estas rocas pueden subir a la superficie. Así, el fósforo vuelve a estar disponible en la tierra después de miles de años.

¿Por qué el fósforo es diferente de otros ciclos?

El ciclo del fósforo es especial porque, a diferencia de otros ciclos como el del carbono o el nitrógeno, el fósforo no se convierte en un gas. Esto significa que el fósforo no puede viajar por el aire desde el océano hasta la tierra. Por eso, su reciclaje desde el mar hacia los ecosistemas terrestres es más lento y depende de las aves marinas o de procesos geológicos muy largos.

La importancia del fósforo para la vida

Aunque la cantidad de fósforo en los seres vivos es pequeña, su papel es vital. Es un componente clave del ADN, que es el material genético de todos los seres vivos. También es fundamental para el ATP, que es la molécula que almacena y libera energía en nuestras células. Además, el fósforo es un componente principal de los huesos y los dientes de los animales. En la tabla periódica, el fósforo se representa con la letra "P".

¿Para qué usamos el fósforo?

El fósforo es esencial para el crecimiento de las plantas, por lo que se usa mucho en abonos para la agricultura. También es importante en la fabricación de algunos productos que usamos a diario.

El papel de los humanos en el ciclo del fósforo

Los seres humanos también movemos el fósforo. Lo hacemos principalmente al extraer rocas que contienen fosfato de la tierra. Este fósforo extraído se usa para fabricar fertilizantes y otros productos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phosphorus cycle Facts for Kids

kids search engine
Ciclo del fósforo para Niños. Enciclopedia Kiddle.