robot de la enciclopedia para niños

Cicer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cicer
Cicer arietinum HabitusFruits BotGardBln0906a.jpg
Cicer arietinum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Cicereae
Género: Cicer
L.
Distribución
distribución natural
distribución natural
Especies

Ver texto.

Cicer es un grupo de plantas que pertenecen a la familia de las legumbres, conocida como Fabaceae. Dentro de este grupo, hay muchas especies diferentes, pero la más famosa y cultivada es el garbanzo (Cicer arietinum).

¿Dónde crecen las plantas Cicer?

Origen y expansión de las plantas Cicer

Las plantas del género Cicer son originarias de las regiones cercanas al Mar Mediterráneo, el Oriente Medio y Asia Occidental. Desde allí, se extendieron a otras partes del mundo.

Cuando los exploradores españoles llegaron a América, llevaron consigo estas plantas. Se adaptaron muy bien en zonas de clima seco. Hoy en día, se cultivan con éxito en lugares donde hace frío y hay suficiente agua, o en climas tropicales con temperaturas suaves.

¿Cómo son las plantas Cicer?

Características de las plantas de garbanzo

Las plantas de Cicer son anuales, lo que significa que completan su ciclo de vida en un solo año. Son como pequeños arbustos o hierbas que crecen de forma rápida y recta, alcanzando hasta 50 centímetros de altura.

Sus hojas tienen muchos pequeños foliolos (hojitas) que pueden ser dentados. Las flores son de color blanco, crecen en tallos individuales desde las axilas de las hojas y suelen aparecer solas.

Las semillas y sus vainas

El fruto de estas plantas es una vaina con forma de vejiga inflada. Dentro de cada vaina, generalmente hay dos semillas. La semilla más conocida, el garbanzo, es redonda y tiene dos partes gruesas llamadas cotiledones.

Las raíces de las plantas Cicer son muy largas y profundas. Esto les permite buscar agua en el suelo, lo que las hace perfectas para crecer en lugares secos o áridos. El tallo principal de la planta es redondeado.

¿Para qué se usan las plantas Cicer?

Beneficios y usos del garbanzo

El uso principal de las semillas de Cicer, como el garbanzo, es para la alimentación humana. También se pueden consumir los brotes jóvenes y las vainas tiernas.

Después de cosechar las semillas, el resto de la planta se utiliza como alimento para animales, conocido como forraje.

Los garbanzos son muy nutritivos. Contienen una gran cantidad de carbohidratos, fósforo, calcio y vitaminas del grupo B. Son una excelente fuente de proteína vegetal y son económicos. Por eso, se cultivan mucho en diferentes estados del norte de México.

¿Quién clasificó las plantas Cicer?

Historia de la clasificación del género Cicer

El género Cicer fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él publicó su descripción en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753. La especie que se tomó como ejemplo para definir el género fue el garbanzo, Cicer arietinum.

El nombre Cicer viene de una palabra hebrea, kikar, que significa "redondeado". Esto se debe a la forma esférica de las semillas de garbanzo, que suelen ser de color ocre.

¿Cuántas especies de Cicer existen?

Actualmente, se conocen 85 especies de Cicer, pero solo 44 de ellas están oficialmente aceptadas por los científicos. Algunas de las especies son:

  • Cicer acanthophyllum
  • Cicer anatolicum
  • Cicer arietinum (el garbanzo común)
  • Cicer atlanticum
  • Cicer bijugum
  • Cicer canariense
  • Cicer cuneatum
  • Cicer echinospermum
  • Cicer flexuosum
  • Cicer floribundum
  • Cicer graecum
  • Cicer incisum
  • Cicer judaicum
  • Cicer microphyllum
  • Cicer pinnatifidum
  • Cicer pungens
  • Cicer reticulatum
  • Cicer songaricum
  • Cicer spiroceras
  • Cicer tragacanthoides

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cicer Facts for Kids

kids search engine
Cicer para Niños. Enciclopedia Kiddle.