robot de la enciclopedia para niños

ChromeOS para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
ChromeOS
Logo de ChromeOS
ChromeOS Tablet View Home Screen.png
Home Screen de ChromeOS en el modo tablet
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador Google
Modelo de desarrollo Código cerrado con componentes de código abierto
Lanzamiento inicial 15 de junio de 2011 (14 años y 23 días)
Licencia Google Chrome OS Terms of Service
Estado actual En desarrollo
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Programado en C, C++
Núcleo Linux
Tipo de núcleo monolítico
Plataformas admitidas x86, ARM
Interfaz gráfica predeterminada Ventanas de navegador web basadas en WIMP
Sistema de gestión de paquetes Portage
Método de actualización Liberación continua
Versiones
Última versión estable 134.0.6998.130 (25 de marzo del 2025)
Última versión en pruebas 135 (5 de marzo del 2025)
Enlaces
Sitio web oficial
Blog

ChromeOS es un sistema operativo creado por Google. Está basado en Linux y usa el navegador web Google Chrome como su interfaz principal. Esto significa que cuando enciendes un dispositivo con ChromeOS, lo primero que ves es una ventana de navegador.

Google anunció este proyecto el 7 de julio de 2009. La idea inicial era que las aplicaciones y los datos de los usuarios se guardaran en la nube. Esto significa que no se almacenan en el dispositivo, sino en servidores remotos a los que se accede por internet. ChromeOS se usó principalmente para ejecutar aplicaciones web.

Todos los sistemas ChromeOS pueden usar aplicaciones web progresivas (como Google Docs o Microsoft Office 365). También pueden usar extensiones del navegador. Desde 2016, ChromeOS (pero no su versión de código abierto, ChromiumOS) también puede ejecutar aplicaciones de Android desde la Play Store. Además, desde 2018, ChromeOS puede ejecutar aplicaciones de Linux. Estas aplicaciones funcionan en un entorno especial llamado máquina virtual.

¿Cómo empezó ChromeOS?

Google diseñó ChromeOS pensando en dispositivos más sencillos, como las netbooks. No estaba pensado para ser la computadora principal de una persona. Google pidió a sus fabricantes que usaran unidades de estado sólido (SSD) en lugar de discos duros. Esto es por su velocidad y fiabilidad. Además, como la mayoría de los datos están en la nube, los dispositivos no necesitan mucho espacio de almacenamiento.

En noviembre de 2009, Google lanzó el código de ChromeOS como un proyecto de código abierto llamado Chromium OS. Esto permitió a otros desarrolladores ver y modificar el código. En una presentación, Google mostró una versión temprana del sistema. Se parecía mucho al navegador Chrome. El sistema operativo arrancaba en solo siete segundos. Google quería que fuera aún más rápido.

Los primeros Chromebooks

En 2010, Google lanzó un Chromebook de prueba llamado Cr-48. Era parte de un programa piloto. Los primeros Chromebooks para el público llegaron en 2011. Acer y Samsung lanzaron sus modelos el 15 de junio de 2011.

En agosto de 2011, Netflix anunció que sus películas y programas se podían ver en Chromebooks. En ese momento, otros dispositivos necesitaban un programa especial para ver Netflix. Poco después, Citrix lanzó una aplicación para ChromeOS. Esto permitía a los Chromebooks acceder a programas de Windows de forma remota.

Crecimiento y nuevas ideas (2012)

Archivo:Samsung Chromebook
Samsung Chromebook

En 2012, la demanda de Chromebooks empezó a crecer. Google y Samsung lanzaron nuevos dispositivos. También presentaron el primer Chromebox, el Samsung Series 3. Este era un tipo de computadora de escritorio con ChromeOS.

En octubre de 2012, Samsung y Google lanzaron un Chromebook mucho más económico. Fue el primero en usar un procesador ARM. Esto ayudó a reducir el precio y permitió que el Chromebook no necesitara ventilador. Acer también lanzó un modelo más barato con un procesador Intel.

En abril de 2012, ChromeOS recibió una gran actualización. Se añadió un nuevo sistema de ventanas llamado "Aura". Esto hizo que ChromeOS se pareciera más a un sistema operativo de escritorio tradicional. Ahora se podían tener varias ventanas abiertas y redimensionarlas.

Chromebook Pixel (2013)

Archivo:Chromebook Pixel (WiFi) open
Imagen de un Chromebook Pixel con la Wikipedia abierta en un artículo que habla del Chromebook Pixel que seguramente tendrá esta misma imagen...

Hasta 2013, Google no había fabricado su propio dispositivo ChromeOS. Pero en febrero de 2013, esto cambió con el lanzamiento del Chromebook Pixel. Este dispositivo era diferente. Tenía la marca Google, un procesador potente, una pantalla táctil de alta resolución y un precio competitivo.

De la incertidumbre al éxito (2013-2020)

A finales de 2013, algunos expertos no estaban seguros del futuro de ChromeOS. Sin embargo, las ventas de dispositivos ChromeOS siguieron aumentando cada año. A mediados de 2014, una revista publicó un artículo que mostraba las diferentes opiniones sobre su éxito.

Aprovechando el fin del soporte para Windows XP, Google hizo un gran esfuerzo para vender Chromebooks a empresas. Ofreció grandes descuentos a principios de 2014.

En 2020, los dispositivos ChromeOS superaron en ventas a las Macs de Apple en todo el mundo.

Pruebas de seguridad

En marzo de 2014, Google organizó un concurso de seguridad llamado "Pwnium". Invitaron a expertos en seguridad a encontrar fallos en ChromeOS. Se encontraron algunas vulnerabilidades, y Google las solucionó rápidamente.

¿Qué puede hacer ChromeOS?

Funciones para empresas y escuelas

ChromeOS es muy popular en las escuelas. También se usa cada vez más en empresas. Esto se debe a que es un sistema basado en la nube. Algunas de sus ventajas son:

  • Seguridad: Los datos no están solo en un dispositivo, lo que los hace más seguros si el dispositivo se pierde.
  • Fácil de usar: Las actualizaciones de software y seguridad son automáticas y sencillas.
  • Acceso flexible: Los empleados pueden acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo, lo que facilita compartir y trabajar.

Google tiene un programa llamado "Grab and Go". Permite a las empresas tener Chromebooks listos y cargados para que los empleados los tomen y los devuelvan cuando los necesiten.

Tipos de dispositivos Chrome

Además de los Chromebooks (computadoras portátiles), existen otros dispositivos con ChromeOS:

  • Chromebox: Es una computadora de escritorio pequeña.
  • Chromebase: Es una computadora todo en uno, con la pantalla, cámara y altavoces integrados.
  • Chromebit: Es un pequeño dispositivo que se conecta a un puerto HDMI de un televisor o monitor. Convierte esa pantalla en una computadora.
  • Tabletas Chromebook: Son tabletas que ejecutan ChromeOS.

Google también lanzó ChromeOS Flex en 2022. Esta versión de ChromeOS se puede instalar en computadoras normales para reemplazar otros sistemas operativos como Windows o macOS.

Software y aplicaciones

Los dispositivos ChromeOS reciben actualizaciones de software y seguridad durante un tiempo limitado. Sin embargo, todos los dispositivos lanzados desde 2020 tienen garantizados al menos ocho años de actualizaciones.

Tipos de aplicaciones

Al principio, ChromeOS dependía mucho de las aplicaciones web. Con el tiempo, Google animó a los desarrolladores a crear "aplicaciones de Chrome". Estas aplicaciones se parecían más a los programas normales de una computadora.

  • Aplicaciones de Android: Desde 2016, la mayoría de los dispositivos ChromeOS pueden instalar y ejecutar aplicaciones de Android directamente desde Google Play.
  • Aplicaciones de Linux: Desde 2018, muchos Chromebooks también pueden ejecutar aplicaciones de escritorio de Linux. Esto permite usar programas más avanzados.

Actualmente, puedes instalar aplicaciones desde la Play Store y extensiones para el navegador Chrome desde la Chrome Web Store.

Reproductor multimedia y administrador de archivos

ChromeOS tiene un reproductor multimedia integrado. Permite ver fotos, escuchar música y reproducir videos sin necesidad de internet. También incluye un administrador de archivos. Este te permite ver y organizar tus archivos, tanto los que están en la nube (como Google Drive) como los que están guardados en el dispositivo.

Acceso remoto

ChromeOS permite acceder a otras computadoras de forma remota. Esto se hace a través de una función llamada "Escritorio remoto de Chrome". Es útil para acceder a programas o archivos que están en otra computadora.

¿Cómo funciona ChromeOS por dentro?

ChromeOS se basa en el núcleo Linux. Al principio, usaba Ubuntu como base, pero luego cambió a Gentoo Linux. Para las aplicaciones de Linux, usa Debian.

Google diseñó ChromeOS con tres partes principales:

  • Firmware: Ayuda a que el sistema arranque muy rápido. También mejora la seguridad al verificar que todo esté bien al inicio.
  • Software del sistema: Incluye el núcleo Linux, que ha sido modificado para arrancar más rápido.
  • Administrador de ventanas: Se encarga de cómo ves y organizas las ventanas en la pantalla.

Seguridad de ChromeOS

Google diseñó ChromeOS para ser muy seguro. Tiene funciones como "sandbox" (un entorno aislado para las aplicaciones) y actualizaciones automáticas. Esto ayuda a proteger el sistema de programas dañinos. Los dispositivos con ChromeOS también tienen un chip de seguridad especial llamado TPM. Este chip ayuda a verificar que el sistema no ha sido modificado.

Google ha dicho que ChromeOS es uno de los sistemas operativos más seguros para los usuarios. Esto se debe a su capacidad de "arranque verificado". Esto significa que el sistema comprueba su propio código al iniciar para asegurarse de que no ha sido alterado.

Acceso a la consola

ChromeOS incluye una herramienta llamada "crosh". Permite realizar tareas básicas. Si eres un desarrollador, puedes acceder a una consola más completa para hacer cambios avanzados.

Código abierto

ChromeOS se basa en el proyecto de código abierto Chromium OS. Esto significa que parte de su código es público y puede ser modificado por desarrolladores. Sin embargo, ChromeOS es la versión oficial de Google. Solo funciona en hardware específico y se actualiza automáticamente.

Diseño y apariencia

Google ha compartido muchos detalles sobre cómo diseñó ChromeOS. Querían una interfaz de usuario sencilla y eficiente.

Interfaz de usuario

El objetivo era usar el menor espacio posible en la pantalla. Las aplicaciones y las páginas web se combinan en una sola barra de pestañas. Al principio, los diseñadores pensaron en un modo de pantalla completa. Las tareas secundarias se manejarían con "paneles" flotantes en la parte inferior de la pantalla.

Ventanas y gráficos

En abril de 2012, una nueva versión de ChromeOS permitió usar ventanas superpuestas y redimensionables. Esto es similar a cómo funcionan las ventanas en Microsoft Windows y macOS de Apple. Esta función se implementó con un sistema llamado "Ash". La actualización también añadió una barra de tareas en la parte inferior de la pantalla.

Impresión

Google Cloud Print era un servicio que permitía imprimir desde cualquier dispositivo a impresoras compatibles. Sin embargo, Google anunció que este servicio dejó de funcionar el 31 de diciembre de 2020. Ahora, ChromeOS tiene soporte directo para muchas impresoras USB.

Actualizaciones

ChromeOS usa el mismo sistema de actualizaciones que el navegador Google Chrome. Hay tres canales principales:

  • Estable: Recibe funciones y correcciones que ya han sido probadas.
  • Beta: Se actualiza una vez al mes con funciones estables del canal de desarrolladores.
  • Vista previa para desarrolladores (Dev): Aquí se prueban nuevas ideas, y puede ser inestable.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ChromeOS Facts for Kids

kids search engine
ChromeOS para Niños. Enciclopedia Kiddle.