Chivilcoy (Mendoza) para niños
Datos para niños Chivilcoy |
||
---|---|---|
Localidad y distrito | ||
Localización de Chivilcoy en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 33°02′28″S 68°26′56″O / -33.0411, -68.4489 | |
Entidad | Localidad y distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Martín | |
Superficie | ||
• Total | 15.06 km² | |
Población (2001) | ||
• Total | 425 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5571 | |
Prefijo telefónico | 0263 | |
Chivilcoy es una localidad y un distrito que se encuentra en el departamento San Martín, dentro de la provincia de Mendoza, en Argentina. Es un lugar con una historia interesante y una actividad económica importante.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chivilcoy?
El nombre "Chivilcoy" tiene un origen muy especial. Proviene de una lengua aborigen, donde la palabra chivil significa "abundancia" y coy significa "agua". Así, Chivilcoy se traduce como "lugar con mucha agua".
Origen del nombre en Argentina
Este nombre fue traído desde la Provincia de Buenos Aires, donde ya existía una ciudad con el mismo nombre. Esa otra Chivilcoy, en Buenos Aires, también se encuentra en una zona con muchos ríos y lagunas, lo que explica por qué se le dio ese nombre.
¿Qué se produce en Chivilcoy?
Chivilcoy es muy conocida por su producción de vino. Es una de las áreas más destacadas de la provincia de Mendoza en la elaboración de vinos.
La importancia de la vitivinicultura
La vitivinicultura es la actividad de cultivar uvas y producir vino. En Chivilcoy, esta actividad es muy importante para la economía local. El clima y la tierra de esta región son ideales para el cultivo de la vid, la planta de la uva.