robot de la enciclopedia para niños

Chingue chileno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Chingue chileno
Chingue (Conepatus chinga) Inao Vásquez 001.jpg
Un ejemplar de Conepatus chinga chinga en Los Tayos, Panguipulli, Chile.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Mephitidae
Género: Conepatus
Especie: C. chinga
Subespecie: C. c. chinga
(Molina, 1782)
Sinonimia
  • Conepatus americana (Desmarest, 1818)
  • Conepatus chilensis (E. Geoffroy Saint-Hilaire, 1803)
  • Conepatus chinensis (Gerrard, 1862)
  • Conepatus chingha (Molina, 1786)
  • Conepatus chinghe (Bechstein, 1800)
  • Conepatus dimidiata (G. Fischer, 1814)
  • Conepatus furcata (Wagner, 1841)
  • Conepatus molinae (Lichtenstein, 1838)

El chingue chileno (Conepatus chinga chinga) es un tipo de mofeta que vive en la zona central de Chile. Es una subespecie de la mofeta conocida como Conepatus chinga. Solo se encuentra en esta parte de Chile, lo que significa que es endémica de la región.

El Chingue Chileno: Una Mofeta Especial

El chingue chileno es un animal fascinante. Pertenece a la familia de las mofetas, conocidas por su particular forma de defenderse.

¿Cómo es el Chingue Chileno?

Este animal tiene un cuerpo delgado y una cola larga y tupida. Su cabeza es pequeña, con un hocico corto y fino.

Su pelaje es principalmente de color negro. Lo más llamativo es una franja blanca que recorre su espalda. Debajo de su cola, el chingue tiene unas glándulas especiales. Estas glándulas producen un líquido con un olor muy fuerte. Lo usan para protegerse cuando se sienten en peligro.

¿Qué Come y Cómo Vive?

Los chingues chilenos son animales nocturnos. Esto significa que están activos durante la noche. Pasan el día escondidos en cuevas o refugios.

Cuando cae la noche, salen a buscar comida. Su dieta es variada. Comen invertebrados, como insectos, y pequeños animales. También les gustan los huevos y algunas plantas.

¿Dónde se Encuentra el Chingue Chileno?

Archivo:Central Chile
La región central de Chile es el área en que se distribuye esta subespecie.

El chingue chileno es un animal endémico de la zona Central de Chile. Esto quiere decir que solo vive en esta región.

Su hogar se extiende desde la zona de Coquimbo en el norte hasta la región de Magallanes en el sur. Puedes encontrarlo en diferentes lugares. Le gustan los bosques con espacios abiertos, los arbustos y las áreas rurales. Vive desde el nivel del mar hasta los 2500 metros de altura.

¿Quién Descubrió al Chingue Chileno?

La primera descripción de esta subespecie fue hecha por Juan Ignacio Molina. Él la describió en el año 1782.

Al principio, se dijo que vivía en "Chili". Más tarde, en 1957, se especificó que su lugar de origen era cerca de Valparaíso, en Chile.

Galería de imágenes

kids search engine
Chingue chileno para Niños. Enciclopedia Kiddle.