China Miéville para niños
Datos para niños China Miéville |
||
---|---|---|
![]() China Miéville en 2010.
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | China Tom Miéville | |
Nacimiento | 6 de septiembre de 1972 Norwich (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Madre | Claudia Cecilia Vaux Mieville | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, novelista, escritor de fantasía, político, académico, crítico literario, bloguero, antropólogo y politólogo | |
Años activo | desde 1986 | |
Empleador | Universidad de Warwick | |
Estudiantes doctorales | Fred Halliday | |
Géneros | Ciencia ficción, fantasía, Steampunk, misticismo y literatura de no ficción | |
Partido político | Socialist Workers Party | |
Miembro de | Real Sociedad de Literatura | |
Sitio web | chinamieville.net | |
China Tom Miéville (nacido el 6 de septiembre de 1972) es un escritor británico muy conocido por sus novelas de fantasía y ciencia ficción. También escribe cómics, ensayos y es profesor. Sus obras a menudo se clasifican como weird fiction (ficción extraña) o new weird, que son géneros que mezclan elementos de fantasía, ciencia ficción y terror.
Miéville ha ganado muchos premios importantes por sus libros. Entre ellos se encuentran el Premio Arthur C. Clarke (tres veces), el Premio Británico de Fantasía (dos veces) y varios Premios Locus. También ha recibido el Premio Hugo y el Premio Mundial de Fantasía.
Además de escribir, Miéville ha participado en actividades políticas en el Reino Unido. Ha sido parte de grupos que buscan cambios sociales y ha publicado su tesis doctoral sobre temas de derecho internacional. Desde 2015, es miembro de la Royal Society of Literature, una organización que reconoce a escritores destacados.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de China Miéville?
China Miéville nació en Norwich, Inglaterra. Creció en Willesden, un barrio de Londres, junto a su madre, que era profesora, y su hermana. Sus padres se separaron poco después de su nacimiento, por lo que él dice que nunca conoció realmente a su padre.
¿Qué estudios realizó China Miéville?
Cuando tenía 18 años, en 1990, Miéville viajó a Egipto. Allí pasó un año enseñando inglés. Durante ese tiempo, se interesó mucho por la cultura árabe y la política de Oriente Medio.
Después, estudió antropología social en Clare College, Cambridge, y se graduó en 1994. Más tarde, obtuvo un doctorado en relaciones internacionales de la London School of Economics en 2001. Su tesis doctoral, que exploraba ideas sobre el derecho internacional, fue publicada como libro.
¿En qué actividades políticas ha participado?
China Miéville ha sido parte de diferentes grupos políticos en el Reino Unido. Fue miembro de un partido que buscaba cambios sociales hasta 2013.
En 2001, se presentó como candidato para el Parlamento británico, buscando un puesto en la Cámara de los Comunes. Aunque no ganó, obtuvo un porcentaje de votos en su distrito.
En 2013, Miéville ayudó a fundar un nuevo grupo político llamado Left Unity. Este grupo se creó para ofrecer una alternativa a los partidos tradicionales. Sus fundadores buscaban un partido que promoviera la igualdad y la protección del medio ambiente.
En 2017, publicó un libro llamado Octubre, que cuenta los eventos importantes de la revolución rusa. Este libro explora los hechos de ese periodo histórico.
¿Qué inspira las obras de China Miéville?
Miéville ha dicho que le gustaría escribir novelas de todos los géneros posibles. Sus obras muestran influencias de muchos estilos, desde las historias del oeste americano hasta el cine negro.
Aunque sus historias a menudo tienen elementos fantásticos y mundos sobrenaturales, también se relacionan con la ciencia ficción y el "surrealismo urbano". El estilo de Miéville está influenciado por las revistas de ciencia ficción de los años 20, series de televisión y películas.
También ha sido influenciado por escritores de terror y fantasía como H.P. Lovecraft y Mervyn Peake. Además, ha mencionado que sus libros contienen referencias a escritores rusos.
Los juegos de rol como Dungeons & Dragons también han sido una gran influencia. Miéville jugó muchos de estos juegos cuando era joven. Él cree que esto le ayudó a pensar en cómo funcionan la magia y las creencias en sus historias. Incluso ha contribuido oficialmente al mundo de los juegos de rol, escribiendo para el juego Pathfinder.
Miéville busca crear un tipo de fantasía diferente al que se hizo popular con las obras de Tolkien. Ha dicho que le gusta mucho la trilogía Borrible de Michael de Larrabeiti.
Sus ideas sobre la sociedad y la política también se reflejan en sus libros, como en El consejo de hierro. A pesar de esto, él explica que escribe porque le encantan los monstruos, las historias extrañas y el surrealismo. Quiere compartir esa pasión con sus lectores. Si sus ideas sobre la sociedad se reflejan en sus mundos, es porque así es como él los ve, pero su principal objetivo es contar historias emocionantes.
¿Qué adaptaciones se han hecho de sus obras?
Varias de las obras de China Miéville han sido adaptadas a otros formatos:
- En 2006, su cuento "Details" fue adaptado por el director Dan Kay.
- En 2013, una adaptación teatral de su novela La Ciudad y la Ciudad se estrenó en Chicago, Illinois.
- La BBC 2 emitió una adaptación televisiva de La Ciudad y la Ciudad en 2018.
- La artista estadounidense Mariam Ghani creó una obra audiovisual en 2015, también inspirada en La Ciudad y la Ciudad.
¿Qué premios ha ganado China Miéville?
China Miéville ha sido reconocido con numerosos premios por su trabajo:
- Su primera novela, El Rey Rata (1998), fue nominada a importantes premios de terror.
- La estación de la calle Perdido (2000) ganó el premio Arthur C. Clarke y el Premio Británico de Fantasía en 2001. También fue nominado a varios otros premios, como el Hugo y el Nebula.
- La cicatriz ganó en 2003 el Premio Británico de Fantasía y el Premio Locus a la Mejor Novela de Fantasía.
- El consejo de hierro ganó en 2005 el Premio Arthur C. Clarke y el Premio Locus a la Mejor Novela de Fantasía.
- Su cuento "Reports of Certain Events in London" fue nominado en 2005 para el Premio Mundial de Fantasía.
- Un Lun Dun ganó en 2008 el Premio Locus al Mejor Libro para Jóvenes Adultos.
- Miéville ha sido invitado de honor en varias convenciones de ciencia ficción.
- La Ciudad y la Ciudad ganó en 2009 el Premio Kitschies y en 2010 el Premio Arthur C. Clarke, el Premio Hugo y el Premio Mundial de Fantasía.
- Embassytown fue nominada en 2012 a mejor novela por los Premios Hugo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: China Miéville Facts for Kids