robot de la enciclopedia para niños

Chevrolet Corvette (C4) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chevrolet Corvette (C4)
CorvetteC4Cabrioblack.jpg
Corvette C4 Cabrio 1996
Datos generales
Empresa matriz General Motors
Fabricante Chevrolet
Diseñador Jerry Palmer de Dave McLellan (1980)
Fábricas Bowling Green, Kentucky, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Período 1984–1996
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Muscle car
Segmento S
Plataforma Y de GM
Carrocerías Coupé o Convertible (1986–1996), ambos de 2 puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 176,5 plg (4483 milímetros) (1984–1989)
Anchura 71 plg (1803 milímetros) (1984–1992)
Altura Coupé: 46,7 plg (1186 milímetros) (1984–1992)
Descapotable: 46,4 plg (1179 milímetros)
(1984–1992)
Distancia entre ejes 96,2 plg (2443 milímetros)
Peso 3239 lb (1469 kilogramos)
Planta motriz
Motor Todos V8 de 5.7 L (350 plgs³): L83 (1984)
L98 (1985–1991)
LT1 (1992–1996
LT4 (1996)
LT5 (1990–1995)
Potencia 205 HP (153 kilovatios) - 880 HP (656 kilovatios)
Mecánica
Transmisión Manual de 4 velocidades o
ZF de 6 velocidades (1989–1996)
Automática 4+3 Doug Nash con (overdrive) (1984–1988)
Otros modelos
Relacionado Callaway Sledgehammer
Callaway Speedster
Callaway SuperNatural 450 Grand Sport
Callaway SuperNatural
Callaway Twin Turbo
Similares Porsche 964
Predecesor Chevrolet Corvette (C3)
Sucesor Chevrolet Corvette (C5)
Archivo:1984-Corvette-C4
Corvette Coupé de 1984

El Chevrolet Corvette (C4) es un automóvil deportivo y muscle car fabricado por Chevrolet, una marca de General Motors. Se produjo desde el modelo de 1984 hasta 1996. Fue el primer Corvette completamente rediseñado en 15 años, siendo más moderno y práctico que sus versiones anteriores.

Este modelo trajo de vuelta el descapotable y contó con motores muy potentes. Por ejemplo, el motor LT5 del modelo ZR-1 alcanzaba los 375 caballos de fuerza (HP). A principios de 1990, el ZR-1 incluso estableció un récord al recorrer más de 280 kilómetros por hora (175 mph) durante 24 horas y 5000 millas. El último Corvette C4 se fabricó el 20 de junio de 1996.

Historia del Diseño y la Tecnología

El Corvette C4 se destacó por su diseño elegante y moderno. Tenía salidas de aire a los lados en las aletas delanteras, hechas de fibra de vidrio. Los parachoques y paneles traseros se fabricaron con un tipo de plástico especial.

El modelo coupé del C4 fue el primero en tener una ventana trasera grande y sin divisiones. Esto facilitaba el acceso al maletero. También incluía nuevos frenos de disco con pinzas de aluminio. El tablero de instrumentos era digital, con una pantalla de cristal líquido que mostraba la velocidad, las revoluciones del motor y otros datos importantes.

Innovaciones en la Estructura

El C4 fue muy diferente a los Corvette anteriores porque tenía un chasis completamente nuevo y un estilo moderno. En esa época, las normas sobre emisiones de gases estaban cambiando, y la tecnología de los motores electrónicos apenas comenzaba. Por eso, la potencia de los motores era menor que en modelos pasados.

El diseño del C4 se centró mucho en mejorar la forma en que el coche se manejaba. Esto significaba que, a veces, el viaje no era tan cómodo, especialmente con el paquete opcional Z51, que mejoraba aún más el manejo.

El C4 no tenía una carrocería separada del chasis como sus predecesores. En su lugar, usaba una estructura llamada "UniFrame". Esta estructura integraba el marco del coche, los marcos de las puertas, el parabrisas y la parte trasera en una sola pieza soldada. Aunque no era un monocasco (donde los paneles exteriores son parte de la estructura), era muy resistente.

Debido a que se diseñó para tener un techo tipo Targa (que se podía quitar), no había una parte estructural que conectara el parabrisas con la parte trasera del techo. Esto hizo que los lados del marco fueran muy altos para mantener la rigidez. Por eso, entrar y salir del coche podía ser un poco complicado, como si tuvieras que "caer" para salir. El techo Targa se atornillaba, formando parte de la estructura. A pesar de esto, el C4 a veces tenía ruidos, especialmente en la parte del techo. En 1988, el freno de mano se movió para facilitar la entrada y salida.

Evolución de la Transmisión y el Motor

Entre 1984 y 1988, el Corvette ofrecía una transmisión manual especial de 4 velocidades, combinada con un sistema automático de 3 velocidades con "overdrive" (una marcha extra para ahorrar combustible). Este sistema permitía al Corvette mantener una buena velocidad de crucero.

Más tarde, esta transmisión fue reemplazada por una caja de cambios manual ZF de 6 velocidades, más moderna. El rendimiento del C4 mejoró mucho en 1992 con la introducción del motor "Small-Block LT1 Chevy" de segunda generación. En 1996, el motor LT4, aún más potente, se incluyó en todos los modelos con transmisión manual.

Seguridad y Ediciones Especiales

En 1986, el Corvette volvió a ofrecer una versión descapotable y fue elegido como el auto de seguridad para la carrera Indianapolis 500. Ese mismo año, se introdujo un sistema antirrobo llamado "Pass Key I". Este sistema usaba una pequeña pieza en la llave que el coche detectaba por su resistencia eléctrica. Al principio, solo había 15 valores diferentes de resistencia, lo que los ladrones descubrieron, haciendo el sistema menos seguro.

El Misterio de los Corvette de 1983

En 1983, se fabricaron 44 Corvettes, pero ninguno se vendió al público. Esto se debió a nuevas y estrictas normas de contaminación en California que estos modelos no podían cumplir. Por ello, se decidió fabricar directamente los modelos de 1984, que se produjeron durante 17 meses. Todos los Corvette de 1983 fueron destruidos, excepto uno. Este coche, de color blanco con interior azul, motor V8 de 5.7 litros y 205 HP, con transmisión automática, se encuentra en el Museo Nacional de Corvette en Bowling Green, Kentucky. Es conocido como "el superviviente" porque también sobrevivió a un hundimiento en el museo.

El Potente ZR-1 (1990–1995)

Archivo:Corvette ZR1
Corvette ZR-1 de 1990
Archivo:GMLT5
Un motor V8 LT5 de GM en un C4 ZR-1
Archivo:Corvette ZR-1 back
Vista trasera de un Corvette ZR-1 de 1992

En 1986, General Motors compró el Grupo Lotus, una empresa de ingeniería de automóviles del Reino Unido. La división Corvette pidió a Lotus que ayudara a crear el coche de producción más rápido del mundo, basándose en el Corvette C4.

Lotus diseñó un nuevo motor, llamado LT5, para reemplazar el motor V8 estándar del C4. Este motor era un V8 de aluminio con cuatro árboles de levas y 32 válvulas. Lotus también creó un sistema especial para el motor que le permitía tener una potencia más amplia. Además del motor, Lotus ayudó a mejorar los sistemas de frenado y dirección del ZR-1. También eligieron un sistema de control de amortiguación ajustable para el coche, asegurando que fuera más que solo un coche con un motor grande.

General Motors decidió que el motor LT5 necesitaba un montaje especial que sus fábricas no podían hacer. Por eso, la empresa Mercury Marine en Stillwater, Oklahoma, fue contratada para ensamblar los motores y enviarlos a la fábrica de Corvette en Bowling Green, donde se montaban los ZR-1.

El ZR-1 salió a la venta en 1990 y solo estaba disponible como coupé. Se diferenciaba de otros Corvette por su parte trasera más ancha, ruedas traseras de 28 centímetros (11 pulgadas) y sus luces traseras cuadradas.

El ZR-1 era impresionante por su aceleración y manejo, pero también era muy caro. En 1990, costaba casi el doble que un Corvette normal. Esto hizo que fuera difícil de vender, ya que competía con coches de lujo como el Porsche 964.

En 1991, el ZR-1 y el modelo base recibieron mejoras en el chasis, el interior y las ruedas. La parte trasera especial del ZR-1 de 1990 se extendió a todos los modelos, haciendo que el costoso ZR-1 fuera menos único. En 1992, se añadieron insignias ZR-1 extra y el sistema de control de tracción (ASR). Para 1993, se hicieron cambios en el motor LT5, aumentando su potencia a 405 HP. También se mejoró el sistema de control de emisiones. El ZR-1 se dejó de fabricar en 1995 debido a la disminución del interés y el desarrollo de nuevos motores. Se fabricaron un total de 6939 ZR-1 en seis años.

El ZR-1 era extremadamente rápido: podía acelerar de 0 a 97 kilómetros por hora (60 mph) en 4.4 segundos y alcanzar más de 290 kilómetros por hora (180 mph). Su motor LT5 era muy potente y resistente. Como prueba, el ZR-1 estableció varios récords mundiales en una pista de pruebas en Fort Stockton, Texas, el 1 de marzo de 1990, verificados por la FIA (Federación Internacional del Automóvil):

  • 161 kilómetros (100 millas) a 282.6 kilómetros por hora (175.6 mph)
  • 805 kilómetros (500 millas) a 282.4 kilómetros por hora (175.503 mph)
  • 1609 kilómetros (1000 millas) a 280.7 kilómetros por hora (174.428 mph)
  • 8047 kilómetros (5000 millas) a 279.7 kilómetros por hora (173.791 mph) (Récord mundial)
  • 12 Horas de Resistencia a 282.5 kilómetros por hora (175.523 mph)

Prototipo ZR-1 con Suspensión Activa (1990)

Este fue un prototipo basado en el ZR-1, pero incluía una suspensión hidráulica activa, similar a la usada en los coches de carreras GTP Corvette. Se construyeron 25 vehículos con esta suspensión activa en la planta de Bowling Green. Uno de estos prototipos se vendió en una subasta en 2009 por 60,000 dólares.

El B2K Callaway Twin-Turbo

En 1987, se ofreció una opción especial llamada B2K en los concesionarios. El costo de esta opción era casi igual al precio base del Corvette.

El B2K Callaway Corvette era una opción de producción regular, lo que significaba que Chevrolet confiaba en el fabricante especialista B2K para crear un Corvette de muy alto rendimiento. Este modelo producía 345 HP al principio y luego hasta 450 HP.

Un modelo derivado del Corvette Twin Turbo, el Callaway SledgeHammer, con 880 HP, alcanzó una velocidad de 410 kilómetros por hora (254.76 mph) en una pista de pruebas en Ohio. En ese momento, fue el coche de carretera más rápido.

Ediciones Especiales del Corvette C4

Auto de Seguridad de la Indy 500

Archivo:1986 Corvette pace car
Pace Car Edición Indy 500 de 1986

Un Corvette descapotable amarillo fue el auto de seguridad para la carrera Indianapolis 500 en 1986. Esto marcó el regreso de la versión descapotable, que no se había ofrecido desde 1975. Todos los 7315 Corvette descapotables de 1986 (sin importar el color) tenían una identificación de "Indy 500 Pace Car".

Edición 35 Aniversario

Archivo:1993 Chevrolet Corvette Convertible 40th Anniversary Edition
Corvette Convertible 40 Aniversario de 1993

La edición 35 Aniversario de 1988, también conocida como el "Triple White Corvette", era un coupé blanco con llantas blancas y un interior blanco (incluyendo asientos y volante). También tenía un techo negro extraíble y emblemas únicos. Fue una edición limitada, con solo 2050 coches construidos. Cada uno tenía una placa numerada en la consola. Solo 180 de estos fueron con transmisión manual, lo que los hace muy raros y valiosos para coleccionistas.

Edición 40 Aniversario

Archivo:Chevrolet C4 Corvette Convertible (Orange Julep)
Indy 500 Pace Car edition convertible de 1995

El paquete 40 Aniversario de 1993 estaba disponible en todos los modelos. Incluía pintura metalizada Rojo Rubí, asientos deportivos de cuero Ruby Red, y emblemas especiales. Se vendieron 6749 unidades con un costo adicional. También se produjeron algunos con pintura Aqua Blue Metallic y asientos de cuero blanco, pero en menor cantidad.

Indy Pace Car (1995)

En 1995, un Corvette C4 descapotable fue nuevamente el coche de seguridad para la Indianapolis 500. Se ofreció una edición especial de este auto de seguridad, de la cual se construyeron 527 unidades.

Grand Sport

Archivo:1996 Chevrolet Corvette Grand Sport
Grand Sport de 1996

Chevrolet lanzó la versión Grand Sport (GS) en 1996 para celebrar el final de la producción del Corvette C4. El nombre "Grand Sport" es un homenaje al modelo original de 1963. Se produjeron 1000 unidades del GS Corvette: 810 coupés y 190 descapotables. El GS de 1996 venía con el motor V8 LT4 de alto rendimiento, que producía 330 HP. El Grand Sport solo se fabricó en color azul con una franja blanca en el medio y ruedas negras con dos franjas rojas en el arco de la rueda del lado del conductor, dándole un aspecto muy distintivo.

Edición Coleccionista

La Edición Coleccionista de 1996 fue la última de los Corvette C4, al igual que la Edición Coleccionista de 1982 fue la última de los C3. Incluía pintura Sebring Plata y detalles especiales. De los 5412 construidos, 4031 eran coupés y 1381 eran descapotables. Tenía un costo adicional de 1250 dólares.

Motores del Corvette C4

Todos los motores eran V8 de 5.7 litros (350 pulgadas cúbicas):

Código Año Potencia Torque
L83 1984 205 HP 393 N·m (290 lb·ft)
L98 1985–1986 230 HP 447 N·m (330 lb·ft)
1987–1989 240 HP 468 N·m (345 lb·ft)
1987 (B2K Callaway) 345 HP 630 N·m (465 lb·ft)
1988–1989 (coupés con 3.07 rear) 245 HP 468 N·m (345 lb·ft)
1988–1989 (B2K Callaway) 382 HP 762 N·m (562 lb·ft)
1990–1991 245 HP 468 N·m (345 lb·ft)
1990–1991 (coupés con 3.07 rear) 250 HP
1990–1991 (B2K Callaway) 403 HP 780 N·m (575 lb·ft)
LT5 1990–1992 375 HP 502 N·m (370 lb·ft)
1993–1995 405 HP 522 N·m (385 lb·ft)
LT1 1992 300 HP 447 N·m (330 lb·ft)
1993–1995 461 N·m (340 lb·ft)
1996 454 N·m (335 lb·ft)
LT4 1996 (con cambio manual) 330 HP 461 N·m (340 lb·ft)

Coches Concepto

Archivo:Bertone Ramarro (24956769266)
Chevrolet Ramarro Bertone 1984

ZR2

También conocido como 'Big Doggie', fue un coche concepto basado en el Corvette C4. Tenía un motor V8 grande de 7.4 litros con inyección de combustible y una transmisión manual de 6 velocidades.

El Corvette en las Carreras

Corvette GTP (IMSA)

Para promocionar el nuevo Corvette C4, General Motors apoyó un programa de carreras en el Campeonato IMSA GT. Se usó un prototipo de la clase GTP llamado Corvette, principalmente manejado por Hendrick Motorsports. Aunque este Corvette de carreras no compartía muchas partes con el C4 de producción, sí usaba algunas de sus ideas de estilo. El proyecto duró hasta 1988, con resultados variados.

Le Mans

El C4 también participó en carreras de resistencia internacionales, como las de Le Mans y Sebring en 1995. Un coche basado en el ZR1 compitió en la clase GT1.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chevrolet Corvette Facts for Kids

kids search engine
Chevrolet Corvette (C4) para Niños. Enciclopedia Kiddle.