robot de la enciclopedia para niños

Chenopodium giganteum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chenopodium giganteum
MagentaSpreen Chenopodium giganteum EdibleOffice.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Chenopodium
Especie: Chenopodium giganteum
Rydb.

Chenopodium giganteum es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Amaranthaceae. Es conocida por su gran tamaño y sus hojas de colores llamativos.

Archivo:MagentaSpreen Chenopodium giganteum close-up EdibleOffice
Hojas jóvenes

¿Cómo es la planta Chenopodium giganteum?

Esta planta es anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un año. Puede crecer mucho, llegando hasta los 3 metros de altura. Su tallo es recto y se ramifica mucho en la parte de arriba. Es grueso, con surcos y puede ser de color verde rojizo o completamente rojizo. La base del tallo puede medir hasta 5 centímetros de ancho.

Hojas y flores de Chenopodium giganteum

Las hojas de esta planta son grandes, con forma de rombo o de huevo. Pueden medir hasta 20 cm de largo por 16 cm de ancho. Por debajo, son de color verde claro y a veces tienen una capa como de polvo blanco. Por encima, son de color verde oscuro y no tienen ese polvo. Los bordes de las hojas son ondulados y con pequeños dientes. Las hojas de la parte superior de la planta son cada vez más pequeñas.

Las flores de Chenopodium giganteum crecen en grupos grandes al final de las ramas. Son flores que tienen partes masculinas y femeninas. Los pétalos son cinco y pueden ser de color púrpura o verde oscuro. La planta produce semillas pequeñas, de aproximadamente 1.5 mm de diámetro, que son de color negro o rojo-negro. Florece en agosto y da frutos entre septiembre y octubre.

Origen y variedades de Chenopodium giganteum

Se cree que esta planta es una variedad cultivada que se originó en la India. Está relacionada con otra especie llamada Chenopodium album. Existen otras plantas parecidas que se cultivan en el este de Asia y que tienen nombres diferentes, pero todas son variedades de este grupo.

¿Dónde crece Chenopodium giganteum?

Aunque su origen exacto no se conoce del todo, esta planta se cultiva mucho en China y se ha extendido por muchas de sus provincias, como Pekín, Gansu, Guangxi, Guizhou, Hebei, Henan, Hunan, Liaoning, Shaanxi, Sichuan, Taiwán y Yunnan. También se cultiva en muchos otros países del mundo.

¿Para qué se usa Chenopodium giganteum?

Esta planta tiene varios usos. Sus tallos, que son gruesos, se pueden usar para hacer bastones. Además, tanto las hojas como las semillas de Chenopodium giganteum son comestibles.

Clasificación científica de Chenopodium giganteum

La planta Chenopodium giganteum fue descrita por primera vez por un científico llamado Per Axel Rydberg en el año 1825.

¿Qué significa el nombre Chenopodium giganteum?

El nombre Chenopodium viene del idioma griego. "Chen" significa "ganso" y "pous" o "podion" significa "pie" o "pie pequeño". Esto se debe a que las hojas de estas plantas tienen una forma que recuerda a la pata de un ganso.

El término giganteum es una palabra en latín que significa "muy grande". Este nombre se le dio a la planta por su notable tamaño.

Nombres alternativos de Chenopodium giganteum

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Chenopodium album subsp. amaranthicolor
  • Chenopodium album var. centrorubrum
  • Chenopodium album var. purpurascens
  • Chenopodium amaranticolor
  • Chenopodium atriplicis
  • Chenopodium bonariense
  • Chenopodium centrorubrum
  • Chenopodium elegantissimum
  • Chenopodium leucospermum
  • Chenopodium mairei
  • Chenopodium punctulatum
  • Chenopodium purpurascens
  • Chenopodium rubricaule

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tree spinach Facts for Kids

kids search engine
Chenopodium giganteum para Niños. Enciclopedia Kiddle.