robot de la enciclopedia para niños

Charlie the Unicorn para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:EinhornapothekeMemmingen Giebel-Einhorn rechts
Estatua de unicornio en Memmingen, Alemania

Charlie the Unicorn es una serie de cortometrajes animados. Fue creada por Jason Steele, de la compañía independiente FilmCow, en Orlando, Florida. El primer episodio se lanzó en 2005. La serie trata sobre un unicornio llamado Charlie, que es un poco perezoso. Otros dos unicornios lo obligan a participar en aventuras. De alguna manera, Charlie siempre termina en problemas.

Jason Steele creó el primer corto como un regalo de cumpleaños para su madre. Ella decidió publicarlo en Newgrounds con el nombre "TypeQueen". Rápidamente, el video se hizo muy popular en internet. Después, fue subido a YouTube, donde su fama creció aún más.

Años después, se hizo una campaña de recaudación de fondos en Kickstarter para crear un capítulo final. Se juntaron 209.247 dólares. Jason Steele comenzó a trabajar en él y lo dividió en seis partes. La primera parte se publicó en octubre de 2019, catorce años después del primer episodio.

¿De qué Tratan las Aventuras de Charlie?

Las Aventuras de Charlie

Las historias de Charlie el Unicornio son muy divertidas y a veces un poco extrañas. Aquí te contamos un poco sobre cada una.

Charlie el Unicornio 1: La Montaña de Caramelo

En un tranquilo prado, Charlie el unicornio está descansando. De repente, aparecen dos unicornios que lo interrumpen. Le dicen que encontraron un mapa de la "mítica" "Candy Mountain" (Montaña de Caramelo) y que debe ir con ellos. Al principio, Charlie no quiere ir, pero los otros unicornios insisten tanto que él acepta a regañadientes.

Mientras caminan por el bosque, el trío se encuentra con un liopleurodon. Este animal, supuestamente, les "dice" el camino con un simple rugido. Finalmente, cruzan un puente y llegan a Candy Mountain. Para sorpresa de Charlie, el lugar es real. La letra Y y otras letras del letrero "CANDY" cobran vida. Con una canción, le piden a Charlie que entre en la cueva. Aunque Charlie duda al principio, acepta. Sus compañeros, sin embargo, lo dejan solo en la oscuridad de la cueva cuando esta se cierra de repente. Poco después, Charlie es golpeado.

Al final, Charlie despierta confundido y descubre que le han extraído un riñón.

Charlie el Unicornio 2: El Rey Plátano

En la segunda parte, Charlie está viendo la televisión, pero los dos unicornios lo molestan. De repente, aparece un vórtice que se los traga. Charlie se asusta, pero luego reaparecen con un amuleto extraño. Los unicornios le dicen a Charlie que debe acompañarlos y entregarle el amuleto al Rey Plátano. Si no lo hacen, habrá "una maldición de mil años de oscuridad". Charlie no quiere ir, pero acepta cuando le aparecen unas garras en la espalda.

Durante el viaje, Charlie se desespera por el comportamiento de sus compañeros. Hacen ruidos con la boca y hablan con una letra Z en un español un poco raro.

Finalmente, llegan a un templo. De la nada, aparece una criatura extraña, que supuestamente es sirviente del rey. Esta criatura empieza a cantarle a Charlie y luego explota. Poco después, Charlie les pide a los unicornios que entreguen el amuleto y se vayan. Pero el amuleto se cuelga en el cuello de Charlie, revelando que él es el Rey Plátano. Sorprendido, Charlie no quiere ser rey, pero al final cambia de opinión. Sin embargo, su alegría dura poco. Descubre que los dos unicornios lo han abandonado y le han robado sus cosas.

Charlie el Unicornio 3: El Muñeco de Nieve del Futuro

Los dos unicornios aparecen con armaduras y le dicen a Charlie que vienen del futuro. Esta vez, Charlie debe ayudarlos a terminar un muñeco de nieve. Si no lo hacen, el mundo tal como lo conocemos se acabará. A diferencia de las primeras aventuras, Charlie está más dispuesto a ir, aunque no entiende qué tiene que ver un muñeco de nieve con el fin del mundo.

Una vez en el futuro, que se ve igual que el presente, los tres navegan por un río en un gran pato que sirve de bote. En un momento, la "balsa" se hunde y entran al mundo marino. Allí, Charlie se encuentra con un pez chivo (literalmente, un pez con cuernos de chivo). Después de cantarle, el pez también explota.

Finalmente, encuentran el muñeco de nieve, al que solo le falta la nariz. Pero cuando Charlie pregunta qué debe hacer, es afectado por un gas que lo hace dormir y pierde el conocimiento. Cuando despierta, se lleva la desagradable sorpresa de que le han quitado su cornamenta y se la han puesto al muñeco de nieve como nariz. Sin embargo, recupera su riñón.

Charlie el Unicornio 4: Viaje a la Luna

En esta parte, los dos unicornios le piden a Charlie que los acompañe a la Luna. Quieren derrotar a un milpiés que quiere destruir la Cueva del Ala Roja. Cuando el trío llega al satélite y logran vencer a la criatura, le sugieren a Charlie que entre en la cueva. Le prometen que si lo hace, "nunca más lo molestarán".

Una vez dentro, Charlie descubre que han puesto un artefacto explosivo. Quieren destruir la luna por puro aburrimiento, con Charlie todavía en la superficie. Charlie ve con horror cómo lo abandonan de nuevo.

Finalmente, es rescatado por la estrella de mar del corto anterior. La estrella lo convence de que "pida un deseo" para volver a casa.

Desde la Tierra, los dos unicornios observan la explosión de la luna y celebran la "muerte" de Charlie. Se preguntan a quién molestarán después. Sin embargo, Charlie regresa vivo, para sorpresa de ambos. Reconocen que es un momento "incómodo".

Conoce a los Personajes

El propio Jason Steele hace las voces de los tres personajes principales. Charlie es un unicornio grisáceo, un poco malhumorado y perezoso. En contraste, Lolz y Roffle son los unicornios azul y rosa, respectivamente. Ellos son más infantiles que Charlie. Jason Steele ha dicho que estos personajes son "interesantes" cuando se sabe poco de ellos.

¿Cómo se Creó la Serie?

Jason Steele, un animador independiente, creó a Charlie en 2005. Fue una prueba de animación flash para su madre, a quien le gustó mucho. En casa, Steele empezó a imaginar una historia para el video. Una vez que lo hizo, no editó ninguna escena.

El cortometraje tiene un humor surrealista y un humor un poco inesperado. Steele dijo que se inspiró en el músico Logan Whitehurst. Se comunicaban mucho por correo electrónico. Antes, habían trabajado juntos en Secret Agent Bob en 2003. El contraste entre ese proyecto y Charlie ayudó a crear una atmósfera "brillante y alegre". Además de esto, Steele también produjo otros cortometrajes, como Llamas With Hats, como un proyecto final de estudios mientras asistía al RISD.

La serie se creó usando Adobe Photoshop y Adobe Flash. Se animó en After Effects y se editó en Final Cut Pro. Para el sonido, se grabó con Amadeus Pro y Logic Pro. La música del primer video iba a ser cantada por los dos unicornios. Sin embargo, Steele, que hace las voces de los tres, no podía cantar a dos voces. Por eso, usó la letra Y del letrero "CANDY" para la canción.

Más Aventuras de Charlie

Como se mencionó antes, se han creado otras tres partes de la serie. Estas se produjeron en 2008, 2009 y 2012.

Véase también

  • Fenómeno de internet
kids search engine
Charlie the Unicorn para Niños. Enciclopedia Kiddle.