robot de la enciclopedia para niños

Charles Maturin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Maturin
Maturin.jpg
Charles Maturin en 1819
Información personal
Nombre en inglés Charles Robert Maturin
Nacimiento 25 de septiembre de 1782
Dublín (Reino de Irlanda)
Fallecimiento 30 de octubre de 1824
Dublín (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Familia
Padres William Maturin
Fidelia Watson
Cónyuge Henrietta Kingsbury
Educación
Educado en Trinity College Dublin
Información profesional
Ocupación Escritor, dramaturgo, novelista y sacerdote
Seudónimo Dennis Jasper Murphy
Género Literatura gótica y novela gótica

Charles Robert Maturin (nacido en Dublín, Reino de Irlanda, el 25 de septiembre de 1782, y fallecido en Dublín, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el 30 de octubre de 1824), también conocido como C. R. Maturin, fue un predicador protestante irlandés, escritor de obras de teatro y novelas. Es famoso por su novela Melmoth el errabundo, publicada en 1820.

Charles Maturin: Vida y Obra de un Escritor Gótico

Charles Maturin fue un escritor importante del género gótico. Este estilo de literatura se caracteriza por misterio, terror y elementos sobrenaturales. Su vida estuvo marcada por desafíos económicos y por su trabajo como sacerdote.

Orígenes y Primeros Años

Maturin provenía de una familia de hugonotes, que eran protestantes franceses. Sus antepasados tuvieron que dejar Francia y buscar refugio en Irlanda a finales del siglo XVII debido a tiempos difíciles para los protestantes. Uno de sus parientes, Gabriel Jacques Maturin, llegó a ser una figura importante en la catedral de San Patricio de Dublín.

Charles Robert Maturin nació en Dublín y estudió en el Trinity College. Después de ser ordenado sacerdote en 1803, regresó a Dublín para trabajar en la iglesia de San Pedro. Se casó con Henrietta Kingsbury, una cantante muy reconocida, en 1804.

Inicios en la Escritura y Primeros Desafíos

Las primeras tres novelas de Maturin fueron de estilo gótico y las publicó con el seudónimo de Dennis Jasper Murphy. Al principio, no tuvieron mucho éxito ni buenas críticas. Sin embargo, llamaron la atención de Sir Walter Scott, un escritor famoso, quien lo recomendó a Lord Byron, otro gran poeta.

Con la ayuda de Lord Byron, la obra de teatro de Maturin llamada Bertram se presentó en 1816. Fue un éxito y se mantuvo en cartelera durante 22 noches. A pesar de este éxito, Maturin no logró una buena situación económica. Tuvo que ayudar a su padre, que había perdido su empleo, y a otro familiar con problemas de dinero.

Además, el escritor Samuel Taylor Coleridge criticó públicamente la obra, considerándola aburrida y desagradable. La Iglesia de Irlanda también se dio cuenta de estas críticas. Como Maturin había dejado de usar su seudónimo para cobrar el dinero de la obra, la Iglesia le impidió ascender en su carrera religiosa.

La Lucha por Mantener a su Familia

Con un salario bajo como sacerdote, Maturin tuvo que depender de la escritura para mantener a su esposa y a sus cuatro hijos. Aunque Bertram le había dado una buena suma de dinero, sus siguientes obras de teatro no tuvieron el mismo éxito. Por eso, volvió a escribir novelas.

Su obra más importante fue Melmoth el errabundo, publicada en 1820. Esta novela se inspiró en parte en la leyenda del Judío Errante. Escribió otras novelas, algunas sobre temas irlandeses, y Los albigenses, una novela histórica que incluía hombres lobo.

Maturin también publicó sermones, que eran discursos religiosos. Se decía que sus sermones atraían a muchas personas. Un relato de la época menciona que la gente acudía a la iglesia para escucharlo, incluso con mal tiempo.

Críticas y Reconocimiento

La novela Women; or, Pour et Contre (1818) fue bien recibida por la crítica, aunque también recibió acusaciones de ser inapropiada. Su obra de teatro Fredolfo fue otro fracaso, presentándose solo el día del estreno.

Cuando Melmoth el errabundo se publicó, recibió opiniones variadas. Algunos la elogiaron mucho, mientras que otros la criticaron fuertemente, considerándola muy fuerte y controvertida. Sin embargo, muchos críticos la reconocieron como una obra maestra de la novela gótica.

La novela Melmoth cuenta varias historias entrelazadas. Esta obra causó más problemas a Maturin con la Iglesia anglicana y también generó el descontento de los católicos. Estos problemas, junto con sus dificultades económicas, hicieron que Maturin se aislara más.

Últimos Años y Legado

Charles Maturin falleció en Dublín el 30 de octubre de 1824. Un escritor de una revista lo describió como una persona muy peculiar, que leía muchas novelas, era un predicador elegante, le gustaba bailar y se vestía de forma llamativa.

Años después de su muerte, una revista religiosa elogió a Maturin, destacando sus sermones sobre temas religiosos como "obras maestras". Lamentaron que hubiera dedicado tanto tiempo a escribir novelas y obras de teatro en lugar de apoyar más sus ideas religiosas.

Influencia Internacional

La obra de Maturin tuvo un gran impacto fuera de Irlanda. En 1821, su obra Bertram fue adaptada al francés como Bertram, ou le Pirate y fue muy exitosa. Esta versión francesa inspiró la ópera Il pirata, con música de Vincenzo Bellini, que se estrenó en La Scala de Milán en 1827.

Escritores famosos como Victor Hugo y Alexandre Dumas admiraron su trabajo. La novela Melmoth el errabundo también fue traducida al francés y fue muy influyente. En 1835, Honoré de Balzac escribió una parodia llamada Melmoth reconcilié. Charles Baudelaire también era un admirador de la novela de Maturin.

Conexiones Familiares Notables

Charles Maturin tiene una conexión familiar interesante con el famoso escritor Oscar Wilde. Una hermana de la esposa de Maturin se casó con Charles Elgee, cuya hija, Jane Francesca, fue la madre de Oscar Wilde. Esto significa que Charles Maturin era el tío abuelo de Oscar Wilde por matrimonio. De hecho, Oscar Wilde usó el nombre de la novela de Maturin, Melmoth, durante su exilio en Francia.

El hijo mayor de Maturin, William Basil Kingsbury Maturin, también se hizo sacerdote, al igual que varios de sus nietos. Uno de ellos, Basil W. Maturin, falleció en el hundimiento del RMS Lusitania en 1915. Otro hijo, Edward Maturin, se mudó a Estados Unidos y se convirtió en novelista y poeta allí.

Obras Destacadas

Novelas

  • The Fatal Revenge; or, the Family of Montorio (1807)
  • The Wild Irish Boy (1808)
  • The Milesian Chief (1812)
  • Women; or, Pour Et Contre; a Tale (1818)
  • Melmoth the Wanderer (1820)
  • The Albigenses (1824)
  • Leixlip Castle (1825)

Teatro

  • Bertram (1816)
  • Manuel (1817)
  • Fredolfo (1819)
  • Osmyn el Renegado (fragmentos publicados póstumamente en 1830)

Poesía

  • The Universe (1821)

Sermones

  • Sermons (1819)
  • Five Sermons on the Errors of the Roman Catholic Church (1824)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Maturin Facts for Kids

kids search engine
Charles Maturin para Niños. Enciclopedia Kiddle.