Catedral de San Patricio (Dublín) para niños

La Catedral de San Patricio en Dublín es un edificio muy importante en Irlanda. Su nombre en irlandés es Árd Eaglais Naomh Pádraig. Antiguamente se la conocía como la Catedral Nacional y colegiata de San Patricio. Es la más grande de las dos catedrales de la Iglesia de Irlanda.
Aunque es muy grande, la Catedral de San Patricio no es la sede principal de un obispo. El Arzobispo de la Iglesia de Irlanda en Dublín tiene su sede en la Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín. La Catedral de San Patricio es vista como la Catedral Nacional para toda la isla. Por eso, atrae a representantes de las doce diócesis de la Iglesia de Irlanda.
Contenido
Historia de la Catedral de San Patricio
¿Cuándo se construyó la Catedral de San Patricio?
La Catedral de San Patricio de Dublín se construyó cerca de un pozo especial. Según una antigua leyenda, San Patricio bautizaba allí a las personas que se convertían al cristianismo.
Al principio, en el V, solo había una sencilla iglesia de madera dedicada a San Patricio. En el año 1191, esta iglesia fue reconstruida con piedra. La catedral que vemos hoy comenzó a construirse alrededor del año 1200 y se terminó en 1270. A lo largo de los años, se han hecho muchas renovaciones. Sin embargo, siempre se ha intentado mantener el estilo original del edificio. La enorme torre oeste, que se construyó en 1370, tiene uno de los carillones más grandes de Irlanda.
La tradición musical de la Catedral de San Patricio
La Catedral de San Patricio tiene una larga y rica historia musical. En 1742, el coro de la catedral participó en la primera presentación de la famosa obra musical "El Mesías" de Handel. Hasta el día de hoy, esta es la única catedral en toda Irlanda y Gran Bretaña que tiene un coro que canta en dos servicios religiosos cada día.
El estatus de la Catedral de San Patricio
¿Por qué hay dos catedrales en Dublín?
En la ciudad de Dublín existen dos catedrales importantes: la de San Patricio y la de la Santísima Trinidad. Esto causó cierta competencia entre ellas en el pasado. Para resolver este problema, se llegó a un acuerdo en el año 1300. Este acuerdo estuvo vigente hasta 1870 y establecía algunas reglas para la Catedral de la Santísima Trinidad:
- La ceremonia para nombrar y presentar al arzobispo de Dublín debía hacerse en la Catedral de la Santísima Trinidad. Aunque los registros muestran que no siempre se siguió esta regla, ya que al menos dos arzobispos fueron presentados en la Catedral de San Patricio.
- La Catedral de la Santísima Trinidad tendría prioridad como la catedral principal de la Archidiócesis de Dublín.
- La Catedral de la Santísima Trinidad debía guardar la cruz, la mitra (un tipo de sombrero) y el anillo de cada arzobispo de Dublín que fallecía.
- Los arzobispos de Dublín que fallecían serían enterrados alternativamente en cada una de las dos catedrales, a menos que ellos desearan lo contrario.
- La ceremonia anual para bendecir el crisma (un aceite especial) de la diócesis se realizaría en la Catedral de la Santísima Trinidad.
- Las dos catedrales debían ser consideradas como una sola y tener los mismos derechos.
Durante los siglos siguientes, las dos catedrales trabajaron juntas en la diócesis. Más tarde, cuando la Iglesia de Irlanda se separó, se decidió que la Catedral de la Santísima Trinidad sería la Catedral de Dublín y Glendalough. La Catedral de San Patricio, por su parte, se convirtió en la Catedral Nacional de Irlanda.
Véase también
En inglés: St Patrick's Cathedral, Dublin Facts for Kids
- Decanos de la Catedral de San Patricio, Dublín