Chara nuquiazul para niños
Datos para niños
Chara nuquiazul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Corvidae | |
Género: | Cyanocorax | |
Especie: | C. heilprini Gentry, 1885 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La chara nuquiazul (Cyanocorax heilprini) es un ave muy especial que vive en el norte de América del Sur. Pertenece a la familia de los córvidos, como los cuervos y las urracas. Su nombre científico, Cyanocorax heilprini, fue puesto en honor a un naturalista llamado Angelo Heilprin. Puedes encontrarla en las zonas fronterizas de Brasil, Colombia y Venezuela.
Contenido
La Chara Nuquiazul: Un Ave Colorida de Sudamérica
La chara nuquiazul es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que es un ave cantora. Es conocida por su hermoso plumaje y su comportamiento social.
¿Dónde Vive la Chara Nuquiazul?
Esta ave es endémica de una región específica. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en el norte de América del Sur.
Su hogar son los bosques húmedos de las tierras bajas. También vive en los matorrales de zonas con clima tropical. Estos lugares son cálidos y tienen mucha vegetación.
¿Cómo es la Chara Nuquiazul?
Las charas nuquiazules son aves muy activas. Suelen andar en grupos grandes y ruidosos. Esto las hace fáciles de detectar en su hábitat natural.
Son conocidas por su distintiva nuca de color azul. Esta característica les da su nombre común.
¿Por Qué es Importante Proteger a la Chara Nuquiazul?
La chara nuquiazul es una especie importante para su ecosistema. Ayuda a mantener el equilibrio natural en los bosques donde vive.
Actualmente, su estado de conservación es de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro. Sin embargo, es vital seguir cuidando su hábitat. Así nos aseguramos de que estas aves sigan existiendo en el futuro.