Chaquí para niños
Datos para niños Chaquí |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Chaquí en Bolivia
|
||
Localización de Chaquí en Potosí
|
||
Coordenadas | 19°36′00″S 65°32′00″O / -19.6, -65.533333 | |
Idioma oficial | Castellano (español) y Quechua | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Cornelio Saavedra | |
Alcalde | Rafael Bautista Paucara | |
Superficie | ||
• Total | 338,88 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3275 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 9262 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
Chaquí es un municipio y una localidad importante en Bolivia. Se encuentra en el centro del departamento de Potosí, dentro de la provincia de Cornelio Saavedra. Este municipio tiene una extensión de 338,88 kilómetros cuadrados.
Según el censo de 2012, Chaquí tenía una población de 9.910 habitantes. El municipio fue establecido oficialmente el 4 de enero de 1929 por una ley firmada por el presidente Hernando Siles.
El paisaje de Chaquí se caracteriza por sus montañas de altura media. Estas montañas tienen formas irregulares y un terreno con muchas subidas y bajadas. El agua en Chaquí fluye a través de varios ríos como el Chaquí Mayu, Chaquí, Tambo Mayu, Khonapaya y Miculpaya. Todos estos ríos son parte de la cuenca del Plata, ya que sus aguas llegan al río Pilcomayo.
Contenido
Población de Chaquí
¿Cuántas personas viven en el municipio de Chaquí?
De acuerdo con el censo de 2024, la población del municipio de Chaquí es de 9.262 habitantes.
La cantidad de personas que viven en el municipio de Chaquí ha cambiado un poco a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población desde 1992:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 9 070 | Censo |
2001 | 9 644 | Censo |
2012 | 9 910 | Censo |
2024 | 9 262 | Censo |
Cómo llegar a Chaquí
Rutas y caminos para visitar Chaquí
Chaquí se encuentra a 36 kilómetros al este de Potosí, que es la capital del departamento. Puedes llegar a Chaquí por carretera.
Para llegar desde Potosí, toma la carretera nacional Ruta 5. Esta carretera va hacia el noreste, pasando por Betanzos y continuando hasta Sucre y luego hacia Santa Cruz de la Sierra. A mitad de camino entre Potosí y Betanzos, hay un camino rural que se desvía hacia el sur. Si sigues este camino por unos diez kilómetros, llegarás a Chaquí. Más adelante, a unos cinco kilómetros, encontrarás Chaquí Baños, un lugar conocido por sus aguas termales.