Chankom para niños
Datos para niños Chankom |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Chankom en México
|
||
Localización de Chankom en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°34′05″N 88°30′48″O / 20.568055555556, -88.513333333333 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 22 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 685 hab. | |
Gentilicio | Chankomeño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97758 | |
Clave Lada | 985 | |
Código INEGI | 310170001 | |
Código | 310170001 | |
Chankom es una pequeña localidad en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio. Se encuentra en la parte este del estado, a unos 40 kilómetros al suroeste de la ciudad de Valladolid.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chankom?
El nombre Chankom viene del idioma maya. Significa "pequeña olla" o "barranco pequeño". Esto se forma con las palabras mayas chan, que quiere decir "pequeño", y kom, que significa "barranco".
Historia de Chankom
¿Cómo era Chankom antes de la llegada de los españoles?
Antes de que los españoles llegaran a Yucatán, Chankom formaba parte del territorio de los cupules. Los cupules eran un grupo maya importante en esa época.
No se sabe con exactitud cuándo se fundó Chankom. Sin embargo, se han encontrado restos arqueológicos que muestran que el lugar estuvo habitado hace mucho tiempo. Cuando los europeos llegaron, el sitio ya estaba deshabitado.
¿Qué pasó con Chankom durante la época colonial?
La localidad de Chankom creció durante el tiempo en que México fue una colonia de España. Pero a mediados del siglo XIX, el pueblo quedó sin habitantes otra vez. Esto fue debido a un conflicto social importante conocido como la Guerra de Castas.
¿Cuándo volvió a poblarse Chankom?
Alrededor del año 1890, la gente regresó a Chankom y el lugar volvió a poblarse. En ese momento, Chankom era parte de la jurisdicción de Valladolid. Más tarde, en 1935, Chankom se convirtió en la capital de su propio municipio libre, lo que le dio más autonomía.
Población de Chankom
La cantidad de personas que viven en Chankom ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido la población:
Lugares interesantes en Chankom
En Chankom y sus alrededores, puedes encontrar varios lugares con restos arqueológicos de la cultura maya. Algunos de estos sitios son: Ticimul, Xcocail, Cosil y Kochilá. Estos lugares nos muestran cómo vivían los mayas hace mucho tiempo.
Más información
- Anexo:Localidades de Yucatán
- Municipio de Chankom