robot de la enciclopedia para niños

Chamizo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chamizo
Localidad
ChamizoParroquia.jpg
Parroquia Santa Teresita en Chamizo.
Chamizo ubicada en Uruguay
Chamizo
Chamizo
Localización de Chamizo en Uruguay
Coordenadas 34°15′00″S 55°56′00″O / -34.25, -55.933333333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Florida Department.png Florida
Eventos históricos  
 • Fundación 1903
Altitud  
 • Media 73 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 540 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 90602
Prefijo telefónico +598 4319 XXXX
Archivo:ChamizoPlaza
Plaza principal de Chamizo

Chamizo es una localidad de Uruguay, ubicada en el Departamento de Florida. Es un lugar con historia y tradiciones.

¿Dónde se encuentra Chamizo?

Chamizo está en la parte sur del Departamento de Florida. Se ubica entre el río Santa Lucía al sur y el arroyo Chamizo Grande al norte. La localidad se encuentra sobre la ruta 94, cerca de donde se une con la ruta 6.

Está a unos 35 kilómetros de la ciudad de Florida. También se encuentra a 87 kilómetros de Montevideo, la capital de Uruguay.

La historia de Chamizo

¿Cómo se fundó Chamizo?

La localidad de Chamizo comenzó gracias a un proyecto de un español llamado Facundo Fernández. Él quería crear un pueblo cerca de una estación de tren.

En 1891, la empresa de ferrocarriles Ferro Carril Central compró tierras en un lugar conocido como "Chamizo". Su objetivo era construir una estación de tren allí.

El nombre de Chamizo

Facundo Fernández vio una oportunidad con la llegada del tren. Decidió planear un pueblo al que llamaría San Facundo. Este pueblo estaría cerca de la estación y Fernández vendería terrenos a quienes quisieran vivir en la zona. Incluso donó un terreno para construir una capilla católica.

Sin embargo, la gente ya estaba acostumbrada a llamar a ese lugar "Chamizo". Además, la estación de tren también adoptó ese nombre. Por eso, el nombre de San Facundo no se usó para el pueblo.

Fecha de fundación y reconocimiento oficial

Se considera que la fecha de fundación de Chamizo es el 17 de diciembre de 1903. Ese día, Facundo Fernández vendió un terreno a la empresa de ferrocarriles. Este terreno era para construir un lugar donde cargar ganado en los trenes. Para facilitar esto, se abrió una calle que conectaba con la "Calle Real".

Chamizo fue declarado oficialmente pueblo por una ley el 21 de octubre de 1931.

¿Cuántas personas viven en Chamizo?

Según el censo realizado en el año 2011, Chamizo tenía una población de 540 habitantes.


Evolución demográfica de Chamizo
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011
6030 174 533 447 442 587 540


Centros educativos en Chamizo

En Chamizo hay dos centros educativos importantes:

  • El Colegio Santa Teresita: Este colegio funcionó como jardín de infantes hasta hace poco.
  • La Escuela Pública N.º 19: Es la escuela pública de la localidad.

Lugares de interés en Chamizo

La Capilla Santa Teresita

Uno de los lugares más importantes de Chamizo es la capilla dedicada a la virgen Santa Teresita. Esta capilla fue restaurada completamente gracias a donaciones que llegaron desde Europa.

Santa Teresita es la patrona de la diócesis Florida-Durazno, lo que le da un significado especial a este lugar. La congregación de fieles existe desde hace más de 100 años. Incluso antes de que existiera la capilla, se realizaban procesiones y misas al aire libre. El templo actual fue inaugurado el 2 de mayo de 1931.

Cada 3 de octubre, se celebra el día de Santa Teresita. Es la fiesta más grande del pueblo, y atrae a personas de todo el país.

Servicios de transporte en Chamizo

Chamizo cuenta con varias líneas de autobuses para el transporte de pasajeros. Estas líneas conectan el pueblo con diferentes localidades de Uruguay. Algunos de los destinos incluyen Montevideo, Florida, San Ramón, Pando, Minas, Casupá y Melo.

Las empresas que ofrecen estos servicios son: OPAC, Núñez, Bruno, UCOT y Turismar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chamizo Facts for Kids

kids search engine
Chamizo para Niños. Enciclopedia Kiddle.