robot de la enciclopedia para niños

Falso ciprés de Lawson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Falso ciprés de Lawson
Lawsons Scheinzypresse auf Friedhof Alkersleben.jpg
Falso ciprés de Lawson
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Cupressaceae
Género: Chamaecyparis
Especie: C. lawsoniana
(A. Murray) Parl.
Distribución

El Chamaecyparis lawsoniana, conocido como falso ciprés de Lawson, es un tipo de ciprés. También se le llama a veces "cedro" de Oregón o "cedro" de Puerto Oxford. Sin embargo, es importante saber que no es un verdadero cedro, aunque se le conozca así en algunos lugares. Pertenece a la familia de las Cupressaceae.

Archivo:Lawson cypress male cones
C. lawsoniana mostrando los conos macho en primavera con su color rojo característico.
Archivo:Chamaecyparis lawsoniana
C. lawsoniana mostrando conos femeninos maduros.
Archivo:Chamaecyparis lawsoniana Siskiyou NF 3
Hojas
Archivo:Chamaecyparis lawsoniana Dorena2
Vista del árbol

¿Dónde crece el falso ciprés de Lawson?

Este árbol es originario del suroeste de Oregón y del noroeste de California en los Estados Unidos. Crece desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros de altura. A menudo se le encuentra cerca de arroyos en los valles de las montañas.

¿Cómo es el falso ciprés de Lawson?

El falso ciprés de Lawson es un árbol conífera que siempre tiene hojas (perennifolio). Puede crecer muy alto, alcanzando entre 50 y 70 metros. Sus hojas son pequeñas y tienen forma de escamas, de 3 a 5 milímetros de largo. Son de color verde azulado y tienen unas líneas blancas en la parte de abajo.

Conos y corteza del falso ciprés

Los conos de las semillas son redondos, de 7 a 14 milímetros de diámetro. Tienen entre 6 y 10 escamas. Al principio son verdes y luego se vuelven marrones en otoño, unos 6 a 8 meses después de la polinización. Los conos masculinos son más pequeños, de 3 a 4 milímetros, y de color rojo oscuro. La corteza del árbol es rojiza y se desprende en tiras verticales.

Descubrimiento y nombre del árbol

Este árbol fue descubierto por primera vez cerca de Port Orford en Oregón. Fue traído a Europa para cultivarlo en 1854. Lo hicieron unos recolectores que trabajaban para un vivero llamado "Lawson & Son nursery" en Edimburgo, Escocia. El botánico Andrew Murray le dio el nombre de "ciprés de Lawson" en honor a este vivero.

Aunque en su lugar de origen se le llama "cedro de Port Orford", muchos expertos prefieren el nombre de "ciprés de Lawson". Esto es porque no es un verdadero cedro y así se evita confusión.

¿Para qué se usa el falso ciprés de Lawson?

El falso ciprés de Lawson es muy importante en la horticultura (el cultivo de plantas). Existen cientos de variedades diferentes de este árbol. Estas variedades tienen distintas formas, crecen a diferentes velocidades y tienen hojas de varios colores. Esto permite elegir el más adecuado para cada jardín. Crece mejor en suelos que drenan bien el agua pero que se mantienen húmedos.

Usos de la madera

Su madera es ligera y muy resistente. Es muy valorada en el este de Asia, especialmente en Japón. Allí se usa para hacer objetos especiales y para construir santuarios y templos. Como su grano es muy recto, también es una madera preferida para fabricar astiles de flechas. Además, se considera una madera aceptable para construir aviones.

Altura de los árboles

En su lugar de origen, el falso ciprés de Lawson puede alcanzar alturas de hasta 70 metros. El árbol más alto registrado medía casi 70 metros en 1998 y se calcula que tenía unos 500 años. Fuera de su hábitat natural, los árboles más viejos en Europa tienen unos 150 años. El ejemplar más alto en Europa mide 44 metros y se encuentra en el parque New Forest en Inglaterra.

¿Qué enfermedades afectan al falso ciprés de Lawson?

En su entorno natural, el falso ciprés de Lawson está en peligro por una enfermedad de las raíces. Esta enfermedad es causada por un hongo llamado Phytophthora lateralis, que fue introducido en la zona. Este hongo también es un problema para los árboles cultivados en algunas partes de América del Norte. Otros tipos de hongos Phytophthora también pueden atacar al árbol, pero no tan gravemente.

¿Cómo se propaga la enfermedad?

La infección comienza cuando el hongo entra en las raíces del árbol. Luego se extiende por la corteza y la base del tronco. El tejido infectado muere, lo que puede rodear y dañar gravemente al árbol. Los árboles grandes tienen más probabilidades de infectarse que los pequeños. Sin embargo, los árboles grandes pueden vivir con la infección durante varios años.

La enfermedad se propaga a través del agua, mediante unas esporas móviles llamadas zoosporas. El hongo también produce esporas que pueden permanecer en el suelo por mucho tiempo. Las nuevas infecciones suelen empezar cuando el suelo de una zona infectada se mueve a una zona sana. Esto puede ocurrir por el movimiento de personas o animales.

Prevención de la enfermedad

Los seres humanos son una de las principales causas de la propagación de esta enfermedad a nuevas áreas. El suelo que se pega a los neumáticos de los vehículos, especialmente los camiones que circulan por los caminos forestales, es un gran problema. También se cree que el suelo en las suelas de las botas y en los neumáticos de las bicicletas de montaña puede contribuir a nuevas infecciones. Los animales también pueden ayudar a propagar la enfermedad, pero de forma más localizada.

Organizaciones como el Bureau of Land Management y el Servicio Forestal de los Estados Unidos trabajan para evitar que la enfermedad se extienda. Lo hacen cerrando caminos, vigilando las zonas infectadas, investigando y educando a la gente. La investigación busca entender cómo se propaga la enfermedad y cómo criar árboles que sean resistentes a ella.

Clasificación científica del falso ciprés

El nombre científico Chamaecyparis lawsoniana fue descrito por A. Murray y Parl. en 1928.

  • Chamaecyparis: Este nombre viene de palabras griegas. Khamai significa "terreno" y kuparissos significa "ciprés".
  • lawsoniana: Este nombre se puso en honor al vivero "Lawson & Son nursery" de Edimburgo, Escocia. Ellos fueron quienes trajeron esta especie para cultivarla.

Otros nombres científicos

A lo largo del tiempo, este árbol ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Chamaecyparis allumii (Webster) Heydt
  • Cupressus fragrans Kellogg
  • Cupressus lawsoniana A.Murray bis
  • Cupressus nutkanus Torr.
  • Retinispora lawsoniana (A.Murray bis) A.V.Bobrov & Melikyan

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chamaecyparis lawsoniana Facts for Kids

kids search engine
Falso ciprés de Lawson para Niños. Enciclopedia Kiddle.