robot de la enciclopedia para niños

Chalamera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chalamera
municipio de España
Bandera de Chalamera.svg
Bandera
Escudo de Chalamera.svg
Escudo

Chalamera - Iglesia de San Martín - Fachada 02.jpg
Chalamera ubicada en España
Chalamera
Chalamera
Ubicación de Chalamera en España
Chalamera ubicada en Provincia de Huesca
Chalamera
Chalamera
Ubicación de Chalamera en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Bajo Cinca
• Partido judicial Fraga
Ubicación 41°39′53″N 0°09′47″E / 41.6647914, 0.1629428
• Altitud 195 m
Superficie 11,50 km²
Población 131 hab. (2024)
• Densidad 9,65 hab./km²
Gentilicio chalamerino, -a
chalamerense
Código postal 22233
Alcalde (2019) Santiago Villas (PSOE)
Sitio web chalamera.es

Chalamera es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está en la comarca del Bajo Cinca y tiene una población de 131 habitantes (en 2024).

Geografía de Chalamera

Chalamera ocupa un área de 11,50 kilómetros cuadrados. En 2017, tenía 111 habitantes, lo que significa que su densidad de población era de 9,65 habitantes por kilómetro cuadrado.

¿Dónde se encuentra Chalamera?

El pueblo está situado en la orilla derecha del río Cinca y en la orilla izquierda del río Alcanadre. Estos dos ríos se unen a unos 5 kilómetros de Chalamera. La distancia desde Chalamera hasta la ciudad de Huesca es de 80 kilómetros.

Historia de Chalamera

La historia de Chalamera es muy antigua. Ya en el año 1098, el rey Pedro I de Aragón pidió al papa Urbano II que incluyera "Calameran" (como se llamaba entonces) en el obispado de Roda.

Chalamera y la Orden del Hospital

Entre los años 1110 y 1146, Chalamera fue un lugar de "realengo", lo que significa que pertenecía directamente al rey. El 27 de noviembre de 1143, Ramón Berenguer IV, que era príncipe de Aragón y conde de Barcelona, entregó Chalamera a la Orden del Hospital. Esta orden religiosa y militar mantuvo el control de Chalamera al menos hasta el año 1785.

Chalamera en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Chalamera tenía unos 265 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 80 casas, una plaza pequeña, un ayuntamiento y una cárcel. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Martín y un cementerio. Cerca del pueblo se encontraba la ermita de Nuestra Señora de Chalamera.

El terreno alrededor de Chalamera era principalmente llano y apto para la agricultura. Los ríos Cinca y Alcanadre eran muy importantes. El río Alcanadre, por ejemplo, proporcionaba agua para regar los campos a través de acequias. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando vino, aceite, trigo, cebada, maíz, legumbres, verduras, lino y seda. También criaban ganado lanar y pescaban en los ríos.

Personajes importantes y eventos recientes

El 3 de febrero de 1901, nació en Chalamera un escritor muy conocido llamado Ramón J. Sender.

En 1975, los vecinos de la comarca del Bajo Cinca, con el apoyo de otras organizaciones de Aragón, lograron detener un proyecto para construir dos centrales en Chalamera.

Administración y política local

Chalamera, como todos los municipios, tiene un Alcalde y un ayuntamiento que se encargan de gestionar los asuntos del pueblo.

Alcaldes de Chalamera

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Chalamera en los últimos años:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Pedro Carrera Escalona Ind.
1983-1987 PP
1987-1991 Benjamín Lapuente Bayona PSOE
1991-1995
1995-1999 Martín Bayona Cebollero
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Joaquín Bayona Bayona
2011-2015
2015-2019 Palmira Zapater Vidal PP
2019-2023 Santiago Villas Enrech PSOE
2023-

Resultados de las elecciones municipales

Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí se muestran los resultados de las últimas elecciones:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PP 1 - 2 4 2 1
PSOE 4 4 3 1 3 4
PAR - - - - - -
CHA 1
Total 5 5 5 5 5 5

Población de Chalamera

Chalamera tiene una población de 131 habitantes (según datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población de Chalamera con el tiempo?

La población de Chalamera ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1842 hasta la actualidad:

Gráfica de evolución demográfica de Chalamera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1900 1910 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1986 1992 1999 2004 2007 2008 2009 2010 2011 2015 2017 2018 2019 2020 2021 2022
422 457 364 319 317 274 237 189 182 165 164 153 143 138 135 128 122 109 111 108 106 113 114 117

Lugares de interés y patrimonio

En Chalamera puedes encontrar varios lugares interesantes que muestran su historia y cultura.

  • La Iglesia Parroquial de San Martín: Es el principal templo del pueblo.
  • La Ermita de Nuestra Señora de Chalamera: Una ermita antigua que data del siglo XII.
Archivo:Chalamera - Ermita de Santa María - Vista general
Ermita de Santa María de Chalamera (siglo XII)

¿Qué otros sitios puedes visitar en Chalamera?

  • Asentamientos antiguos: Hay restos de antiguos asentamientos de íberos y romanos, como la era Forcada.
  • Cuevas: En las laderas de la montaña del pueblo, conocida como «el castillo», hay varias cuevas.
  • Restos de un castillo: En la cima de la montaña, donde se asienta el pueblo, hubo un castillo de los templarios, del que quedan pocos restos.
  • Trincheras: Se pueden ver trincheras de un conflicto pasado.
  • Miradores: Hay dos puntos con vistas panorámicas, llamados el Tozal y la Balseta.
  • El Cinglo: Un antiguo embarcadero en el río Alcanadre.

Fiestas y celebraciones

En Chalamera se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 17 de enero: Se celebra el día de San Antón.
  • 25 de abril: Se honra a San Marcos con una romería a la ermita.
  • 16 de agosto: Se festeja el día de San Roque.
  • 11 de noviembre: Son las fiestas patronales en honor a San Martín.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chalamera Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Huesca
kids search engine
Chalamera para Niños. Enciclopedia Kiddle.