robot de la enciclopedia para niños

Cerro Verde (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Verde
Cerro Verde from Santa Ana Volcano.jpg
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Arco Volcánico Centroamericano
Coordenadas 13°49′35″N 89°37′21″O / 13.826411111111, -89.622580555556
Localización administrativa
País El Salvador
División Departamento de Santa Ana
Características generales
Tipo Estratovolcanes
Altitud 2030 metros
Superficie 2,734.6 hectáreas de bosque.
Geología
Era geológica Geología histórica
Última erupción hace 25 000 años
Montañismo
Ruta Carretera al Cerro Verde. 
Mapa de localización
Cerro Verde ubicada en El Salvador
Cerro Verde
Cerro Verde
Ubicación en El Salvador.
Archivo:Cerro verde e Ilamatepec
Cerro Verde, parte del complejo Los Volcanes

El Cerro Verde o Cuntetepeque es un volcán que ya no está activo. Se encuentra en el Departamento de Santa Ana, El Salvador. Forma parte de la cordillera de Apaneca.

Este cerro tiene una altura de 2.030 metros sobre el nivel del mar. Su cráter está cubierto por un bosque muy denso. Se cree que su última erupción fue hace unos 25.000 años.

El Cerro Verde es una parte importante del Parque Nacional Los Volcanes El Salvador. Este parque tiene una extensión de 4.500 hectáreas. El Cerro Verde aporta 2.734,6 hectáreas de bosque a esta área protegida.

El parque es administrado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Desde el Cerro Verde, puedes ver los volcanes de Santa Ana y Izalco. También se puede observar el hermoso Lago de Coatepeque.

En el parque, puedes visitar un orquideario. También puedes dar paseos por el bosque. Es posible subir a los volcanes de Izalco (1.980 metros) y Santa Ana (2.381 metros). El parque ofrece tres senderos para explorar: Las Flores Misteriosas, Ventana a la Naturaleza y Antiguo Hotel de Montaña.

Archivo:Mirador Cerro Verde
Mirador del Cerro Verde a la distancia

Naturaleza en el Cerro Verde

Plantas y árboles

En el Cerro Verde hay más de 125 tipos de árboles. Estos crecen en diferentes ambientes del bosque. Algunos árboles comunes son el palo de cera y el pinabete.

También hay plantas especiales que crecen en la lava, como líquenes y agaves. Se pueden encontrar muchas orquídeas y bromelias, conocidas como gallitos. En las zonas más altas, hay plantas únicas en El Salvador. Estas plantas tienen hojas especiales para soportar los vientos fuertes.

Archivo:Flora Cerro Verde
Flora en el Cerro Verde
Archivo:Flores canastillo, cerro verde
Flor canastillo.
Archivo:Flor hortensia, Cerro verde
Flor hortensia.
Archivo:Flores Cerro Verde
Flores en el Cerro Verde

Animales del parque

Entre los mamíferos que viven aquí están los coyotes, zorros espín y venados. También se pueden ver aves como el gavilán cola corta y el águila negra.

El parque es un lugar importante para estudiar la vida silvestre. Se han realizado estudios de aves, mamíferos, anfibios y reptiles.

Servicios y actividades

El parque tiene dos centros para visitantes: San Blas y Los Andes. Hay lugares para que los investigadores se queden. También hay áreas para acampar y un salón para eventos.

Puedes disfrutar de miradores y senderos para caminar. Algunos senderos llevan al Cráter volcánico del volcán. También hay un área para hacer fogatas. El parque ayuda a las comunidades cercanas con el suministro de agua. Además, es un lugar hermoso para la recreación y el turismo.

Clima en el Cerro Verde

El clima en el Cerro Verde es fresco. La temperatura promedio es de 6°C a 8°C. Sin embargo, puede cambiar rápidamente a un ambiente más cálido. Esto depende mucho de la luz del sol.

Por la mañana temprano o al final del día, la temperatura baja. También desciende cuando hay nubes o viento. En un día normal, la temperatura puede estar entre 16°C y 24°C. Los meses de mayo a octubre son muy lluviosos. Por eso, se recomienda acampar en los meses restantes del año.

Visita el Parque Nacional Los Volcanes

Si te gusta caminar al aire libre y ver paisajes bonitos, este parque es ideal. Puedes subir a las cumbres de los tres volcanes.

Accesos al parque

El Parque Nacional Los Volcanes tiene tres entradas para los turistas:

  • Sector Cerro Verde: Es fácil llegar por una carretera pavimentada. Aquí hay un centro turístico con senderos y miradores. También tiene una cafetería y guías locales. Desde aquí se organizan caminatas a los otros volcanes. Estas caminatas van acompañadas por la policía de turismo para tu seguridad.
  • Sector San Blas: Se llega por un camino de tierra de 200 metros. Este sector tiene una estación de guardaparques y una cafetería. Ofrece cabañas sencillas y otras más cómodas. Desde aquí también salen senderos hacia las cumbres de los tres volcanes.
  • Sector Los Andes: Es el acceso más privado. Se necesita un vehículo 4x4 para llegar. Cuenta con una estación de guardaparques y un centro de visitantes. Hay áreas para acampar y almorzar. También tiene un orquideario y un sendero que lleva al cráter del volcán Santa Ana.

Hay muchos lugares para acampar y cabañas disponibles. Es importante reservar con anticipación.

En 2019, el Gobierno de El Salvador planeó reabrir el Hotel de Montaña Cerro Verde. Este hotel estuvo cerrado por más de veinte años. Se espera que sea una nueva opción para alojarse en el Parque Nacional Los Volcanes.

Los mejores meses para visitar el parque son mayo, junio, octubre, noviembre y diciembre. Sin embargo, cualquier momento del año puede ser agradable.

Por tu seguridad, las caminatas a las cumbres de los volcanes Izalco y Santa Ana deben hacerse con guías locales y personal especializado. Puedes pedir información en las estaciones de guías, guardaparques y la Policía de Turismo.

Archivo:Panorama desde Parque Los Volcanes
Estación de Guardaparques Sector San Blas

Reglas para visitar el Parque Nacional Los Volcanes

Para que todos disfruten del parque y para proteger la naturaleza, hay algunas reglas importantes:

  • Debes registrarte al entrar al parque.
  • No se permite fumar dentro del parque.
  • Lleva tu basura en bolsas y sácala del parque.
  • No uses altavoces ni bocinas de vehículos. Esto molesta a los animales.
  • Si llevas armas, debes dejarlas en la entrada.
  • Sigue las indicaciones de los guías y guardaparques. Ellos están para ayudarte.
  • Es obligatorio subir al cráter con la compañía de la policía de turismo o guías.
  • Solo se permite hacer fogatas y cocinar en los lugares designados.
  • No rayes ni manches rocas, árboles, mesas o rótulos.
  • No se permite conducir bicicletas o motos dentro del parque. Tampoco se puede montar a caballo o llevar ganado por los senderos.
  • Los guardaparques pueden confiscar aparatos de sonido y otros objetos prohibidos.
  • No hagas ruidos fuertes, grites o toques instrumentos musicales. No se permite molestar a otras personas.
  • Conduce tu vehículo con precaución. La velocidad máxima es de 10 kilómetros por hora en el Sector Los Andes.
Archivo:Volcán de Izalco JR2
Vista del volcán de Izalco

|

kids search engine
Cerro Verde (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.