Cercocarpus betuloides para niños
Datos para niños Cercocarpus betuloides |
||
---|---|---|
var. blancheae in fruit
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Género: | Cercocarpus | |
Especie: | C. betuloides Nutt. ex Torr. & A.Gray |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural de Cercocarpus betuloides |
||
Sinonimia | ||
Cercocarpus montanus var. glaber (S. Watson) F.L. Martin |
||
El Cercocarpus betuloides es un tipo de arbusto o árbol pequeño. Pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas. Esta planta es conocida por su madera muy resistente.
Contenido
¿Dónde crece el Cercocarpus betuloides?
Esta planta es originaria de algunas regiones de Estados Unidos y México. Se encuentra principalmente en California, Baja California, Oregón y Arizona.
Hábitat natural del Cercocarpus betuloides
El Cercocarpus betuloides prefiere crecer en lugares secos. Lo puedes encontrar en las colinas y montañas de California. A menudo forma parte de las comunidades de plantas llamadas chaparral. Estas áreas son conocidas por tener veranos secos.
¿Cómo es el Cercocarpus betuloides?
El Cercocarpus betuloides puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Su altura varía desde casi un metro hasta más de nueve metros. Sus ramas tienen una forma particular, como si tuvieran pequeños lóbulos o protuberancias.
Hojas, flores y frutos del Cercocarpus betuloides
Las hojas de esta planta son muy especiales. La parte inferior de la hoja es lisa. Sin embargo, la mitad superior tiene bordes ondulados o con pequeños dientes. La punta de la hoja es redondeada.
Las flores son pequeñas y de color blanco. Crecen en grupos y tienen un aroma suave. Son un poco parecidas a las flores de la acacia.
El fruto del Cercocarpus betuloides es un tipo de semilla llamada aquenio. Este fruto tiene una forma tubular. Lo más curioso es que el estilo de la flor, que parece una pluma, permanece unido al fruto.
¿Para qué se usa el Cercocarpus betuloides?
La madera de este arbusto es de color rojizo y muy, muy dura. Por esta razón, los pueblos indígenas de California la usaban tradicionalmente.
Usos históricos y modernos de la madera
Antiguamente, la madera del Cercocarpus betuloides se utilizaba para fabricar herramientas. Con ella hacían puntas de flecha, lanzas para pescar y palos para excavar.
Hoy en día, el Cercocarpus betuloides también se cultiva como planta ornamental. Esto significa que se planta en jardines por su belleza. Es una planta ideal para jardines que no necesitan mucha agua, ya que tolera bien la sequía. También se usa en proyectos de paisajismo natural y para restaurar hábitats.
¿Quién clasificó el Cercocarpus betuloides?
El Cercocarpus betuloides fue descrito por primera vez por los botánicos Nutt. ex Torr. y A.Gray. Esto ocurrió en el año 1840. Su descripción se publicó en un libro llamado A Flora of North America.
Origen del nombre Cercocarpus betuloides
El nombre Cercocarpus viene de dos palabras griegas. Kerkos significa "cola" y carpo significa "fruto". Así que, el nombre se refiere a la forma de "cola" que tiene el fruto de la planta.
El segundo nombre, betuloides, es una palabra en latín. Significa "parecido a la Betula", que es el nombre científico de los abedules.
Véase también
En inglés: Birchleaf mountain-mahogany Facts for Kids