Cephalanthus occidentalis para niños
Datos para niños Cephalanthus occidentalis |
||
---|---|---|
![]() C. o. var. occidentalis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Cinchonoideae | |
Tribu: | Naucleeae | |
Género: | Cephalanthus | |
Especie: | Cephalanthus occidentalis L. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
Variedades | ||
C. o. var. californicus |
||
El Cephalanthus occidentalis, también conocido como aroma de laguna en Cuba, es una especie de planta muy interesante. Es originaria de las regiones del este y sur de Norteamérica. Esta planta es un arbusto o un árbol pequeño que se adapta muy bien a diferentes ambientes.
Contenido
¿Cómo es el Cephalanthus occidentalis?
El Cephalanthus occidentalis es un arbusto que pierde sus hojas en otoño (de hoja caduca) o un árbol pequeño. Generalmente mide entre 1 y 3 metros de altura, pero puede crecer hasta los 6 metros.
Hojas y flores de la planta
Sus hojas crecen en pares opuestos o en grupos de tres, formando un círculo alrededor del tallo (verticilos). Tienen una forma ovalada, miden entre 7 y 18 centímetros de largo y de 4 a 10 centímetros de ancho. Sus bordes son lisos y tienen un tallo corto que las une a la rama (pecíolo).
Las flores de esta planta son muy llamativas. Se agrupan en una forma redonda y densa, como una pequeña pelota, de 2 a 3.5 centímetros de diámetro. Cada grupo de flores se sostiene sobre un tallo corto llamado pedúnculo.
Cada flor individual es de color blanco a amarillo claro. Tienen una forma tubular larga y delgada. El estigma, que es la parte de la flor que recibe el polen, sobresale un poco de la flor. Después de la floración, se forman frutos redondos que contienen muchas semillas pequeñas, llamadas aquenios.
¿Dónde crece el Cephalanthus occidentalis?
Esta planta es muy común en lugares con mucha agua, como pantanos, zonas que se inundan, áreas cercanas a ríos y arroyos (ribereñas), y en la parte baja de los bosques húmedos. También se encuentra en los manglares y en los "pocosines", que son tipos de humedales. Es una planta importante en la flora de lugares como los Everglades.
Variedades de esta especie
Existen dos variedades principales de Cephalanthus occidentalis:
- Cephalanthus occidentalis var. occidentalis: Esta variedad es conocida como "Common Buttonbush". Se encuentra en el este de América del Norte, desde Nueva Escocia hasta Minnesota, y hacia el sur hasta Florida y el este de Texas.
- Cephalanthus occidentalis var. californicus: Esta variedad se llama "California Button-willow". Crece en el suroeste de América del Norte, desde el oeste de Texas hasta California (incluyendo las faldas de Sierra Nevada, el Valle de San Joaquín, el Valle de Sacramento y la costa norte interior), y también en el sur de México y Centroamérica.
¿Qué importancia tiene para la naturaleza?
El Cephalanthus occidentalis es muy útil para la vida silvestre. Las aves acuáticas y otras aves se alimentan de sus semillas. Los patos usan esta planta para proteger sus nidos. Además, muchos insectos y colibríes visitan sus flores para beber el néctar. Las abejas también la usan para producir miel.
Es importante saber que, aunque se ha usado en el pasado para algunos remedios, esta planta contiene una sustancia que puede ser dañina si se consume.
¿Quién clasificó el Cephalanthus occidentalis?
El Cephalanthus occidentalis fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Lo hizo en su libro Species Plantarum 1: 95 en el año 1753.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres anteriores que se refieren a la misma especie). Algunos de ellos son:
- Cephalanthus acuminatus Raf.
- Cephalanthus angustifolius Dippel
- Cephalanthus berlandieri Wernham
- Cephalanthus hansenii Wernham
- Cephalanthus obtusifolius Raf.
- Cephalanthus oppositifolius Moench
- Cephalanthus pubescens Raf.
Véase también
En inglés: Buttonbush Facts for Kids