Municipio de Jala para niños
Datos para niños Municipio de Jala |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Panorámica de Jala.
|
||
Coordenadas | 21°10′50″N 104°23′50″O / 21.1806, -104.39716 | |
Cabecera municipal | Jala | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Nayarit | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 505.00 km² | |
• Media | 1979 m s. n. m. | |
• Máxima | 2500 m s. n. m. | |
• Mínima | 300 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 19 321 hab. | |
• Densidad | 38,26 hab./km² | |
Huso horario | UTC -7 | |
Código INEGI | 18007 | |
El municipio de Jala es una importante división territorial en el estado de Nayarit, México. Es como una gran comunidad con su propio gobierno local. Su capital es el pueblo de Jala.
Según el censo de 2020, en este municipio viven 19,321 personas. Se encuentra en la parte sureste del estado de Nayarit.
Contenido
Conoce el Municipio de Jala
El municipio de Jala es un lugar con mucha historia y paisajes interesantes. Es una de las divisiones administrativas que forman el estado de Nayarit.
¿Dónde se encuentra Jala?
El municipio de Jala está ubicado en el sureste del estado de Nayarit. Su territorio abarca 505 kilómetros cuadrados. Para que te hagas una idea, es como un cuadrado de unos 22 kilómetros por cada lado.
Altura y Paisajes
La altura del municipio varía mucho. Hay zonas bajas a 300 metros sobre el nivel del mar y montañas que alcanzan los 2,500 metros. Esto significa que puedes encontrar diferentes tipos de paisajes, desde valles hasta zonas más elevadas.
Vecinos de Jala
Jala comparte sus límites con otros municipios. Al noroeste está el municipio de Santa María del Oro. Hacia el noreste, limita con el municipio de La Yesca. Al sureste y al sur, se encuentra el municipio de Ixtlán del Río. Finalmente, al suroeste, está el municipio de Ahuacatlán.
¿Cuántas personas viven en Jala?
Según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Jala tiene una población de 19,321 habitantes. De ellos, 9,553 son hombres y 9,768 son mujeres.
Pueblos y Comunidades Importantes
Dentro del municipio de Jala existen varias localidades, que son como pequeños pueblos o comunidades. Aquí te mostramos algunas de las más grandes, con su población en 2010:
Localidad | Población |
Total Municipio | 17 698 |
Jala | 5 586 |
Jomulco | 3 922 |
Rosa Blanca | 2 668 |
Los Aguajes | 1 094 |
Cofrafía de Juanacatlán | 850 |
¿Cómo se Gobierna Jala?
El gobierno del municipio de Jala está a cargo de su ayuntamiento. El ayuntamiento es un grupo de personas elegidas por los ciudadanos para dirigir el municipio.
El Ayuntamiento de Jala
El ayuntamiento se elige mediante el voto de los ciudadanos. Sus miembros duran tres años en su cargo y pueden ser reelegidos una vez. Está formado por:
- Un presidente municipal: Es la máxima autoridad del municipio.
- Un síndico: Se encarga de defender los intereses legales del ayuntamiento.
- Siete regidores: Son como consejeros que representan a los ciudadanos y ayudan a tomar decisiones. Cinco de ellos son elegidos por la mayoría de votos y dos por representación de diferentes grupos.
Todos ellos comienzan sus funciones el 17 de septiembre del año en que son elegidos.
Representantes en el Gobierno
Los ciudadanos de Jala también eligen a sus representantes en los congresos, que son los lugares donde se hacen las leyes.
- Para el Congreso de Nayarit (a nivel estatal), Jala pertenece al Distrito electoral local 13, cuya cabecera es Jala.
- Para la Cámara de Diputados (a nivel federal, en todo México), Jala forma parte del Distrito electoral federal 3, con cabecera en Compostela.
Líderes del Municipio de Jala
A lo largo de la historia, muchas personas han sido presidentes municipales de Jala. El actual presidente municipal para el periodo 2024-2027 es Marco Antonio Cambero Gómez.
Véase también
En inglés: Jala, Nayarit Facts for Kids