Cebadilla ratonera para niños
Datos para niños
Hordeum murinum |
||
---|---|---|
![]() Hordeum murinum vulgarmente zaragüelle
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Triticeae | |
Género: | Hordeum | |
Especie: | H. murinum L. |
|
La cebadilla ratonera o zaragüelle (Hordeum murinum) es un tipo de planta que pertenece a la familia de las gramíneas. Las gramíneas son plantas como el trigo, el arroz o el maíz.
Contenido
La Cebadilla Ratonera: Una Planta Común
La cebadilla ratonera es una hierba que crece en muchos lugares. Es conocida por sus espigas, que son la parte de la planta donde se forman las semillas.
¿Cómo es la Cebadilla Ratonera?
Esta planta es herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Su tallo es hueco y tiene secciones llamadas entrenudos. Cada tallo termina en una espiga.
Sus Hojas y Tallos
Las hojas de la cebadilla ratonera tienen una base que envuelve el tallo, llamada vaina. También tienen una parte plana, la lámina, y una pequeña lengüeta llamada lígula.
La Espiga: Su Parte Más Visible
La espiga es la inflorescencia de la planta, es decir, el conjunto de flores. Es densa y tiene forma de cilindro. Está formada por grupos de tres espiguillas. Cada espiguilla es como una pequeña flor.
La espiguilla del centro de cada grupo puede producir semillas. Las dos espiguillas de los lados suelen ser estériles. Las puntas de las brácteas (hojas modificadas) se alargan formando unas puntas ásperas. Cuando la planta madura, cada grupo de espiguillas se desprende con una sola semilla. La cebadilla ratonera florece en primavera y verano. Su fruto es una cariópside, que es un tipo de semilla.
¿Dónde Crece la Cebadilla Ratonera?
Esta planta se encuentra en muchos lugares. Le gustan las zonas secas, los bordes de los caminos y las cunetas. También es muy común verla cerca de donde viven las personas, junto a muros y casas.
A menudo se le considera una "mala hierba". Esto es porque no es útil para el consumo humano ni para alimentar al ganado.
¿Dónde se Encuentra la Cebadilla Ratonera?
La cebadilla ratonera está muy extendida por el mundo. Se puede encontrar en el centro, sur y norte de América. También crece en Asia, África y Europa.
Tipos de Cebadilla Ratonera
Existen diferentes variedades de cebadilla ratonera. Algunas de ellas son:
- H.murinum var. glaucum
- H.murinum var. leporinum
- H.murinum var. montanum
- H.morinum var. murinum
- H.murinum var. stariurum
Otros Nombres de la Cebadilla Ratonera
Además de cebadilla ratonera y zaragüelle, a esta planta se le conoce también como:
- cebadilla del campo
- espigadilla
Véase también
En inglés: Wall barley Facts for Kids