robot de la enciclopedia para niños

Casta (hinduismo) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Castes-India
Sistema general de castas.

Una casta es una forma de organizar a las personas en la sociedad, que se ha usado tradicionalmente en la India por el hinduismo. Este sistema clasifica a las personas en diferentes grupos sociales desde su nacimiento.

¿Qué es el sistema de castas?

En la India, el sistema de castas se llama varna, que significa "color" en sánscrito. Es un sistema social que existe desde hace más de 2500 años. En este sistema, los grupos sociales se definen por familias que solo se casan entre sí, llamadas yati.

El sistema de castas está muy relacionado con el hinduismo, una de las principales religiones de la India. Las castas se hicieron más complejas con el tiempo, creando muchas subdivisiones llamadas yati. En general, una casta se refiere a cualquier forma de organización social donde el lugar de una persona en la sociedad se basa en su nacimiento o herencia.

Origen y diferencias

Se cree que este sistema tiene raíces en la historia de la India, cuando grupos de personas llamados arya llegaron y se mezclaron con la población local. Los arya eran de piel más clara y se consideraban "nobles" (aryavarna), mientras que a los habitantes originales, de piel más oscura, se les llamaba "enemigos" (dasavarna).

Las castas eran muy estrictas. Las personas solo podían casarse y formar familias dentro de su propio grupo. Las familias más importantes formaban las castas altas, y las familias comunes o descendientes de los pueblos originales formaban las castas bajas.

Desafíos al sistema

El Budismo, otra religión importante, desafió este sistema. Más recientemente, en el siglo XX, movimientos por los derechos sociales y líderes como el Mahatma Gandhi trabajaron para que la sociedad fuera más justa y no dependiera tanto de las reglas religiosas de las castas.

El origen de las castas según la tradición

El hinduismo enseña que los seres humanos fueron creados de diferentes partes del cuerpo de un dios llamado Brahmá. Dependiendo de la parte de donde fueron creados, las personas se clasifican en cuatro castas principales. Estas castas definen su posición social, con quién pueden casarse y qué tipo de trabajos pueden hacer.

Las Leyes de Manu (textos antiguos) dicen que este orden es sagrado. Una persona no podía cambiar de casta durante su vida. Debía seguir el oficio de su padre y casarse con alguien de su misma casta.

Las castas a lo largo de la historia

El texto hindú más antiguo que menciona los varnas (las cuatro grandes clases) es el himno Púrusha-sukta del Rig-veda, que es de hace más de 3500 años. Este texto dice que el Púrusha (un ser supremo) creó todo, y de él salieron las cuatro grandes castas:

  • Los brahmanes (sacerdotes y maestros): Se dice que salieron de la boca de Brahmá y son la casta más alta.
  • Los chatrías (políticos y soldados): Se dice que salieron de los hombros de Brahmá.
  • Los vaishias (comerciantes y artesanos): Se dice que provienen de las caderas de Brahmá.
  • Los shudrás (trabajadores y campesinos): Se dice que se formaron de los pies de Brahmá.

Los "intocables"

Los dalits (también llamados "parias") son un grupo tan bajo que se consideran fuera de los varnas. Los hinduistas creían que los dalits eran impuros. Para sobrevivir, a menudo realizaban trabajos considerados muy humildes, como tareas de limpieza difíciles. A veces, los niños dalits también tenían que limpiar los baños de sus escuelas.

Los "invisibles"

En algunas zonas de la India, existía un grupo de personas "invisibles". Solo podían salir a la calle de noche. Si salían de día, se les encerraba y no recibían alimento hasta que morían de hambre.

Subdivisiones de las castas

Los yatis son las subdivisiones dentro de una misma casta. Son grupos que solo se casan entre sí y hay miles de ellos en toda la India.

La reencarnación y las castas

Los hinduistas creen en la reencarnación. Al morir, el alma de una persona se mueve a un nuevo cuerpo, que puede ser de una casta superior o inferior, dependiendo de sus acciones (su karma) en la vida anterior.

Se cree que quienes cumplen bien con sus deberes (su dharma) en esta vida, renacerán en una casta superior en la próxima. Si alguien no cumple con su dharma, se cree que renacerá en una casta inferior o incluso como un animal.

Reglas importantes del dharma

Algunas reglas importantes del dharma relacionadas con las castas eran:

  • Casarse con alguien de una casta inferior se consideraba impuro.
  • Aceptar alimentos tocados o cocinados por alguien de una casta inferior también se veía como algo que podía "contaminar".
  • Se creía que el simple contacto de la sombra de un shudra (casta baja) con un brahmán (sacerdote) podía afectar negativamente el dharma de ambos.

El sistema de castas en otros lugares

El sistema de castas ha existido tradicionalmente en países donde el hinduismo es la religión principal, como la isla de Bali (en Indonesia), Bangladés, Nepal y Pakistán. En Bali, las castas tienen algunas diferencias, por ejemplo, no existen los "intocables".

Un estudio en el Reino Unido encontró que las comunidades indias allí todavía mantienen algunas prácticas de discriminación de castas. Se estima que miles de personas sufren discriminación por ser descendientes de los dalits. El informe también señala que las parejas que se casan fuera de su casta pueden sufrir "violencia, intimidación y exclusión".

El sistema de castas de la India también se extendió a países que estuvieron bajo el control británico y donde hoy hay una población india importante, como Fiyi, Guyana, Trinidad y Malasia.

El sistema de castas en la India actual

Aunque la ley constitucional de la India abolió oficialmente el sistema de "intocabilidad" en 1950, en la práctica, las diferencias de casta aún persisten, especialmente en las zonas rurales. Los matrimonios entre personas de diferentes castas, aunque no son ilegales, a menudo no son aceptados por la sociedad.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Varna (Hinduism) Facts for Kids

kids search engine
Casta (hinduismo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.