Paria (casta) para niños
En el sistema de organización social de la India, las personas conocidas como dalits (también llamados parias o intocables en el pasado) son aquellas que, según antiguas creencias hindúes, se consideraban fuera de los cuatro grupos sociales principales, llamados varnas.
La idea de las varnas se basa en la creencia de que los humanos fueron creados de diferentes partes de una divinidad llamada Púrusha. La parte de la que se creía que venía cada grupo definía su posición social. Esto influía en aspectos como con quién podían casarse o qué trabajos podían hacer.
Históricamente, a los dalits solo se les permitía realizar trabajos que otros consideraban menos importantes o difíciles. Algunos de estos trabajos incluían ser trabajadores del cuero, granjeros sin tierra, artesanos, artistas o lavanderos.
Tradicionalmente, vivían separados en sus propias comunidades. Las personas de grupos sociales más altos evitaban incluso el contacto con sus sombras. Aunque la discriminación contra los dalits aún existe en algunas zonas rurales, ha disminuido en las ciudades. Ahora tienen más libertad para moverse y acceder a la educación.
Desde hace mucho tiempo, algunos textos religiosos antiguos, como el Bhagavad-guita (del siglo III a. C.), mencionaban que para ciertos grupos, incluyendo a los dalits, era difícil alcanzar la comprensión espiritual.
Existen grupos sociales similares a los dalits en otros países, como en Bangladés (llamados arzal), Yemen (conocidos como al-akdham) y Japón (donde se les llama burakumin).
Contenido
¿Cómo han influido los dalits en la política?
Hoy en día, los dalits se están organizando y han formado movimientos políticos muy grandes. Una mujer dalit llegó a gobernar un estado indio, Uttar Pradesh. Además, un dalit, K. R. Narayanan, fue presidente de la República de la India. Algunos grupos dalits más radicales incluso proponen crear un estado independiente llamado Dalitstan. Para lograrlo, Shri Ram Vilas Paswan fundó la organización Dalit Sena, que significa "ejército dalit".
En 1984, se creó en la India el Partido de la Sociedad Mayoritaria. Este partido busca representar a los dalits y a otras comunidades de grupos sociales menos favorecidos. El elefante es el símbolo tradicional de los dalits, y el partido lo usa en su bandera, de color blanco sobre un fondo azul.
¿Qué religiones practican los dalits?
La mayoría de los dalits practican el budismo (40%). Otros practican el sijismo (31%), el hinduismo (20%) y el cristianismo (9%). El budismo, el sijismo y el cristianismo no apoyan el sistema de grupos sociales. Sin embargo, convertirse a otra religión no siempre evita que sufran discriminación por parte de la sociedad hindú mayoritaria.
Las enseñanzas de Bhimrao Ramji Ambedkar, un líder budista, han impulsado el budismo entre los dalits. Él nació en una familia dalit hindú y rechazó la discriminación. Esto podría explicar por qué el budismo es tan importante para los dalits.
¿Cuántos dalits hay en la India y otros países?
En la India, las comunidades dalits representan el 16.6% de la población, según el censo de 2011. Los estados de Uttar Pradesh (21%), Bengala Occidental (11%), Bihar (8%) y Tamil Nadu (7%) concentran casi la mitad de la población dalit del país. Punjab tiene la mayor proporción de dalits en su población, cerca del 32%.
También hay grupos similares en otros países cercanos. En Pakistán, entre el 70% y el 75% de la población hindú es dalit. En Bangladés, había 5 millones de dalits en 2010, muchos de ellos sin tierras y en situación de pobreza. También se encuentran en Nepal y Sri Lanka. Además, forman parte de las comunidades indias en países como Estados Unidos, Reino Unido y Singapur.
En la India viven más de 200 millones de dalits. Un activista dalit, Paul Diwakar, ha dicho que en casi todas las 600,000 poblaciones de la India hay una pequeña zona en las afueras destinada a los dalits.
¿Cuál es el estatus social de los dalits?
Los dalits han tenido históricamente la posición social más baja en la estructura social hindú. Sin embargo, el uso del término "dalit" muestra que están más conscientes de su situación. También están exigiendo con más fuerza sus derechos legales y constitucionales.
La Comisión Nacional de Castas Desfavorecidas de la India considera que usar "dalit" oficialmente es "inconstitucional". Prefieren el término "castas desfavorecidas". Sin embargo, "dalit" a veces se usa para referirse a todas las personas que han sido oprimidas en la India.
En 1932, el gobierno británico propuso crear elecciones separadas para los líderes dalits. Mahatma Gandhi se opuso a esto, lo que llevó al Pacto de Poona. Este pacto influyó en una ley de 1935 que reservó puestos para las clases menos favorecidas, ahora llamadas castas desfavorecidas.
Después de su independencia en 1947, la India estableció un sistema de reservas. Esto ayuda a los dalits a tener representación política, conseguir empleos públicos y acceder a la educación. En 1997, la India eligió a su primer presidente dalit, K. R. Narayanan. Muchas organizaciones sociales trabajan para mejorar las condiciones de vida de los dalits a través de la educación, la salud y el empleo.
Aunque la Constitución de la India prohibió la discriminación por grupos sociales, estas prácticas aún existen. Para proteger a los dalits, el gobierno de la India aprobó la Ley de Prevención de Atrocidades en 1995. En 2018, el Ministerio de Información y Radiodifusión pidió a los medios de comunicación que usaran "Scheduled Castes" (castas desfavorecidas) en lugar de "Dalit".
Dentro de los propios grupos dalits, también hay una especie de organización interna. Por ejemplo, los dusadhs son considerados de una posición más alta, mientras que los musahars son vistos como de una posición más baja.
¿Qué trabajos realizan los dalits?
En el pasado, se creía que los dalits eran "impuros". Esto se relacionaba con sus trabajos tradicionales, que las castas hindúes consideraban "contaminantes" o de baja categoría. Estos trabajos incluían el manejo de cuero, la eliminación de animales muertos, la recolección de basura o el saneamiento.
Debido a su nacimiento y la pobreza, muchos dalits en la India siguen trabajando en saneamiento. Realizan tareas como la limpieza manual de desechos, la limpieza de desagües, la recolección de basura y el barrido de calles. En 2019, se estimaba que entre el 40% y el 60% de los 6 millones de hogares dalits realizaban trabajos de saneamiento. La comunidad dalit más común que realiza estos trabajos es la Valmiki (o Balmiki).
Dalits destacados
- Phoolan Devi (1963-2001), fue una mujer que se hizo conocida por ayudar a los más necesitados. Luego se convirtió en política y llegó al Parlamento.
- Bhimrao Ramji Ambedkar (1891-1956), un importante pensador y político de la India.
- Kocheril Raman Narayanan (1920-2005), fue el décimo Presidente de la India entre 1997 y 2004.
- Anthony Poola
- Grace Banu
- Ram Nath Kovind
Véase también
En inglés: Dalit Facts for Kids
- Casta
- Chandala
- Burakumin
- Baekjeong
- Agote
- Deekshabhoomi