robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Bujalance) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Monumento Histórico-Artístico
Catedraldelacampina.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Bujalance
Coordenadas 37°53′48″N 4°22′59″O / 37.89661475, -4.383126249
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Córdoba
Orden Clero secular
Advocación Nuestra Señora de la Asunción
Historia del edificio
Construcción Siglo XV-siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico, barroco y renacentista
Identificador como monumento RI-51-0004636
Año de inscripción 25 de junio de 1982

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio histórico muy importante en Bujalance, una localidad de la provincia de Córdoba, en España. Su historia comenzó después de que el rey Fernando III de Castilla conquistara la ciudad. Se construyó sobre lo que antes era una antigua mezquita, justo al lado de la alcazaba (una fortaleza).

Archivo:Interior Parroquia de la Asunción Bujalance
Interior de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Bujalance.
Archivo:Torre inclinada de Bujalance
La torre inclinada de la Asunción, conocida como "El espárrago".

Descubre la Arquitectura de la Iglesia de la Asunción

Esta iglesia combina varios estilos arquitectónicos, principalmente el gótico y el renacentista. Sus techos abovedados, pilares y arcos con forma de punta (llamados arcos ojivales) son características de estos estilos. Se cree que arquitectos famosos como Hernán Ruiz, el Viejo, Hernán Ruiz, el Joven (alrededor de 1556) y Hernán Ruiz III participaron en su diseño.

¿Cómo es la Estructura Interior de la Iglesia?

La iglesia tiene tres grandes pasillos o naves, sin una parte central que las cruce (conocida como crucero). Estas naves están separadas por arcos apuntados. La iglesia es muy grande, mide 53 metros de largo y 22 metros de ancho. Las partes más antiguas de las naves, que son de estilo gótico, tienen forma cuadrada y techos con bóvedas de crucería (donde los arcos se cruzan). A los lados de las naves hay muchas capillas que, por su tamaño, podrían parecer dos naves adicionales, ¡por eso se dice que la iglesia tiene dimensiones de catedral!

Tesoros Artísticos de la Iglesia

Dentro de la iglesia, hay varias obras de arte que destacan:

El Retablo Mayor: Una Obra Maestra Renacentista

El retablo mayor, que es la estructura decorada detrás del altar principal, es impresionante. Es uno de los más antiguos y valiosos de la provincia de Córdoba. Fue creado en el Siglo XVI y se atribuye a artistas como Guillermo de Orta y Andrés de Castillejo. Las pinturas que lo adornan son obra de Leonardo Enríquez de Navarra.

La Capilla de la Virgen del Rosario: Un Ejemplo Barroco

También es muy notable el retablo y el camarín (un pequeño cuarto decorado) hexagonal de la Virgen del Rosario. Esta parte es de estilo barroco y se construyó a principios del Siglo XVIII. Actualmente, es la capilla del Sagrario y es considerada una de las más bellas obras barrocas de Córdoba.

La Custodia Rococó: Una Joya de Orfebrería

Otro objeto de gran valor es la custodia, una pieza de orfebrería (trabajo con metales preciosos) de estilo Rococó del Siglo XVIII. Fue creada por el orfebre cordobés Damián de Castro.

La Imponente Torre de la Asunción

La iglesia cuenta con una puerta lateral barroca, hecha de mármol rosa de Cabra, que data del Siglo XVIII. Pero lo que más llama la atención es su torre. La construcción de la torre comenzó en 1611 y se terminó en 1788.

Características de la Torre Inclinada

Esta torre mide 55 metros de altura y está construida completamente de ladrillo, excepto su base, que es de piedra roja. Es uno de los símbolos más reconocidos de Bujalance, ya que su silueta se puede ver desde lejos entre los campos de olivos. Es la torre más alta de la provincia y tiene una inclinación de aproximadamente metro y medio, ¡parecida a la famosa Torre de Pisa!

La Portada Principal

Finalmente, la entrada principal de la iglesia es también muy destacada. Procede del antiguo Convento del Carmen y se encuentra frente a la Plaza de Santa Ana, conocida popularmente como el Paseo Viejo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuestra Señora de la Asunción, Bujalance Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Bujalance) para Niños. Enciclopedia Kiddle.